El mes de mayo entra en su ecuador y mientras se mantienen en lo alto películas como Thunderbolts, Los pecadores o Until Dawn, nuevas películas entran a desfilar por cartelera. Aprovechando el tirón de San Isidro y con la mente puesta en la próxima fiesta del cine, estos nuevos títulos prometen una nueva gran semana para disfrutar en pantalla grande de nuevas historias y personajes fascinantes.
Esta semana llegan varias películas con marcado acento español, aunque la gran protagonista no sea otra que Destino Final: Lazos de sangre. El regreso de la saga de terror sobre la muerte predestinada es el título más destacado pero ni mucho menos el único en una semana con nombres como el de Alexandra Jiménez o Almudena Grandes.
Destino final: Lazos de sangre

Hace ya 25 años desde que la saga Destino final echó a andar, y más de catorce años después de la última entrega, ahora regresa a los cines. Lo hace con una película que promete ser una reinvención de la entrega original en gran medida, y es que cuenta con el autor de Scream V, Guy Busick, entre sus guionistas. En Lazos de sangre, la estudiante universitaria Stefanie (Kaitlyn Santa Juana) descubre que forma parte de una gran maldición y vuelve a casa para localizar a la única persona que podría ser capaz de romper el ciclo y salvar a su familia de la espeluznante muerte que inevitablemente les espera a todos.
Tras el verano

Dirigida por Yolanda Centeno y presentada en el Festival de Málaga, Tras el verano cuenta la historia de Paula (Alexandra Jiménez), Raúl (Juan Diego Botto) y Dani, una familia de lo más atípica. Dani no es hijo de Paula, y ésta se enfrenta con el reto diario de demostrar que merece ostentar el “título” de madre. Este conflicto, unido a la separación de la pareja y, como consecuencia, la idea de que Paula pueda dejar de ver para siempre a Dani, plantea una historia que pone el dolor de un niño en el centro y lo desgarrador de las despedidas. Con todo, Tras el verano pone sobre la mesa un vacío legal que pisotea emociones y una gran pregunta: ¿qué es más importante, los sentimientos o el ADN?
Anzu, gato fantasma

Anzu no es un gato cualquiera. Lleva tanto tiempo en la Tierra que se ha convertido en un gato fantasma, pero puede hablar y actuar como el resto de mortales. Se dedica a viajar en su ciclomotor y a dar masajes mientras vive junto a un monje que lo ha criado desde que era un cachorro. Cuando la nieta del monje se muda a su casa para vivir una temporada, a Anzu le toca añadir una tarea más a su agenda, como es la de cuidar de una niña de once años. Pero la joven Karin tampoco es una niña normal, ya que arrastra un gran trauma tras la muerte de su madre y el repentino abandono de su padre. Gato y niña entablarán amistad y descubrirán grandes aventuras de la mano.
Jane Austen arruinó mi vida

Agathe lleva una vida algo aburrida trabajando en la mítica librería Shakespeare & Co de París. Su único interés en la vida reside en las novelas de Jane Austen, aunque estas le han jugado más de una mala pasada en cuanto a expectativas románticas y vitales se refiere. Cuando recibe una invitación para desarrollar su escritura en la Residencia de Jane Austen, no se lo piensa dos veces y viaja a Inglaterra para convivir junto a otros escritores y amantes de la autora. Pero allí descubrirá a un lejano pariente de Austen que le devolverá la fe en el amor.
Almudena

Fue amiga, esposa, madre, madrileña y, por encima de todo, una gran escritora. Almudena Grandes dejó este mundo en 2021 pero su leyenda sigue muy vigente y cualquier homenaje es poco. Lo que pocos saben es que ya antes de que falleciese, la escritora estaba siendo grabada para un documental en torno a su figura. Esa película ve ahora la luz, con testimonios inéditos de la autora y de toda su familia y conocidos, contando sus inicios como escritora, su romance con Luis García Montero o sus últimos días antes de convertirse en un icono de la ciudad de Madrid.
Últimas Noticias
De protagonizar ‘La Casa de Papel’ a dirigir su ópera prima: Jaime Lorente debutará como director con ‘El Mal Hijo’
El actor y la compañía AF Films han anunciado su debut durante el Festival de Cannes. La obra estará basada en la novela homónima de Salvador S. Molina

El reloj del papa León XIV no cuesta ni 200 euros y es de buceo: los de Juan Pablo II o Benedicto XVI costaban más de 10.000
El nuevo pontífice parece seguir el legado de su predecesor, el Papa Francisco, en cuestiones de humildad en su indumentaria

Se cumplen 80 años de uno de los mejores libros de la historia que se adelantaron a su tiempo: una fábula sobre el totalitarismo
Se publica una edición especial de este clásico considerado como una de las mejores novelas del siglo XX

Ni ‘Pulp Fiction’ ni ‘Parásitos’, la película con la ovación más larga en la historia del Festival de Cannes es española
Dirigida por uno de los cineastas más imaginativos de los últimos años, el largometraje provocó la oleada de aplausos más prolongada

La serie de Netflix que quiere convertirse en el relevo de ‘Succession’ (a la española) con José Coronado
Un thriller familiar sobre las intrigas de poder que se establecen dentro de una empresa de medios de comunicación creada por Carlos Montero
