
Al igual que cada año, Madrid acoge este mayo las celebraciones de las fiestas de San Isidro, una de las festividades más queridas por los habitantes de la capital que ofrece una amplia variedad de actividades para todos los públicos. Entre ellas, sobresalen los conciertos gratuitos al aire libre, cuyos artistas ya han sido confirmados por el Ayuntamiento de Madrid.
Cabe señalar que algunos de estos conciertos ya se han llevado a cabo, como parte de un programa previo, en el que artistas como Efecto Pasillo, Funambulista y Carlos Baute han actuado en diferentes localizaciones como la pradera de San Isidro, la Plaza Mayor o los Jardines de las Vistillas. No obstante, los actos más destacados comenzarán esta semana, con el pregón a cargo del futbolista del Real Madrid, Dani Carvajal, que se celebrará el 8 de mayo a las 20:00 en la Plaza de la Villa.
Los conciertos de Las Vistillas
En los Jardines de las Vistillas tendrán lugar varios eventos musicales con artistas destacados, como la cantante de flamenco y rock-pop Soleá Morente o la cupletista Olga María Ramos. Madrileñas insignes que llenarán de música este mítico parque de Madrid a lo largo de las próximas semanas para celebrar las fiestas patronales. Así, el calendario completo de los conciertos en Las Vistillas quedaría de este modo:
9 de mayo
- 20:30 en los Jardines de las Vistillas – Amor Líquido
- 22:00 en los Jardines de las Vistillas – Nusar3000
- 23:00 en los Jardines de las Vistillas – Merca Bae DJ Set
10 de mayo
- 22:00 h en los Jardines de las Vistillas – Guadalupe Plata
- 23:00 h en los Jardines de las Vistillas – Ylia Dj Set
11 de mayo
- 21:00 en los Jardines de las Vistillas – Soleá Morente
14 de mayo
- 19:30 en los Jardines de las Vistillas – Las Furias: con música de Cristina Len - Huda, Tribade, Las Ninyas Del Corro y J Noa y poemas de Elsa Moreno y Emma del Crimen
- 23:00 en los Jardines de las Vistillas – Toccororo Dj Set
15 de mayo
- 20:00 en los Jardines de las Vistillas – Olga María Ramos
- 21:15 en los Jardines de las Vistillas – Mari Pepa de Chamberí
Además de estos conciertos, los Jardines serán el espacio de otras actividades como la sesión musical ¡Madrid!: ¡Baila con nosotros al son de nuestra música! El sábado 10 de mayo a las 12 del mediodía o la entrega, ese mismo día, de los 45 Premios Rock Villa de Madrid a las 18:30. El domingo 11 de mayo, por otro lado, la federación de grupos tradicionales madrileños realizará todo tipo de actuaciones, actividades y juegos castizos desde las 1 de la mañana hasta las 20 de la tarde. Por último, el jueves 15 de mayo a las 12:30 tendrá lugar un certamen de diseño en el que se mostrarán reinvenciones de los tradicionales trajes de chulapa y chulapo en honor a San Isidro.
Cómo llegar a los Jardines de Las Vistillas
Este emblemático parque urbano de Madrid se encuentra cerca de las estaciones de metro de La Latina (Línea 5) y Puerta del Ángel (Línea 6). Además, se puede llegar hasta allí en diferentes líneas de autobús, entre ellas la 3, la 31, la 41, la 50, la 62, la 65, la 148, la C1, la C2 y la SE712. Otra opción es llegar andando desde la Plaza del Sol (líneas 1,2 y 3 de metro y C3 y C4 de Cercanías).
Últimas Noticias
Sorpresa en el reparto de ‘Dune 3′: esta es una de las actrices que volverá a la saga
Interpreta a uno de los personajes imprescindibles en el universo de Frank Herbert, pero en esta nueva entrega no tendrá tanto protagonismo

El legendario actor de Hollywood que está a punto de cumplir 100 años: “Sería gracioso que ahora no llegase”
El actor cumplirá la centena el próximo mes de diciembre, y repasa una larga carrera llena de éxitos

La esperada secuela de ‘Heat’ comienza su desarrollo con DiCaprio y otros grandes actores en el punto de mira
El nuevo capítulo de la saga de acción suma nombres destacados y promete una historia que abarca varias décadas

Jeremy Allen White nombra a su artista española favorita: “Es maravillosa”
El actor que dará vida a Bruce Springsteen en un biopic regaló halagos a una cantante que conoce bien

‘Expresionismo. Un arte de cine’: la exposición gratuita en Madrid sobre el movimiento cultural que transformó nuestra manera de mirar el mundo
La Fundación Canal ofrece hasta enero de 2026 un conjunto de obras de y fragmentos de películas para ilustrar una de las corrientes artísticas más influyentes del siglo XX
