
El célebre escritor catalán de 82 años ha sido galardonado con el prestigioso Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, recogiendo el testigo de la ensayista y poeta rumana Ana Blandiana, que fue quien lo recibió el año pasado.
Eduardo Mendoza es dueño de una de las obras literarias más ricas de nuestro país, de forma que, a través de cada uno de sus títulos hemos podido capturar la esencia cambiante de los tiempos, así como los cambios estructurales que han tenido lugar en nuestro territorio a lo largo, fundamentalmente, del pasado siglo.
Nació en Barcelona en 1943 y en su juventud se licenció en Derecho, para después aprobar las oposiciones de traductor para las Naciones Unidas, razón por la que vivió en Nueva York durante diez años.
Exponente de la generación literaria de la Transición
Con su primera obra alcanzaría el reconocimiento de manera inmediata. Se trataba de La verdad sobre el caso Savolta, publicada en 1973 y que se ambientaba en su ciudad natal para contar la historia de un joven que empieza a trabajar en un bufete de abogados donde conocerá a un empresario que se convertirá en su mentor.
Se convertiría en una novela emblemática dentro de la transición española, ya que apenas unos meses después de su publicación fallecería Francisco Franco, abriéndose una nueva etapa de democracia en nuestro país.
Mendoza se especializó en realizar frescos tanto humanos como políticos pero también siempre ha sido un gran admirador de los géneros populares, que lo han llevado a componer tanto sátiras brillantes como relatos detectivescos en el que el humor siempre ha estado presente.
Poco a poco fue configurando su universo literario, siempre a medio camino entre lo profundo y lo ligero, ya fuera a través de la novela negra, la reflexión histórica sobre nuestro pasado o las historias de misterio.
Entre sus principales trabajos encontramos obras tan totémicas como La ciudad de los prodigios o la humorística Sin noticias de Gurb, que se convirtió en un enorme fenómeno de ventas.
Del Premio Cervantes al Premio Princesa de Asturias
En 2016 fue reconocido con el Premio Cervantes por toda su carrera y el Princesa de Asturias era uno de los pocos galardones que le quedaban por conseguir tras alcanzar el Premio Planeta, la Cruz de San Jorge o el Premio Nacional de Cultura de Cataluña.

Cuando parecía que se había retirado de la escritura después del cierre de la trilogía Las leyes del movimiento, sorprendió con una nueva novela, titulada Tres enigmas para la organización, hasta el momento su último trabajo, en el que consiguió regresar a sus esencias a través de su estilo lúcido y lúdico, y sus habituales dosis de absurdo y de genialidad.
Un maestro de la ironía inteligente que ha impregnado la literatura española con su profunda personalidad gracias a sus historias gozosas, repletas de sutileza y amor por las palabras.
Algunas de sus novelas han sido adaptadas al cine por directores como Jaime Chávarri (El año del diluvio), Mario Camus o Antonio Drove.
Últimas Noticias
María Becerra cancela sus conciertos por toda España por motivos de salud
Su baja ha generado un importante impacto en la programación de varios festivales, donde era una de las figuras más destacadas del cartel

El Ministerio de Consumo investigará a Ticketmaster por posibles irregularidades en la venta de entradas de los conciertos de Bad Bunny en España
El ministro Pablo Bustinduy ya advirtió de que iban a estudiar las denuncias que habían recibido y ahora se incorporará este caso a otros expedientes ya abiertos

De Veintiuno a Alba Reche: los conciertos gratis en el Museo Reina Sofía por el Día Internacional de los Museos 2025
La ya tradicional fiesta se celebrará con un gran maratón musical lleno de grupos consagrados y artistas emergentes

Tom Hardy confiesa su calvario con las lesiones después de tantas películas: “Todo se cae a pedazos y no va a mejorar”
El actor de ‘Venom’ o ‘Mad Max’ ha estrenado en Netflix ‘Estragos’ al tiempo que repasa una carrera llena de accidentes y operaciones

Natalia Lacunza está de vuelta: “Estamos hartas de que nos pregunten cómo se siente ser mujer en la industria. Toca preguntar qué van a hacer ellos para cambiar las cosas”
La cantante estrena ‘Un castigo’, el primer single de su segundo álbum, que tiene la vista puesta en la nostalgia. “Las personas vienen y van. Hasta que no lo vives no te das cuenta del duelo que es”, reflexiona
