
La generación de cineastas norteamericanos surgidos en la década de los setenta impulsaron un cambio fundamental dentro de la industria del cine. La mayoría surgieron dentro del ámbito independiente, pero lograron darle la vuelta a sus producciones para convertirlas en auténticos fenómenos culturales.
Steven Spielberg, junto a George Lucas y tantos otros, se encargó de redefinir el cine de entretenimiento gracias a películas como Tiburón o La guerra de las galaxias, respectivamente.
Mientras, directores como Martin Scorsese apostaron por un cine adulto que también resultaría fundamental a la hora de romper con las estructuras clásicas e incluir una perspectiva más política sobre la realidad norteamericana del momento.
Homenaje al gran director de ‘El Padrino’
El pasado 26 de abril se celebró la entrega del premio honorífico del American Film Institut en su 50 aniversario que fue a parar a Francis Ford Coppola. Los encargados de entregar este prestigioso galardón fueron precisamente George Lucas y Steven Spielberg. Este último, afirmó que para él, “El Padrino es la mejor película americana que se ha hecho nunca”, declaraciones que recogió la revista Variety.

El director definió a Coppola (al que conoció en 1967) como “intrépido”. “Por un lado, has sido un guerrero de los artistas independientes, siempre has defendido sus causas, pero también eres valiente por tu apertura de ideas, por tus opciones, por tu espíritu rupturista“, dijo en la gala.
También se refirió a la forma en la que había contribuido a revolucionar el canon del cine norteamericano, convirtiese en fuente de inspiración para los guionistas y cineastas.
Coppola siempre se ha caracterizado por su compromiso con las historias, algo que quedó de manifiesto con la hazaña de rodar Apocalypse Now. En ese sentido, Spielberg recordó haber visto una versión preliminar de la película que duraba cinco horas, junto a otros compañeros. “Nos pediste que te contáramos lo que habíamos visto, cómo nos sentíamos. Estábamos asombrados".
Una carrera fulgurante
Francis Ford Coppola inició su andadura dentro de la factoría de Roger Corman, convirtiéndose en su asistente personal. Por eso, su primera película, Dementia 13, se inserta dentro del género de terror de serie B, rodada en nueve días y mientras todavía terminaba sus estudios.
Su primera película personal es Llueve sobre mi corazón (1969) y su siguiente trabajo supuso un salto impensable por su ambición y su rotundidad: se trataba de El Padrino (1972).
Dos de los actores de esta célebre película (que se convertiría en trilogía) también estuvieron presentes: Al Pacino y Robert de Niro. Manifestaron Coppola les cambió la vida. “Gracias por creer en mí más que yo mismo”, dijo el intérprete que encarnó al mítico Michael Corleone.
Coppola continúa activo en la actualidad. El año pasado presentó otro de sus proyectos imposibles, Megalópolis. Se convirtió en un autentico fracaso de taquilla, pero demostró que el director se mantiene al margen de las modas y de cualquier tipo de expectativa, y que continúa siendo fiel a su espíritu absolutamente indómito que siempre le ha caracterizado, desde sus inicios hasta ahora.
Últimas Noticias
Bad Bunny saca por sorpresa ‘ALAMBRE PúA’, uno de los temas que hasta ahora solo se había podido escuchar en su residencia en Puerto Rico
El cantante ha lanzado a las plataformas el tema con el que ha abierto las actuaciones en su serie de conciertos en el Coliseo José Miguel Agrelot

El actor de ‘Dune’, Stellan Skarsgard, llama “nazi” a uno de los mejores directores de la historia del cine: “Lloró cuando murió Hitler”
El intérprete ha recordado su mala experiencia con Ingmar Bergman en una de sus obras de teatro, donde llegó a la conclusión de que “manipulaba” a las personas de su alrededor

El nuevo thriller de Netflix que en solo dos días se ha convertido en la película más vista en el mundo: “Mantiene el misterio hasta el último minuto”
Esta producción alemana encabeza las listas de lo más reproducido de la plataforma pese a que no convence a una parte de la crítica y el público

Nicolas Cage recuerda la noche en que apostó 200 dólares y ganó 17.000 euros en tan solo media hora: “Sientes que el ‘mojo’ está contigo, nada puede salir mal”
El actor ha explicado lo que ocurrió la última vez que decidió apostar dinero y qué hizo con él tras ganar una enorme cantidad

La serie ‘Desaparecidos’ regresa a Telecinco con su temporada final: Mediaset recupera este thriller policíaco dos años después de cancelarlo
La ficción, que se podía ver hasta el momento íntegra en Amazon Prime Video, se emitirá en abierto por la cadena original que la produjo
