
En los últimos años, el gasto en entradas para conciertos ha alcanzado niveles sorprendentes, con muchos asistentes dispuestos a pagar cientos de euros o incluso endeudarse para disfrutar de sus artistas favoritos. De hecho, los jóvenes de la Generación Z, según un estudio de Bank of America, gastaron con sus tarjetas de crédito para comprar entradas para conciertos gastaron un promedio de 300 dólares (265,57 euros) mensuales en 2024.
Según esta entidad, en términos generales, el gasto promedio de este grupo de la sociedad fue inferior, de unos 150 dólares (132 euros) al mes en entretenimiento, lo que incluiría los eventos musicales en vivo, entre mayo de 2024 y abril de 2025. La cifra sube hasta el doble, sin embargo, cuando estos usaron sus propias tarjetas. Y no solo eso: un tercio de los encuestados planea asistir a más conciertos este mismo año.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Este dato contrasta con el hecho de que el precio de conciertos y festivales en todo el mundo. Si en Estados Unidos se habla de una subida del 32% en cinco años, en España, solo en 2023, se estimó el alza del coste de las entradas en un 37%, según datos del último Observatorio de Música en Vivo. Este incremento se debe al aumento de la demanda tras la pandemia y a la adopción de precios dinámicos por parte de grandes artistas, donde el precio de las entradas puede aumentar en tiempo real según el número de compradores.

A mayor precio, mayores deudas
Este año, los fanáticos de Bad Bunny han tenido que gastar cientos y cientos de euros en su gira, pero también en sus conciertos más habituales se ha podido ver la subida. Un estudio de GIGAcalculator reveló que el coste medio para asistir a su ‘casa’ en el Coliseo de Puerto Rico (donde dará 30 conciertos durante el verano) es de 354 dólares (312 euros). A pesar de lo alto que es el precio, el dinero invertido por cada minuto de sus shows, que duran 135 minutos y presentan 33 canciones, es de 2,31 euros: casi un dólar menos que el precio por minuto de los conciertos de Charli XCX, que son los más caros a 3,13 euros por cada 60 segundos.
El aumento en los precios de las entradas ha llevado a muchos jóvenes, especialmente de la Generación Z, a endeudarse para asistir a conciertos. Un estudio de Cash App indicó que más de la mitad de los asistentes a conciertos de esta generación han utilizado servicios de “compra ahora, paga después” para cubrir los costos de las entradas o gastos relacionados, como viajes, alojamiento o ropa para el concierto. Además, uno de cada cinco jóvenes de la Generación Z ha gastado más allá de sus posibilidades para asistir a conciertos en los últimos dos años.
Los “cobros abusivos” de los más beneficiados
A pesar de estos desafíos financieros, el deseo de asistir a conciertos permanece. Según el estudio de Cash App, el 65% de los aproximadamente 2.000 adultos encuestados planea gastar más en 2025. Los encuestados de la Generación Z gastaron un promedio de 2.100 dólares en entradas para conciertos en los últimos dos años. En la misma línea, más del 75% de los encuestados de la Generación Z están dispuestos a pagar un precio aún más alto en plataformas de reventa si es necesario para ver un espectáculo.
Este comportamiento en cuanto al gasto es alentador para los promotores de eventos en vivo, como Live Nation o Ticketmaster, entidades que, sin embargo, también han sido denunciadas por múltiples asociaciones de consumidores debido a sus cobros “irregulares y abusivos”, ya sea por imponer donaciones obligatorias o imponer el cobro de gastos de gestión.
En 2024, las 100 giras más importantes generaron casi 9.000 millones de dólares en Estados Unidos (725 millones en España, según la Asociación de Promotores Musicales), incluyendo la gira récord de Taylor Swift, The Eras Tour. Sin embargo, el acceso a estos eventos sigue siendo un lujo para muchos, lo que refleja una tendencia creciente hacia el gasto elevado y la deuda en el ámbito del entretenimiento en vivo.
Últimas Noticias
La historia de una joven fallecida que llama a su madre desde el más allá: desapariciones, sectas y una investigación entre lo real y lo paranormal
Movistar Plus+ estrenará en junio la adaptación de ‘Los sin nombre’, la novela de Ramsey Campbell que ya fue llevada al cine por Jaume Balagueró

Cuándo se estrena ‘Lilo y Stitch’: el esperado ‘remake’ del clásico de Disney sobre el alienígena al que todos querríamos en la familia
La película supone una de las grandes apuestas del año de la compañía, en un proyecto que ha tardado siete años en materializarse

“La peor película de la historia de Cannes”: superó en abucheos a ‘Megalopolis’ de Coppola
Dentro de todas las ediciones del festival hay un trabajo que fue considerado como una auténtica aberración

El ‘chemsex’ a análisis: cuando drogas y sexo se convierten en una fiesta del estigma gay
La editorial Dos Bigotes publica un volumen compuesto por la obra de teatro ‘El Gé’ y el manual de prácticas ‘De Chill’
La historia sobre el explorador que descubrió que la Tierra era redonda, pero no logró dar la vuelta al mundo
Se acaba de estrenar en el Festival de Cannes un ‘biopic’ sobre el explorador portugués al que da vida Gael García Bernal
