
La plataforma audiovisual Movistar Plus+ ha experimentado un importante auge en los últimos meses que la ha devuelto a la competición con el resto de majors del servicio de streaming en los hogares. Con nuevos planes y una oferta de canales cada vez más amplia, muchos usuarios han decidido suscribirse a esta firma de Telefónica.
A pesar de todo, Movistar Plus+ ha vivido esta semana un importante cambio que podría marcar de manera determinante el futuro de la plataforma. Se trata de una decisión que afecta al seno de su directiva, y es que Domingo Corral, hasta ahora director de Ficción y Entretenimiento, ha sido cesado para que en su lugar entre Jorge Pezzi, actual CEO de la productora de Boomerang TV.
Se trata de un cambio poco esperado, dado el éxito de títulos producidos directamente bajo la dirección de Corral, como las recientes Querer o Los años nuevos. El ya exdirector de Ficción y Entretenimiento era una figura de gran influencia en Movistar Plus+, hasta el punto de que su cargo era, en realidad, una doble dirección que implicaba dos secciones distintas que ahora volverán a gestionarse de manera separada.
Una reestructuración en lo más alto
Y es que, además de Pezzi, en la directiva de la plataforma entrará también Hugo Tomás, que pasará a encargarse de forma exclusiva del entretenimiento y la no ficción, mientras el primero encabeza la división de ficción. Tomás era, desde verano de 2024, productor ejecutivo de ITV Studios Iberia, una productora que, entre los distintos programas que maneja se encuentra el famoso concurso de Pasapalabra (Antena 3).
Este giro llega tras la reestructuración de la cúpula en Telefónica, que en marzo de este año introdujo en su consejo de administración a Marc Murtra, Javier de Paz y de Daniel Domenjó. Así, el contenido de Movistar Plus+ podría experimentar a medio y largo plazo una transformación más acorde al perfil de los nuevos miembros de la dirección de la plataforma. Unos cambios que se tardarán en ver, con todo, ya que las parrillas de este servicio se definen con una gran antelación.
Maneras diferentes de enfocar un mismo trabajo
Al mando de Boomerang TV, Pezzi ha tutelado de producción de contenidos tan diversos como el programa EL diario de Jorge o la serie Perdiendo el juicio (Atresmedia), además de proyectos cinematográficos como Cámera café, La película o Viaje a ninguna parte. "Nosotros desde Boomerang hacemos de todo. Nosotros hacemos comedia, hacemos melodrama, hacemos series diarias. Nosotros estamos atentos a todos los que creemos. Sobre todo buscamos la demanda de los clientes más que la pulsión de los productores”, compartía en una entrevista con el portal especializado Produ.
El perfil de Corral, sin embargo, daba más peso precisamente a esa pulsión que Pezzi rechazaba. Respecto a la importancia de los datos de consumo, el ya exdirector de la división de Ficción y Entretenimiento consideraba en una entrevista con Cadena SER que, pese a usar esa información, el trabajo de un director es “sorprender al espectador, darles cosas que ni siquiera saben que ellos quieren”. De hecho, además de los datos de audiencia, el director reivindicó la importancia de otros elementos intangibles como “el prestigio, las críticas, los comentarios y los premios”. Una perspectiva muy distinta que ahora parece que dejará de ser prioritaria para Movistar Plus+.
Últimas Noticias
Javier Bardem y Penélope Cruz volverán a trabajar juntos en una película escrita pensando en ellos: el director quería “trabajar con una pareja real”
Medios estadounidenses aseguran que coprotagonizarán el próximo proyecto del director francés Florian Zeller

El secreto mejor guardado de ‘Star Wars’: cómo se hizo el sonido de las espadas láser y por qué los actores tenían que repetir las escenas varias veces
El diseñador de gran parte de los sonidos de la saga fue una parte imprescindible del éxito de las películas

Ricardo Darín, protagonista de la serie apocalíptica de Netflix ‘El Eternauta’: “Estamos muy domesticados y eso le conviene a los poderosos para manipularnos”
El gran actor argentino se enfrenta a su primer papel dentro de la ciencia ficción a través de la adaptación de este cómic de culto y cuenta a ‘Infobae España’ cómo ha sido la experiencia

La película para niños ideada por Volodímir Zelenski que reinventa un clásico de Jonathan Swift: está disponible en Filmin
El presidente de Ucrania saltó a la fama por ser humorista y actor, hasta que en 2019 se presentó a las elecciones del país
