
Tras lanzar varios álbumes en la década de los 70 que contenían algunos de sus himnos más conocidos, Queen llegó al año 1980 convertida en una de las grandes bandas de la historia de la música. La fuerza y el carisma de Freddie Mercury había liderado a una banda que ampliaba las posibilidades del rock hasta límites insospechados, gracias también a los poderosos ritmos de Roger Taylor a la batería o el minimalista estilo de su bajista, John Deacon.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
El último miembro de la banda, quizás uno de los más queridos junto al cantante, era Brian May, cuyo sonido al tocar la guitarra definió la identidad del grupo. Este instrumento, construido junto a su padre debido a la imposibilidad de adquirir una de marca reconocida, le otorgó un tono único que se convirtió en un pilar del éxito de la banda. “Quería desesperadamente una guitarra, así que cuando tenía siete años, mamá y papá ahorraron para comprarme una acústica”, recordaba el propio músico en entrevistas. A los dieciséis años, al no poder permitirse una guitarra eléctrica, él y su padre decidieron construir una propia, lo que resultó en un instrumento con un sonido distintivo que ha dejado una marca indeleble en la música de Queen.
La importancia del mensaje
Sin embargo, más allá del sonido conseguido, May ha destacado siempre la importancia de otros factores en las canciones que compuso junto a sus compañeros. Uno de ellos es el mensaje, parte indispensable para lograr conectar con el público y hacer que vinculen a su música sus sueños, sus frustraciones y todos sus sentimientos. Con esto en mente, el guitarrista habló para la revista británica especializada Far Out Magazine y destacó algunas de sus canciones favoritas de Queen.
Una de ellas fue I Want it All, una canción que empieza con los clásicos coros del grupo para luego seguir de un impresionante solo de guitarra que conduce a la voz de Mercury, que nos canta sobre un “aventurero en una calle vacía, sólo un trepador de callejones, ligero de pies... Un joven luchador gritando, sin tiempo para la duda”. “La canción trataba sobre alcanzar y alcanzar lo que quieres en la vida”, explica May a Far Out. ”Mucha música de Queen trataba sobre gente común, con sueños y frustraciones comunes, tratando de alcanzar la esencia de la vida. Así que I Want It All lo resume muy bien”.

“La canción por excelencia” del grupo
Sin embargo, hubo una canción que recibió aún mayores elogios por parte del legendario guitarrista. Se trata de Made In Heaven, una canción que, a pesar de no haber sido lanzada como sencillo, representa de manera excepcional la magia de Queen. Este tema fue completado cuatro años después de la muerte de Freddie Mercury, utilizando grabaciones previas del icónico vocalista como base. “Es la canción por excelencia de Queen”, subraya May. “Es una de las más grandes que hemos hecho. Nunca fue un sencillo, aunque parezca extraño. Es una de mis canciones favoritas. Made In Heaven es enorme”.
Esta canción contiene otro de los elementos conocidos de la banda: los sonidos orquestales que dotan a todas sus canciones de un tono mucho más épico y emotivo. Una canción imborrable que no puede desligarse del trágico fallecimiento de Mercury en 1991, pero que muestra precisamente el carácter que él y sus compañeros trataron siempre de transmitir: “Me llevo mi viaje con el destino”, canta en inglés el cantante. “Dispuesto a jugar mi papel, viviendo recuerdos dolorosos, amando con todo mi corazón”.
Últimas Noticias
La nueva vida de Emma Watson lejos de los cines: de interpretar a Hermione Granger en ‘Harry Potter’ a estudiar un doctorado y montar una empresa de bebidas
La actriz británica nacida en París no aparece en ninguna película desde 2019, pero lleva años compaginando sus estudios con varios proyectos empresariales

Javier Bardem consigue su primera nominación a los premios Emmy y parte como favorito: así fue su sorprendente transformación en ‘Monstruos’
El actor español ofreció un papel destacado en la miniserie de Netflix interpretando a José Menéndez, el padre asesinado por sus hijos y a quien estos acusaron más adelante de abusos y violencia

Cuándo es el día del espectador: la jornada en la que ir al cine puede costarte menos de 5 euros
Los cines disponen de descuentos para ciertos días de la semana en que ver los nuevos estrenos puede ser mucho más barato

La magia de Queen en Live Aid, el mejor concierto de todos los tiempos que se celebró de milagro porque no los querían: “Dijo que su tiempo ya había pasado”
Uno de los promotores del evento se mostraba reacio a que la banda de Freddie Mercury actuara en los famosos conciertos benéficos celebrados en Inglaterra y Estados Unidos en 1985

Superman sufre la censura en India: los 41 segundos que han eliminado de la película de James Gunn por ser demasiado “sensual” y un “gesto inapropiado”
La Junta Central de Certificación Cinematográfica solicitó a Warner Bros y DC la eliminación de varias escenas que consideraron demasiado soeces para emitirse en las salas de cine del país asiático
