La polémica película sobre la depresión ‘postparto’ protagonizada por Jennifer Lawrence: “La maternidad te hace sentir como una extraterrestre”

La intérprete ha presentado junto a Robert Pattinson ‘Die, My Love’, dirigida por la gran cineasta Lynne Ramsay a partir de la novela de la argentina Ariana Harwicz

Guardar
Jennifer Lawrence en 'Die, My
Jennifer Lawrence en 'Die, My Love', de Lynne Ramsay

El cine de Lynne Ramsay siempre se ha caracterizado por su incomodidad. La directora es especialista en abordar temas tabú desde una perspectiva que nos acerca a las miserias humanas de una manera de lo más visceral.

Ya desde su ópera prima, Ratcather (1999), demostró que lo suyo era el cine más escabroso e impredecible. Ha pasado por todos los registros posibles, desde el retrato social descarnado al libérrimo relato de ‘autodescubrimiento’ titulado Morvern Callar, rodado en parte en España.

Sin embargo, el reconocimiento le llegó por adaptar dos novelas no especialmente fáciles, sino lastradas por la polémica alrededor de los temas que trataba: Tenemos que hablar de Kevin, la perturbadora novela de Lionel Shriver sobre una madre que va comprobando cómo su hijo lleva dentro de sí la semilla de la psicopatía asesina y En realidad nunca estuviste ahí, de Jonathan Ames, la historia de un justiciero a sueldo que intentará salvar a una niña de una red de prostitución infantil.

De qué va ‘Die, My Love’ que adapta ‘Matate amor’

Ahora, regresa a la actualidad cinematográfica gracias a Die, My Love, que acaba de presentarse en el Festival de Cannes y que ha generado, como no podía ser de otra manera, reacciones de lo más contrapuestas.

Portada internacional de 'Die, My
Portada internacional de 'Die, My Love', de Ariana Harwicz. La 'Trilogía de la pasión' está editada en España por Anagrama

Se trata de nuevo de otra adaptación, en este caso de una de las novelas que forman parte de la Trilogía de la pasión de la escritora argentina Ariana Harwicz cuyo título en español sería Matate, amor y en el que se aborda la depresión posparto de una manera de lo más visceral y salvaje, hasta el punto de que, la protagonista de la historia, deseará la muerte de su marido y de su bebé.

Los derechos de la novela fueron adquiridos por Martin Scorsese que le propuso protagonizar la adaptación a Jennifer Lawrence, que ya se introdujo en las entrañas de la maternidad herida y terrorífica en Mother! (aunque este caso desde una óptica contraria).

La actriz, que también ejerce de coproductora, encarna a una mujer que acepta instalarse en el entorno rural con su familia, de forma que ese espacio se convertirá en una especie de cárcel en donde tendrá que luchar contra la soledad, el cuidado de un recién nacido que en realidad no quiso tener y serios problemas mentales que nacen de la frustración y la obsesión.

Tilda Swinton interpreta a la madre de un chico (Ezra miller) acusado de generar una masacre en una escuela

De nuevo, como en sus anteriores películas, la violencia se encuentra a la vuelta de la esquina y acecha en todo momento generando un estado constante de alerta.

Jennifer Lawrence, aplaudida en Cannes

Jennifer Lawrence ha sido aplaudida de manera unánime por una interpretación al borde de la locura en Die My Love y en la rueda de prensa de presentación de la película se sinceró acerca de cómo su propia maternidad le había cambiado la vida. “No hay nada como la depresión post parto, te aísla completamente”, dijo la intérprete que acaba de tener a su primer hijo. “Estés donde estés, la presión de la maternidad hace que te sientas como una extraterrestre”.

Su compañero de reparto, Robert Pattinson, que también ha sido padre recientemente, también ha afirmado que es un proceso complicado en el que se requiere de mucha comprensión para evitar las dificultades emocionales, que pueden derivar en problemas de salud mental.

Últimas Noticias

El thriller poco conocido de Mark Wahlberg que acaba de llegar a Netflix y ya está entre lo más visto: una película de ciencia ficción que la crítica destrozó

Antoine Fuqua dirige una producción que tras una mala recepción en las salas de cine acumula ahora millones de visualizaciones

El thriller poco conocido de

Su historia inspiró a millones de personas, pero era falsa: el matrimonio sin dinero ni hogar que caminó 1.000 kilómetros para curar una enfermedad terminal

‘El sendero de la sal’ ha vendido más de dos millones de ejemplares desde su publicación en 2019, pero esconde una historia de posibles fraudes y evasiones fiscales

Su historia inspiró a millones

Carlos Rivera: “Salen artistas con canciones de 15 compositores. No es algo con lo que yo comulgue. ¿Qué van a poner, una palabra cada uno?”

El mexicano publicó en mayo su octavo álbum de estudio, ‘¿Qué significa el amor?’, una oda al sentimiento. “Se decía que el nuevo pop era el urbano. Yo me negaba. Decía: ¿dónde van a quedar las baladas?”, relata a ‘Infobae España’

Carlos Rivera: “Salen artistas con

La curiosa anécdota de Michael Madsen en ‘Liberad a Willy’: “Pensé que querrían que hiciese algo malo, como cortarle la aleta...”

En una de sus últimas entrevistas antes de morir, el actor reveló un episodio de lo más insólito en su carrera

La curiosa anécdota de Michael

Rauw Alejandro ofrece uno de los espectáculos más completos de lo que va de año con su primera parada de ‘Cosa Nuestra’ en Madrid

Una buena narrativa, coreografías espectaculares y una realización sólida han marcado el paso del primer concierto del artista en la capital

Rauw Alejandro ofrece uno de
MÁS NOTICIAS