
La película Lost in Translation, dirigida por Sofia Coppola, sigue atrayendo la atención del público desde su estreno en 2003. El largometraje, protagonizado por Bill Murray y Scarlett Johansson, explora temas como la soledad, la conexión emocional y el choque cultural en una Tokio vibrante pero ajena. El curioso vínculo que surgía en este extraño entorno entre dos personajes perdidos en la inmensidad, ha hecho que, durante años, se haya considerado un título de culto.
Así, Lost in Translation tuvo un impacto significativo en las carreras tanto de sus intérpretes principales como para su directora. Bill Murray, Bob Harris en la película, era un actor de éxito que había entrado en un periodo de decadencia, por lo que este proyecto supuso un cambio hacia un cine más independiente y de autor, alejándose de las comedias por las que era conocido, como Atrapado en el tiempo o Los cazafantasmas. Su actuación fue elogiada y le valió una nominación al premio Óscar al Mejor Actor, consolidando su versatilidad como intérprete.
También Scarlett Johansson, en su papel de Charlotte, dio un gran salto en su carrera participando en este largometraje de Sofia Coppola. Su interpretación de una joven en busca de significado en medio de Japón le proporcionó reconocimiento crítico, convirtiéndola en una de las actrices más solicitadas de su generación, lo que la acabó catapultando a papeles más complejos y exigentes, como el que le asignó el mismísimo Woody Allen en Match Point dos años después.
El complicado rodaje debido a la personalidad de Bill Murray
La actriz, de hecho, ha compartido recientemente sus experiencias durante el rodaje de la película, que describió como desafiante debido al “estado mental” del actor en ese momento. “Bill estaba en un lugar complicado”, comenta en una entrevista con Vanity Fair, mencionando que el equipo de producción estaba atento a los problemas personales del actor. “Todos a su alrededor, incluido nuestro director y todo el equipo, estábamos expectantes, porque él estaba lidiando con sus... problemas”.
La personalidad de Bill Murray ha sido, de hecho, un problema muy comentado en Hollywood durante los últimos años. En 2022, trascendía el hecho de que la grabación de Being Mortal se había paralizado debido al “comportamiento inapropiado del actor”, donde incluso se hizo referencia a que el actor hacía que el personal femenino del equipo se sintiera realmente incómodo. “Hubo una diferencia de opiniones con una mujer con la que estaba trabajando. Hice algo que yo consideraba gracioso y no se entendió así”, explicaba él mismo días después.
No fue esta, sin embargo, la primera vez que el actor se vio en el foco mediático por su forma de ser. Y es que Murray ha protagonizado desde peleas a puñetazos hasta agresiones físicas y verbales a directores e intérpretes. Sin embargo, a pesar de las dificultades a las que pudiera enfrentarse con su compañero, Johansson manifiesta en la citada entrevista su satisfacción por la forma en que manejó la situación, enfocándose en su rendimiento profesional. “Estoy bastante orgullosa de cómo me manejé. Me concentré en hacer mi trabajo, ¿sabes? Es una buena táctica para seguir adelante”.
Por otro lado, más de dos décadas después, Johansson se reencontró con Murray en el 50º aniversario de Saturday Night Live y notó un cambio significativo en él. “Creo que la vida lo ha hecho más humilde”, subraya a Vanity Fair. “Sé que el Covid fue algo muy difícil para él. La vida, todas esas cosas lo han llevado a tener que asumir las consecuencias de ese tipo de comportamiento”. Así, insistió en que el actor ahora es “una persona completamente diferente”. Del mismo modo, 22 años después, y con dos nominaciones al Óscar en su haber y gracias a trabajos como Lost in Translation, ahora es ella quien se ha convertido en un símbolo de la industria. Faltará por ver si, a partir de este Festival de Cannes, se convierte también en un referente como directora.
Últimas Noticias
Una estrella de ‘Downton Abbey’ confirma que no volverá para hacer la tercera y última película: “Seamos sinceros, estaba a punto de convertirse en algo soso”
El actor Matthew Goode ha explicado las razones por las que no participó tampoco en la segunda entrega de la trilogía basada en la conocida serie de televisión

Hallado “por casualidad” el busto del cantante y poeta Jim Morrison tras casi dos décadas desaparecido
El busto fue robado del cementerio del Père Lachaise en 1988

Una estrella de Pink Floyd abre al público su jardín y una impresionante colección de coches: un evento único en una casa de más de 200 años
Nick Mason liderará una iniciativa benéfica en la que se expondrán automóviles antiguos de gran valor con fines benéficos

La serie de menos de 4 horas sobre una desaparición que se ha convertido en el nuevo fenómeno de Netflix: así es ‘Los secretos que ocultamos’
La ficción sigue el caso de la desaparición de una ‘au pair’ en uno de los barrios más ricos de Copenhague
Nicole Kidman revela que sus hijos con Tom Cruise “han elegido ser cienciólogos”: “Mi trabajo es amarlos, soy un ejemplo de tolerancia”
La actriz se ha pronunciado en una entrevista sobre el hecho de que Isabella y Connor hayan decidido seguir el culto de su padre
