Los cardenales del Vaticano están viendo ‘Cónclave’ para guiarse en el proceso de elección del próximo Papa

Fuentes cercanas al evento que tiene en vilo al mundo aseguran que alguno de los sacerdotes se han acercado al cine a ver el filme protagonizado por Ralph Fiennes

Guardar
Tráiler de 'Cónclave'

Se dice mucho eso de que la realidad a veces supera a la ficción, pero a veces para superarla primero hay que fijarse en ella. Corren aires de cambio por los pasillos del Vaticano en estos momentos, pero también pura pasión cinematográfica. De sobra es conocido el inminente cónclave que se prepara estos días para elegir al nuevo Papa, tras el fallecimiento del Papa Francisco hace tan solo unas semanas. Y de sobra es conocido que un poco antes, tan solo unos meses antes, se estrenó en cines una película con un gran parecido con la realidad actual: Cónclave.

Tal y como informa el diario Político en exclusiva, algunos de los cardenales católicos están recurriendo a la película para “guiarse de cara al cónclave”. Según afirma este diario con sede en Bruselas pero de proyección internacional, algunos de los 133 sacerdotes que elegirán al próximo Santo Padre se han desplazado a los cines incluso, para poder ver de primera mano cómo se desarrolla uno de los rituales más antiguos del mundo, como es la elección del Sumo Pontífice.

Algunos la han visto en el cine” asegura el diario que le ha transmitido uno de los clérigos implicados dentro del Vaticano. El filme llegó a cines el pasado mes de diciembre y desde entonces se ha convertido en un fenómeno mundial, que iba creciendo también conforme más se acercaba la realidad a él, primero con la convalecencia del Papa Francisco y posteriormente con su fallecimiento. Tanto es así que la película se ha reestrenado en cines estas semanas, y aun se puede encontrar en salas españolas mientras se desarrolla el cónclave. Ahora la cuestión es al revés, y son los propios protagonistas del proceso de elección quienes están acudiendo a la película de Edward Berger para informarse y quién sabe si coger inspiración de cara a cuando ellos tengan que tomar la decisión desde este mismo miércoles.

¿Primera vez?

Porque tal y como señala la fuente que ha revelado la noticia, la película es precisamente vista como una obra precisa incluso para los propios cardenales, y ante todo una herramienta de investigación complementaria para el proceso que tan solo ellos viven desde dentro. A ello hay que sumar un detalle que no es en absoluto baladí, y es el hecho de que la mayoría de los cardenales que participan en este cónclave tienen poca experiencia dentro de la política religiosa y el protocolo en el Vaticano.

Después de todo, muchos de los cardenales que han llegado a Roma lo han hecho porque fueron en un primer momento ordenados por el propio Papa Francisco, y por ende nunca han vivido un cónclave como tal. En la película, el cardenal Lawrence (Ralph Fiennes) es el encargado de conducir este proceso, pero pronto se da cuenta de las no pocas conspiraciones que se están desarrollando entre distintos cardenales. También de nuevos llegados que alteran el orden y ponen patas arriba todo, como el cardenal Benítez (Carlos Diehz), que hará al propio Lawrence plantearse muchas cuestiones de su fe en el proceso y en la Iglesia.

Últimas Noticias

Marina Salas protagoniza la adaptación de la novela de Milena Busquet: “Madre e hija son de ese universo tan catalán de privilegios, pero creo que la peli no es pija”

Se estrena ‘También esto pasará’, en la que la actriz se convierte en ‘alter ego’ de la escritora para hablar de la pérdida de una madre a través de una óptica diferente

Marina Salas protagoniza la adaptación

El caso Kamel Daoud: el escritor ganador del premio Gouncourt acusado de ‘robar’ la historia de su última novela a una paciente de su mujer psiquiatra

El famoso y polémico autor argelino ha comparecido ante el juez esta semana en mitad de varios procesos legales iniciados contra él

El caso Kamel Daoud: el

Cuáles son los conciertos de los Jardines de Las Vistillas en San Isidro 2025 en Madrid: de Soleá Morente a Guadalupe Plata y Olga María Ramos

Desde este martes al próximo jueves 15 de mayo, se celebrarán diferentes actuaciones musicales de todo tipo para festejar al patrón de la ciudad

Cuáles son los conciertos de

Una criminóloga avisa de una estafa en Netflix: “Si lo haces, van a tener todos los datos de tu tarjeta”

María Aperador, especializada en la divulgación de nociones de ciberseguridad, alerta sobre una nueva técnica aplicada en fraudes cibernéticos

Una criminóloga avisa de una

Se cumplen 60 años de ‘La muerte tenía un precio’: cuando Madrid se convirtió en escenario de los westerns de Clint Eastwood y Sergio Leone

La película de Sergio Leone formó parte de una trilogía en la que la Comunidad de Madrid fue el escenario en el que el actor se convirtió en estrella mundial

Se cumplen 60 años de
MÁS NOTICIAS