No hay apagón que le quite a la gente las ganas de ver series. Más aún cuando este fin de semana se ha estrenado una de las más esperadas del año con la llegada del primer episodio de Mariliendre, la serie producida por los Javis y creada por Javier Ferreiro. Tras triunfar en el Festival de Málaga, esta nueva producción, que también había llevado hasta los cines sus primeros capítulos, está ya disponible en Atresplayer, desde donde cada semana se podrá disfrutar de las seis partes en las que se ha dividido esta primera temporada.
La historia de Meri Román, una antigua diva de la vida nocturna gay en Madrid hace una década que, atrapada en su vida monótona, decide volver a reencontrarse con su grupo de amigos. Así, a medio camino entre el drama y la comedia, y sobre todo con mucha música, seguimos la historia de un tiempo ya pasado y cómo este condiciona el futuro que nos espera.

Una protagonista a la altura
Entre los méritos de Mariliendre, hay que incluir sí o sí la interpretación de su intérprete protagonista, Blanca Martínez. Esta mujer de 28 años, conocida en el panorama de las series españolas desde 2023 por su participación en la serie Todas las veces que nos enamoramos (Netflix), lidera el reparto de la serie de Ferreiro tras trabajar también en otros proyectos como Respira (Netflix) o la película Alimañanas, de Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez.
De hecho, en Todas las veces que nos enamoramos vimos ya juntos a Blanca Rodríguez y Carlos González, quien también actúa en Mariliendre -junto a otros como Omar Ayuso, Martin Urrutia o Mariano Peña-. En esa primera serie, ambos formaban una pareja que provocaba no pocas carcajadas.
Formada y experimentada, pese a quienes la intentaron convencer de que no triunfaría
Consolidada como una de las actrices jóvenes más prometedoras del panorama español, Blanca Martínez recuerda ahora cómo durante mucha tiempo, la gente le recordaba que no iba a ser capaz de cumplir su sueño en el mundo de la interpretación. “Yo no he tenido problemas”, explicaba en una reciente entrevista con Cinemanía. “A mí no me han dicho que no en un casting por mi físico. Me lo podrán haber dicho porque no encaje en el trabajo, en el papel o lo que sea, pero no por todos esos hándicaps que me intentaban a mí meter en la cabeza cuando yo con 16 años dije ‘quiero ser actriz’ y cuando otros me decían que con mi físico mejor me dedicara a otra cosa”.
Por suerte, no les hizo demasiado caso, y hoy puede presumir de una ya sólida carrera no solo en televisión, sino también en diferentes obras de teatro, donde ha trabajado para personalidades tan reconocidas como la dramaturga y directora Angélica Liddell, una de las artistas más reconocidas internacionalmente. Además, a Blanca la vemos en Mariliendre hacer de todo, empezando por bailar y cantar como si fuera también una profesional en ello.

Por si fuera poco, la actriz se considera a sí misma, también, una mariliendre (mujer que se relaciona sobre todo con hombres homosexuales y bisexuales). “Soy una mariliednre con carnet”, aseguraba en una entrevista con el Diario del Alto Aragón (de donde es ella), “porque desde que llegué a Madrid todos en mi grupo de amigos son del colectivo LGTBIQ+.
Últimas Noticias
Qué es verdad y qué no en ‘Cónclave’, la película que ha aumentado casi un 700% su recaudación tras la muerte del papa Francisco
El proceso para elegir a un nuevo sumo pontífice ha despertado la curiosidad de miles de espectadores en España

Estos son los cines de Madrid que proyectarán películas de anime: de ‘One Piece’ a las producciones que inspiraron ‘Origen’ de Nolan y ‘Cisne negro’
Los cines ‘mk2′ de Madrid y Sevilla llevarán a cabo un programa especial sobre el director Satoshi Kon, además de otras sesiones con otros títulos destacados

Quién es quién en ‘Punto Nemo’: la serie de España y Portugal en Prime Video que podrá verse en todo el mundo
Convertida en una de las producciones más vistas de la plataforma en ambos países, Mediaset ha anunciado su lanzamiento global

Este nuevo thriller de Netflix es uno de los más vistos del mundo y está basado en una historia real
Se trata de una película holandesa sobre un atraco que ocurrió en una tienda Apple de Ámsterdam y que se ha convertido en el nuevo fenómeno de la plataforma
La opinión de Joaquín Sabina sobre Elon Musk: “Lo único que ha leído en su vida son libros de ciencia ficción y videojuegos”
El músico español ha compartido en una entrevista varias reflexiones y no ha dudado en ser duro con el dueño de Tesla y X
