
Los rumores llevaban tiempo circulando y ahora, más que nunca, parece que muy pronto será una realidad. Así lo ha confirmado, al menos, Emmanuel Macron, el presidente de la República de Francia: la Mona Lisa no seguirá en el edificio del Museo del Louvre.
El conocido cuadro pintado por Leonardo Da Vinci, con mucha probabilidad la obra de arte más conocida del mundo, dejará de estar en el museo que ha conservado la pintura desde que, en 1804, Napoleón lo devolviera a la institución después de haberlo tenido varios años en su propio dormitorio.
Una reforma que pagarán los turistas
El máximo mandatario anunció este martes que el cuadro se trasladará a una sala “particular” y con un acceso “independiente” del Museo, al que le espera una reforma que se espera que concluya en el año 2031. Un anuncio que llega después de que Laurence des Cars, directora de la institución, advirtiera en una carta a la ministra de Cultura de que había “graves problemas” que se debían resolver.
Macron ha hecho el anuncio frente al cuadro de La Gioconda, tal y como ha informado el medio francés Le Parisien, explicando que, pese a que la sala en la que actualmente se encuentra no sufre ningún problema, la afluencia de gente que quiere ver la obra acaba obstaculizando el paso al resto de salas. Por ello, entre otras medidas el presidente ha anunciado que ver la Mona Lisa tendrá un “coste adicional” independiente de la entrada
De cara a la renovación del Louvre, Macron ha tildado de “anticuada” la famosa pirámide de cristal, símbolo del museo desde 1980 -cuando se instaló tras la última reforma-. Por ello, se abrirá una nueva entrada cerca del río Sena para la que se abrirá un concurso arquitectónico público a finales de 2025. Este proyecto se financiará con el dinero de las entradas, que a partir de ahora subirán su precio para aquellos turistas que no pertenezcan a la Unión Europea.
Así, el presidente afirma que la reforma, cuyo precio se calcula por encima de varios cientos de millones de euros, no tendrán ningún coste para los franceses. Las entradas, junto con donaciones y un acuerdo de patrocinio del museo con el Louvre Abu Dhabi serán suficientes para acometer una reforma en la que muchos creen que tiene que ver la reciente renovación de la catedral de Notre-Dame tras el incendio.
Un exceso de gente que impide disfrutar
Cada día, se estima que más de 20.000 personas quieren ver el cuadro de La Gioconda, con un promedio de 50 segundos para observar la imagen y tomar las fotografías que sean necesarias. “No tienen forma de comprender la obra del artista, lo que plantea preguntas sobre toda nuestra misión de servicio público”, planteaba des Cars.
Hasta 2005, el cuadro se encontraba en una habitación conocida como Sala Rosa, pero ese año se decidió situarla en el Salón de los Estados. “Todos opinan que la presentación de la Mona Lisa es algo que necesita revisarse”, opinaba la directora, que también señalaba cómo la ubicación actual del cuadro hacía que la gente no se fijara en otras obras maestras de ese mismo espacio.
Últimas Noticias
‘Ciudad sin sueño’, la película que nos introduce en la Cañada Real para derribar los muros de la discriminación a través de la empatía
El director Guillermo Galoe culmina un proyecto de seis años en los que ha establecido lazos con la comunidad del asentamiento

El Márgenes vuelve a Madrid: así es el festival en el que puedes disfrutar de las películas más alternativas junto a espectáculos en directo
Con películas internacionales y talento emergente, el certamen arranca este domingo con un gran espectáculo que combina cine con música

El Wrapped de Spotify se acerca: cuándo y cómo ver el repaso anual de música más esperado
Tal y como sucede cada año a final de curso, la plataforma de música en streaming hace un informe con los artistas y canciones más escuchados

Si te gusta ‘Her’ o ‘Blade Runner’, no te puedes perder este estreno en Amazon Prime: un fascinante relato sobre inteligencia artificial e incels
Estrenada el año pasado, esta sorprendente obra con Léa Seydoux y George McKay llega a plataformas

Christopher Nolan estuvo a punto de dirigir ‘Troya’, y se quedó con ‘Batman Begins’ como compensación: “Era un mundo que quería explorar”
El cineasta británico ha encontrado una segunda oportunidad de viajar a la Antigua Grecia con ‘La Odisea’




