
Este mayo, como cada año en Madrid, se celebrará en la ciudad las fiestas de San Isidro, uno de los eventos más emblemáticos con todo tipo de actividades para todo tipo de públicos. Actividades en las que, como viene siendo habitual, destacarán los conciertos gratuitos al aire libre cuyos artistas ya han sido anunciados por el Ayuntamiento de Madrid.
Hay que decir que algunos de esos conciertos ya han tenido lugar gracias a un calendario previo por el que artistas como Efecto Pasillo, Funambulista o Carlos Baute ya han sonado en la pradera de San Isidro, el lugar en el que se realiza gran parte de estas actuaciones junto con la Plaza Mayor y los Jardines de las Vistillas. Sin embargo, los eventos principales tendrán lugar a partir de esta semana, de que el futbolista del Real Madrid, Dani Carvajal, dé el pregón el próximo 8 de mayo a las 20:00 en la Plaza de la Villa.
En el plan anunciado por el Ayuntamiento de Madrid, destacan nombres como el de Locoplaya, La Húngara o Calequi y Las Panteras, además de Los Manolos. Artistas destacados de la música en español que pondrán la nota musical a la celebración de las fiestas del patrón de Madrid. Para este San Isidro 2025, las actuaciones que tendrán lugar en la pradera de San Isidro de Madrid a partir de este martes serán las siguientes:
6 de mayo
- 20:00 en la pradera de San Isidro – Rock Hilarios
- 21:30 en la pradera de San Isidro – Mama Chencha
7 de mayo
- 20:00 en la pradera de San Isidro – Varones
- 21:30 en la pradera de San Isidro – Toreros Muertos
8 de mayo
- 20:00 h en la pradera de San Isidro – Ars Amandi
- 21:30 h en la pradera de San Isidro – Toundra
9 de mayo
- 20:30 en la pradera de San Isidro – Kokoshca
- 22:00 en la pradera de San Isidro – OBK
- 00:00 en la pradera de San Isidro – Paco Pil & Brisa Play DJ Set (madrugada al 10)
10 de mayo
- 20:30 h en la pradera de San Isidro – Locoplaya
- 22:00 h en la pradera de San Isidro – Rasel
- 00:00 h en la pradera de San Isidro – Lorena Castell DJ Set para Señoras
11 de mayo
- 20:00 en la pradera de San Isidro – Gipsy Power Band
- 21:30 en la pradera de San Isidro – La Húngara
12 de mayo
- 20:00 en la pradera de San Isidro – Coro Yelena Lafargue
- 21:30 en la pradera de San Isidro – Javi Chapela
13 de mayo
- 20:00 h en la pradera de San Isidro – Delameseta
- 21:30 h en la pradera de San Isidro– Blackpanda
14 de mayo
- 20:30 en la pradera de San Isidro – Calequi y Las Panteras
- 22:15 en la pradera de San Isidro – Marina Carmona
- 00:00 en la pradera de San Isidro – Vinila Von Bismark DJ Set
15 de mayo
- 20:30 en la pradera de San Isidro – Modestia Aparte
- 22:30 en la pradera de San Isidro – Los Manolos
Cómo se llega a la Padrera
El Parque de San Isidro se encuentra al suroeste de Madrid, pasando el río Manzanares y cerca de barrios como Los Cármenes. Por ello, la forma más rápida de llegar puede ser a través de las paradas de metro de Marqués de Vadillo o Urgel (línea 5) o Laguna (Línea 6), donde también hay servicio de Cercanías (C5). Otra opción es ir en autobús, para lo que líneas como la 25, 138, 35, 50 o 119 cuentan con paradas cerca de la zona donde se realizarán los conciertos. Por la noche, los búhos más cercanos serán el N15, el N16 y el N26.
Otras actividades culturales de las fiestas
A lo largo del festivo de San Isidro, el 15 de mayo, la pradera acogerá todo tipo de actividades desde las 12 del mediodía hasta las 18.30 de la tarde, con teatro familiar, actividades con cuentacuentos y conciertos infantiles, además de una misa presidida por el cardenal José Cobo a las 13.
Por otro lado, también hay que recordar que en los días previos tendrán lugar otros eventos, como el pregón del 8 de mayo en la Plaza de la Villa y un pasacalles posterior o visitas guiadas por el Cementerio de San Isidro (9 y 14 de mayo a las 1) o el Museo de San Isidro (15 de mayo de 10 a 20). Por último, cabe recordar que en el Círculo de Bellas Artes todavía se puede asistir a los talleres gratuitos de chotis, realizados hasta el 7 de mayo, que el 10 de mayo se dará entrega de los Premios Rock Villa de Madrid.
Últimas Noticias
El reparto de ‘Stranger Things’ también se rinde al nuevo álbum de Rosalía: “Es increíblemente genial”
Los encargados de dar vida a Steve, Nancy y Jonathan reconocieron su admiración por la cantante española

Si te gusta ‘Juego de tronos’ o ‘Vikingos’, esta será tu nueva serie favorita: una épica fantasía medieval basada en el mito de Merlín y el Rey Arturo
Producida por una nueva plataforma, la serie verá la luz a principios del año que viene, aunque ya ha dejado ver un primer y espectacular adelanto

Los mejores estrenos de la semana en cines: de ‘Zootrópolis 2′ a ‘Flores para Antonio’
La nueva película de Disney o el documental en torno al ilustre músico español son algunos de los protagonistas destacados

Es una de las mejores películas de la historia del cine, pero en España estuvo varios años prohibida por el franquismo: la gente acudió en masa a su esperado estreno
Stanley Kubrick llevó a la gran pantalla este clásico en 1971, pero en España no podría verse en los cines hasta después de la muerte de Franco

La trágica historia del médico que consiguió un Oscar sin ser actor: de las torturas en un campo de concentración a su misterioso asesinato una década después
Haing S. Ngor recibió en 1985 la estatuilla a Mejor actor de reparto y se convirtió en la primera persona de ascendencia asiática en conseguirlo




