Muere Mariano Ozores a los 98 años, director del destape y la comedia popular

Ha fallecido el mítico cineasta que configuró un estilo propio a través de un humor políticamente incorrecto

Guardar
Mariano Ozores (Academia de Cine)
Mariano Ozores (Academia de Cine)

Mariano Ozores, influyente director y guionista del cine español, falleció el 21 de mayo de 2025 en Madrid, a la edad de 98 años. Conocido por ser uno de los cineastas más prolíficos del país, Ozores dirigió 96 películas que fueron vistas por alrededor de 90 millones de espectadores a lo largo de su carrera.

Nacido el 5 de octubre de 1926 en Madrid, Mariano Ozores pertenecía a una familia profundamente arraigada en el mundo del espectáculo. Sus padres, Mariano Ozores Francés y Luisa Puchol, eran actores, y sus hermanos, José Luis y Antonio, también siguieron la misma vocación. Esta inclinación artística familiar se reflejó prontamente en su obra, cuya esencia radica en la comedia popular, un género en el que Mariano destacó por su capacidad para atraer al público español.

Tráiler 'Los Tortuga'

A pesar de que sus películas no siempre obtuvieron el respaldo de la crítica especializada, el impacto de su obra en la cultura española fue innegable. Títulos como Los bingueros (1979), El liguero mágico (1980) y ¡Que vienen los socialistas! (1982) se convirtieron en referentes del cine comercial de la época, capturando la idiosincrasia castiza y el humor nacional.

Estas películas, caracterizadas por su agudo sentido del humor (que en estos tiempos podría considerarse como rijoso y chabacano) y una narrativa accesible, contribuyeron significativamente a lo que se conoce como el “cine de destape”, que surgió durante la Transición Española.

Este subgénero estuvo marcado por la liberalización de los contenidos, incluyendo la desnudez y temas sexuales. Un tipo de cine reflejaba y, en muchos casos, satirizaba las normas sociales y políticas en un periodo de cambio.

Director de actores míticos de nuestro cine

Además de su destreza detrás de cámaras, Ozores colaboró con algunos de los actores más icónicos del cine español, como Fernando Esteso, Andrés Pajares, Concha Velasco y Lina Morgan. Su habilidad para dirigir y relacionarse con el talento actoral potenció el éxito de los proyectos en los que participó, logrando que sus comedias trasciendan generaciones.

'Los bingueros', de Mariano Ozores
'Los bingueros', de Mariano Ozores

En 2016, Mariano Ozores recibió un justo reconocimiento a su trayectoria: el Goya de Honor, otorgado por la Academia de Cine. Este premio destacó su contribución al cine español y su capacidad para enriquecer la industria cinematográfica con obras que, aunque mayormente comerciales, captaron y reflejaron la esencia de la sociedad de su tiempo.

En su discurso de agradecimiento le dedicó el galardón “a los actores y técnicos que me acompañaron en todas mis películas”, como una forma de reivindicar el esfuerzo colectivo que ha caracterizado la mayor parte de una filmografía abarcó varias décadas.

Precisamente Fernando Esteso y Andrés Pajares fueron los encargados de otorgarle el premio, ya que precisamente fue el director quien los convirtió en pareja cómica, catapultando sus respectivas carreras de manera fulminante, no solo con Los Bingueros, sino también gracias a Yo hice a Roque III y una decena más de películas.

El legado de Mariano Ozores en el cine español es imborrable. Sus películas no solo trajeron risas a millones de espectadores, sino que también proporcionaron un espejo cultural que documenta una parte vital de la historia y evolución del cine en España.