
El cantante madrileño se encuentra inmerso dentro de su gira de 40º aniversario de trayectoria. Tenía 15 años cuando, en el otoño de 1985, en plena Movida Madrileña, fundó el grupo de rock Los Ronaldos junto a Ricardo Moreno, Luis Garcia y Luis Martín, que dejaría éxitos populares como Adiós, papá, Sí, sí o Por las noches.
En 1998 la agrupación se separaría y Coque Malla inició su carrera en solitario, con la que continúa en la actualidad.
Ahora, en el ‘videopodcast’ recién inaugurado de El País Semanal, el periodista Fernando Navarro le ha hecho una entrevista de lo más personal en la que el artista ha hablado muy claro, y de forma sincera, de muchas cuestiones delicadas, como todo lo que se refiere a sus adicciones.
Alcohol, drogas y móvil
En ese sentido, confesó que, durante la pandemia, sufrió una enorme dependencia del teléfono móvil y estableció con él una relación de lo más compulsiva. “Creo que tengo más problemas con el móvil que con las drogas y con el alcohol, y eso que me he pegado unos ‘pasotes’ a veces brutales”, dijo.
Sin embargo, comentó que nunca ha sentido que llegara a ser un problema para él, porque, de alguna manera no ha condicionado su vida, aunque también reconoce que utilizaba estas sustancias para ahogar sus frustraciones, más que para pasárselo bien.
Coque Malla tuvo una vida intensa, sobre todo en los años noventa, época de máxima explosión y actividad de Los Ronaldos y que coincidió también con su inicio como actor en el cine.
Su relación con el cine
Participó en ¡Dispara! (1993), de Carlos Saura, y poco después se convertiría en uno de los jóvenes de moda gracias la comedia generacional Todo es mentira, en la que compartió protagonismo con Penélope Cruz y por cuyo papel estuvo nominado al Goya al mejor actor revelación. Le seguirían trabajos como El efecto mariposa, de Fernando Colomo o Nada en la nevera, de nuevo dirigida por Álvaro Fernández Armero, su descubridor.
Además, su relación con el cine ha continuado por diferentes vías, como las bandas sonoras o las canciones originales: en 2019 ganaría el Goya a la mejor canción por Este es el momento, tema principal del éxito de taquilla Campeones, de Javier Fesser.
El año pasado se estrenó una comedia (que acaba de ser galardonada con el Premio Platino), que llevaba su nombre: Buscando a Coque, en la que también participó.
El artista reconoció también en la charla que uno de los peores momentos de su vida fue enfrentarse a la muerte de sus progenitores, el director de escena Gerardo Malla y la actriz Amparo Valle (muy querida por los espectadores gracias a la serie 7 vidas). “Cuando se mueren tus padres, se cierran las heridas porque para qué seguir enfadado”, reflexionó.
También habló de lo que supuso, en su momento, ser padre e involucrarse en la crianza de su hija Cayena. “Noté el ‘hostión’ del cambio cuando la dejé en la guardería: sentí por primera vez que me metía en la rueda de los horarios”.
Últimas Noticias
El Último de la Fila vuelve a los escenarios casi 30 años después en 2026: dónde y cuándo comprar las entradas
El grupo formado por Manolo García y Quim Portet se disolvió en 1998 para volver a sacar un álbum en 2023, pero no será hasta el año que viene cuando giren por España

Uno de los actores más queridos de Harry Potter defendió a J.K. Rowling y ahora estará en la nueva serie: “Será el único miembro del reparto original”
La mala relación entre los tres intérpretes principales y la escritora los ha dejado fuera del nuevo proyecto para adaptar la saga

Adiós a la Mona Lisa: el Gobierno de Macron informa de que el famoso cuadro ya no estará expuesto en su sala del Museo del Louvre
El presidente francés ha informado de una reforma que incluirá el traslado del cuadro a un espacio separado para gestionar mejor la afluencia de visitantes

El gran ‘apagón’ de Franco: invirtió millones en una “gasolina milagrosa” que no existía para convertir a España en una potencia energética
Muchos recuerdan cómo el dictador impulsó la energía nuclear en España, no tantos cómo su obsesión por el abastecimiento le llevó a ser víctima de una gran estafa

El gran apagón de ‘Los Simpson’: esta fue la predicción que hizo la serie sobre esta situación
La serie vuelve a estar en el foco mediático debido a un episodio del año 2023, en el que se habla de un gran apagón
