‘Noche y día’, el thriller que se estrenó hace 9 años en TV3 y que ahora arrasa en Netflix

Disponible también en Filmin y Prime Video, la serie cuenta la historia de una médico forense en una Barcelona acosada por un asesino en serie

Guardar
Imagen de 'Nit i dia
Imagen de 'Nit i dia (Noche y día'

La serie catalana, que ha resurgido en popularidad en Netflix, constituye un fenómeno en el ámbito del streaming al revivir el interés por un thriller originalmente estrenado hace nueve años. En sus comienzos, debutó en TV3 el 1 de febrero de 2016, capturando la atención por su complejidad narrativa y su ambientación en Barcelona. Creada por Lluís Arcarazo y Jordi Galceran, con la codirección de Oriol Paulo, conocido por Contratiempo, la serie ha encontrado una nueva audiencia global.

La historia sigue a Sara Grau, una forense interpretada por Clara Segura, quien se ve inmersa en una investigación criminal con profundas repercusiones personales. El mismo día que inicia un tratamiento de fecundación asistida, Sara descubre que el cadáver que está examinando es de alguien con quien mantuvo una relación extramatrimonial. Este hallazgo desencadena una serie de eventos vinculados a asesinatos conectados, sugiriendo la presencia de un asesino en serie en la ciudad.

La serie no solo plantea un misterio absorbente, sino que explora el entorno profesional de Sara y sus colegas, entre los que se incluyen médicos, policías y jueces. El guion desafía constantemente la inteligencia del espectador, ofreciendo giros narrativos que mantienen la tensión y la intriga hasta el final. El reparto estelar de la serie es otro de sus grandes atractivos. Clara Segura (El 47) encabeza un elenco talentoso que incluye a Pablo Derqui, Miquel Fernández, David Verdaguer, Mario Gas, Alba Pujol, Vicky Peña, Josep María Pou y Marc Martínez.

Imagen de 'Noche y día'
Imagen de 'Noche y día'

Ganadora de varios premios

Galardonada con un Premio Ondas, la serie ofrece dos temporadas, cada una compuesta por 13 episodios de aproximadamente 50 minutos. Desde su incorporación a plataformas como Netflix, Filmin y Prime Video en 2024, la serie ha ampliado su alcance a un público internacional, brindando la posibilidad de ser redescubierta por los entusiastas del thriller en todo el mundo. Esta producción ejemplifica la capacidad de las series catalanas para resonar más allá de sus fronteras, tal como lo hicieron Pulseras rojas y Merlí. Despierta interés no solo por su trama intrigante, sino también por su destreza en la creación de atmósferas de suspense que atrapan al espectador.

El resurgimiento de su popularidad a través del streaming subraya la relevancia de las plataformas digitales para revivir y revitalizar joyas televisivas que podrían haber quedado en el olvido. Esta serie, con su narrativa emocionante y personajes bien desarrollados, es un testimonio del talento catalán para contar historias que trascienden el tiempo y el espacio, y asegura su lugar como una opción predilecta para los amantes del misterio y el drama. Con todo, la serie ofrece una experiencia intensa y cautivadora, perfectas para quienes buscan sumergirse en una narrativa bien construida y llena de sorpresas. Su retorno a la atención del público demuestra cómo una producción local puede conquistar audiencias internacionales y mantener su relevancia en el panorama global del entretenimiento.