
La plataforma de venta de entradas Wegow ha comunicado oficialmente el inicio de un proceso legal de preconcurso de acreedores, una medida que consideran necesaria “para buscar soluciones que aseguren la viabilidad futura de nuestro proyecto”.
En un comunicado difundido este miércoles, la ticketera atribuye su situación financiera a las consecuencias de la covid-19, la inflación y la incertidumbre en el consumo cultural. Estas circunstancias, señalan, han debilitado la estabilidad financiera de la compañía, especialmente en su línea de negocio principal, WegowTickets. “Estamos trabajando activamente en la propuesta de soluciones para los promotores en el contexto del preconcurso”, han remarcado en el comunicado, que opera actualmente tres líneas de negocio: WegowTickets, WegowForBrands y Bracelit. La empresa destaca que durante años ha trabajado estrechamente con artistas, técnicos, salas, festivales, agencias, promotores y el público, con el objetivo de acercar la música en directo “a todos los rincones”.
El comunicado insiste en que la apertura del preconcurso no implica la paralización de las operaciones, sino que pretende “reordenar nuestra actividad para poder recuperar la normalidad y preservar el ecosistema que hemos construido conjuntamente con ustedes”. Por ello, aseguran estar “trabajando activamente en la propuesta de soluciones para los promotores en el contexto del preconcurso”.
Hace un año la compañía despidió a su director de ventas
Tras conocerse la noticia, grupos de música como Veintiuno se han pronunciado, aunque no han menconado expresamente el nombre de la ticketera. “Cierta empresa nos debe una fortuna. Nosotros vamos a dar nuestros conciertos religiosamente, a pagar a nuestra crew religiosamente y ya nos apañaremos. A nuestro público no le va a afectar en nada. Me piden que no diga más, cuando podamos lo haré“, han declarado desde su cuenta de X, antes Twitter, para posteriormente añadir que ”no somos los únicos, ni a los que más. Ánimo a las trabajadoras y trabajadores, que bastante tienen".
El anuncio llega un año después de que Enrique “Bubby” Sanchís, entonces director de ventas de Wegow, protagonizara un incidente homófobo durante la pasada edición de la Feria del Libro de Madrid. En esa ocasión, Sanchís insultó al escritor y periodista Fonsi Loaiza con expresiones como “rojo de mierda” y “maricón”. Como consecuencia, varios artistas retiraron sus entradas de Wegow, y la compañía despidió a Sanchís, negando que fuera fundador. En el comunicado no le mencionaron directamente. “Tras los hechos acontecidos este fin de semana en los que se ha visto involucrado un empleado de la compañía y tras llevar a cabo una exhaustiva y detallada revisión de todos ellos, se ha decidido prescindir con carácter inmediato de los servicios de dicho empleado”, relataron.
Loaiza relató los hechos en la red social X: “Hoy he sufrido un ataque ultraderechista en la firma de mi libro en la Feria al grito de ‘rojo de mierda, maricón’. La policía no los detuvo y me recriminó a mí por llamarlos nazis. Así campa a sus anchas el fascismo en España. ¡No pasarán!”. En otro mensaje, denunció que “neonazis llevan semanas amenazándome de muerte, vienen a mi puesto de trabajo intentando agredirme e insultándome”.
Últimas Noticias
El emotivo homenaje de Adam Sandler al fallecido Cameron Boyce en su nueva película: “Le echo mucho de menos”
El actor y cómico dedica un guiño al joven intérprete en una película con cameos que van desde Eminem a Travis Kelce

Primer vistazo a ‘Pluribus’, la nueva serie del creador de ‘Breaking Bad’ y ‘Better Call Saul’
Producida por Apple TV, esta nueva producción contará con Rhea Seehorn como protagonista y llegará pronto a la plataforma

Fue una de las batallas más grandes del cine y se rodó más 20 años antes de ‘La Odisea’ de Christopher Nolan: “No hubo dobles, lo hicieron todo ellos”
Protagonizada por Brad Pitt, Eric Bana o Brian Cox entre otros, esta película adaptaba uno de los grandes poemas épicos

“Teníamos que estar todo el rato limpiándonos, pero fue fantástico“: una actriz recuerda el complicado rodaje de la comedia de culto del cine francés
Estrenada en 1998, esta película tuvo tal impacto que más tarde tendría su propia versión en Hollywood

Necesitamos algo de silencio para volver a conversar
Cómo piensan algunos autores las diferentes formas del ruido tecnológico y la dependencia de las pantallas. Arte, fotografía, literatura y propuestas para hallar las claves que permitan retomar el intercambio y la charla
