El final de abril nos regaló a los espectadores una de las series más prometedoras del año realizadas en Latinoamérica. Si hace apenas una semana los premios Platino reconocían la calidad de ficciones como Cien años de soledad o Pedro Páramo, ahora le toca el turno a El eternauta, serie argentina creada por Bruno Stagnaro que adapta la icónica novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld y Martín Oesterheld.
La ficción, dividida en seis episodios de 50 minutos, comienza en una noche de verano en Buenos Aires en la que empieza una nevada cuyos copos resultan mortales para quienes los tocan. Esto provoca un verdadero caos en la ciudad y sus habitantes, incluyendo a Juan Salvo, el protagonista de la historia, que con sus amigos busca sobrevivir a este fenómeno provocado, tal y como descubren más tarde, por una invasión alienígena. Apocalipsis, ciencia ficción y mucha emoción en la adaptación de una de las historietas más importantes de la historia de América Latina.

El actor más famoso de Argentina protagoniza la serie
La serie de El eternauta llevaba mucho tiempo queriendo ser adaptada. Ya en 1998 se pensó en una película que no se realizó por falta de presupuestos, lo que volvió a ocurrir diez años después. Todo cambió en 2020, cuando Netflix adquirió los derechos de la serie y anunció la realización de una ficción seriada que, pese al retraso provocado por la pandemia, no tardó en contar con su primera estrella para el papel protagonista: Ricardo Darín.
En 2023, se supo que el actor había fichado por la plataforma para interpretar a Juan Salvo, un hombre que se encuentra jugando a las cartas con sus amigos cuando empieza la nevada. En la novela gráfica, este personaje tiene unos 40 años, pero en la producción de Netflix Darín cuenta con más de 60. La principal motivación en la serie es encontrar a su hija Clara. Un idealista. Un valiente. Un ejemplo”, lo definía el actor de películas como El secreto de sus ojos o Nueve reinas en una reciente entrevista.

El resto del reparto
Junto a Salvo está Elena, su esposa, interpretada por Carla Peterson (Medianeras, Dos más dos). Esta coprotagonista se encuentra separada de Juan Salvo, pero deciden juntarse para emprender la búsqueda de su hija extraviada después de que comience la invasión alienígena. Esa hija se llama Clara -su nombre en la novela gráfica es Martita-, y está interpretada por Mora Fisz.
Entre los amigos de Juan Salvo destaca Favalli, un profesor de Física que también es el mejor amigo del protagonista y tiene un papel clave tras la invasión. César Troncoso (La noche de 12 años, XXY) es quien le da vida, junto a Andrea Pietra (El amor menos pensado, La señal), que hace de Ana, su mujer. Esa noche, además, también están Lucas y Polsky, personajes cuyos actores son Marcelo Subiotto y Claudio Martínez Bel.
Los fans de la historia original se habrán sorprendido por la inclusión de ciertos personajes nuevos. Uno de ellos es Inga (Orianna Cárdenas), una joven repartidora venezolana que termina sin querer en el grupo de Juan Salvo. Otra inclusión es la de Omar, un amigo de Polsky que acude a esa quedada. Por el contrario, la serie cuenta también con personajes míticos de la novela gráfica, como el periodista e historiador Mosca (Leandro Sandonato), aunque no parece que todavía haya espacio para otros, como Pablo Meno o Los Ellos, personajes clave en el mundo de El eternauta.
<br>
Últimas Noticias
La película de terror que impresionó a Stanley Kubrick: “Comparada con ella, ‘El Resplandor’ es un juego de niños y no da miedo en absoluto”
El aclamado director afirmó que esta era la producción más terrorífica que había visto nunca

El enfado de Guillermo del Toro con Alfonso Cuarón por la mejor película de Harry Potter: “Eres un pinche pendejo arrogante”
Ambos cineastas mantuvieron una conversación cuando al director de ‘Y tu mamá’ le ofrecieron dirigir la siguiente película de la saga original

La miniserie española de tres episodios que ha arrasado entre lo más visto de Netflix: el caso de una desaparición abandonada por falta de pruebas
Los escritores responsables del fenómeno literario de Carmen Mola firman esta producción con una abuela detective como protagonista

Arturo Pérez-Reverte, contundente con la nueva película de Alejandro Amenábar: “Una versión libre y sincera” con dos minutos “que darán mucho que hablar”
El autor de las novelas del capitán Alatriste ha publicado un mensaje en redes sociales alabando ‘El cautivo’, largometraje que narra el cautiverio del escritor Miguel de Cervantes en Argel

Bad Bunny reconoce que no actuará en EE. UU. por miedo a que el Servicio de Inmigración haga redadas en sus conciertos: “Nos preocupaba mucho”
El artista, muy crítico con la política antiinmigratoria de la administración de Donald Trump, ha decidido no dar ningún concierto en el país norteamericano
