
Ciudad sin sueño, la película que retrata la vida en la Cañada Real, ha conseguido hacerse con el premio SACD, que entrega la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos, de la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes, sección paralela de uno de los festivales cinematográficos más famosos del mundo. El director y guionista Guillermo Galoe y el también guionista Víctor Alonso-Berbe han sido galardonados con el premio cerca de las 19 de la tarde de este miércoles, que dota con 4.000 euros brutos a los autores. El Premio del Jurado ha sido para la francesa Imago, de Déni Oumar Pitsaev, y el mayor galardón, el Gran Premio, para la coproducción tailandesa Pee Chai Dai Ka del cineasta Ratchapoom Boonbunchachoke.
“Ha sido cosa de todo el equipo, el técnico y el de productores. Y el de todos los habitantes de la Cañada Real, que estaban ahí y entregaron sus voces, sus caras, sus cuerpos y sus almas a esta película”, ha declarado el director durante el discurso.
Ciudad sin sueño es el largometraje que retrata la vida en este asentamiento irregular ubicado a unos 14 kilómetros del centro de Madrid. El filme aborda la historia de Toni, un niño gitano de 15 años, orgulloso de su familia de chatarreros, que debe enfrentarse a la demolición de su barrio y a la división familiar que esto provoca. Mientras algunos optan por abandonar la zona y buscar un futuro en la ciudad, el abuelo de Toni se resiste a dejar su tierra, lo que obliga al joven a decidir entre saltar hacia un futuro incierto o aferrarse a su infancia y sus raíces. La cinta está protagonizada por Antonio Fernandez Gabarre en la piel de Toni.
Seis años de trabajo
En 2023, Galoe se hizo con el Goya al mejor cortometraje documental por Aunque es de noche, un trabajo grabado también en la Cañada Real con actores no profesionales, que puso de manifiesto las condiciones de pobreza y la falta de suministros básicos que sufren cerca de 4.500 personas. Este corto fue el germen del proyecto que ahora se ha materializado en Ciudad sin sueño, que además se estrenó en Cannes en la Selección Oficial.
Ciudad sin sueño es el resultado de seis años de trabajo, durante los cuales Galoe convivió con los habitantes de la Cañada Real para comprender sus miedos, frustraciones y la supervivencia en condiciones de exclusión social.

“La Cañada Real no es un problema de ocupación ilegal o delincuencia; es un barrio habitado por personas que sufren una grave vulneración de derechos provocada por la omisión continuada y culpable de los poderes públicos", manifestaron el pasado mes de abril la Asociación Vecinal Barrio Unido Sector 4, Grupo Afectados Zona Sin Asfaltar Sector 6 y Plataforma Cívica Luz para Cañada, tras convocar una manifestación para reclamar “luz, contratos y no más derribos ni vertidos ilegales” en el barrio.
De hecho, el Comité Europeo de Derechos Sociales, órgano del Consejo de Europa, condenó a España a finales de febrero por los cortes de luz en la Cañada Real, señalando que para garantizar los derechos a la vivienda, la salud y la educación es necesario un “acceso estable, constante y seguro a una energía adecuada”.
Esta cinta es una de las cinco películas españolas seleccionadas para participar en diversas secciones del festival. En Competición Oficial están Romería, de Carla Simón; Sirat, de Oliver Laxe, además de las coproducciones españolas La misteriosa mirada del flamenco del chileno Diego Céspedes, que compite en la sección Una cierta mirada; o Magalhães de Lav Díaz, que en Cannes ha tenido lugar su premiere.
Últimas Noticias
Javier Bardem continúa con su apoyo a Gaza al convertirse en productor ejecutivo de una película sobre un adolescente palestino: “Me siento orgulloso y honrado de unirme a ella”
Mark Ruffalo también se une a la producción ejecutiva de la cinta de la cineasta palestino-estadounidense Cherien Dabis

Emma Watson se pronuncia sobre su desencuentro con J. K. Rowling por sus opiniones sobre las personas trans: “Espero poder seguir queriendo con quienes no comparto la misma opinión”
“Si el sexo no es real, no hay atracción hacia el mismo sexo. Si el sexo no es real, la realidad vivida de las mujeres a nivel global se borra”, dijo la autora en 2020

‘The Savant’, la serie sobre los movimientos extremistas en Estados Unidos que Apple ha decidido suspender tras el asesinato de Charlie Kirk
Jessica Chastain, protagonista de este thriller policíaco, ha reaccionado a la noticia mostrando su desacuerd y señalando lo “desafortunadamente” importante que es su historia

¿Cuánto ha cobrado Lady Gaga por salir en la temporada 2 de ‘Miércoles’? Esta es la millonaria cantidad que ha recibido por aparecer 90 segundos
Según Forbes, es la actriz mejor pagada de la segunda entrega

La película más radical del otoño: la catarsis lisérgica de unos trabajadores cansados de la lucha obrera que deciden unirse a una secta de sexo tántrico
Una de las más valientes óperas primas del año, ‘Ario Berria’, de la debutante Irati Gorostidi, que radiografía el paso de la Comunidad Arcoíris en el País Vasco a finales de los años setenta
