Pocas películas sorprendieron tanto el año pasado como Flow, la película de animación que contaba la historia de un asustadizo gato negro que trataba de sobrevivir a una serie de inundaciones que se producían en la Tierra. Junto con una serie de amigos animales que iba conociendo en su viaje, este animalito enamoró a millones de espectadores en todo el mundo, hasta el punto de convertirse en tendencia cuando recibió el premio Óscar a la Mejor película de animación del año.
Estrenada en la pasada edición del Festival de Cannes, Flow era el segundo largometraje del director letón Gints Zilbalodis, quien había debutado con Away cinco años antes. Su éxito tanto en taquilla como por parte de la crítica no se hizo de rogar, y poco a poco se fue convirtiendo en una de las revelaciones del año, con un éxito que se confirmó después de imponerse, también, en la gala de los Globos de Oro. Tras la coronación en los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, por cierto, erigieron una estatua del animal en Riga, ciudad natal de su director, a quien eligieron también como Ciudadano del año 2024.

La “mala suerte” de los gatos negros
Nadie se imaginaba, sin embargo, que en España el último premio de Flow estaba por llegar. Quienes no tuvieron la oportunidad de verla podrán redimirse con su estreno en exclusiva Filmin esta semana. La plataforma tendrá en su catálogo la película de Zilbalodis a partir del próximo viernes 16 de mayo, un gran estreno que, además, ha venido acompañado de una campaña en la que este servicio de películas bajo demanda ha querido llevar a cabo “una acción muy especial”.
“Hemos querido hacer algo bonito y útil”, explican desde Filmin en un comunicado. “Cada año, se abandonan más de 100.000 gatos en España. Una cifra dolorosa que nos recuerda la labor tan importante de las protectoras de animales". Es allí donde los gatos, especialmente los de color negro -“los menos adoptados por supersticiones y prejuicios”-, tienen la oportunidad de encontrar un nuevo hogar.

Abrir el corazón y “dar la bienvenida a un nuevo miembro de la familia”
Actualmente, menos de la mitad de estos animales acaban siendo adoptados, mientras que el resto permanecen en casas de acogida, en el refugio o acaban falleciendo, ya sea de forma natural o incluso porque se les practica la eutanasia. “Nos hemos dado cuenta de que mucha gente quiere adoptar, pero no sabe por dónde empezar”, explican. “¿A quién acudir?, ¿cómo funciona? Para ayudar, hemos creado un mapa con protectoras y refugios donde cuidan a gatos tan especiales como el protagonista de Flow".
A través de una página web específica compartida en las redes sociales de Filmin, todos los interesados podrán localizar en qué lugares pueden adoptar estos animales. “Queremos aprovechar este momento para invitarte a mirar más allá de los mitos y abrir tu corazón”, concluyen desde la plataforma. “Adoptar no es solo llevarte a casa un animal bonito, es dar la bienvenida a un nuevo miembro de la familia, con todo lo que eso implica: cuidados, responsabilidad... y, sobre todo, muchísimo amor”.
Últimas Noticias
Sorpresa entre el reparto de la nueva película de ‘Los juegos del hambre’: este es el listado completo de actores
La precuela de la saga basada en las novelas de Suzanne Collins acaba de anunciar dos grandes incorporaciones

El Madrid castizo en el cine: las mejores películas para ver por el Día de San Isidro
Repasamos algunas de los títulos que mejor han representado la capital española a lo largo de la historia

María Terremoto y Faenna fusionan el flamenco y el rap en ‘Arrastrao’: “Rosalía nos ha abierto la puerta a quitarnos el mantón y la peineta”
La cantaora y la rapera, de 25 y 22 años, respectivamente, publican un single conjunto dedicado a las “mujeres que están bajo el apego y la presión de un hombre”

Quién es Lucio Corsi, el representante de Italia en Eurovisión: cuando el carisma nace de la autenticidad y la sencillez
El cantautor participará en el certamen con la canción ‘Volevo essere un duro’, un himno de reivindicación de la diferencia

La historia de Juan Dávila, el cómico de éxito internacional cuya vida cambió por completo en solo seis meses: “Me levantaba cada lunes y pensaba en abandonar”
‘La senda del pecado’, documental dirigido por Alberto Utrera, muestra el duro viaje que realizó el humorista para convertirse en la estrella que es hoy
