‘La infiltrada’ y ‘Cien años de soledad’ parten como favoritas en la gran fiesta del cine (y las series) españolas y latinas

Los Premios Platino llegan a su XII edición con un surtido número de producciones que representan el buen momento por el que pasan las ficciones en habla española y portuguesa

Guardar
La serie de Netflix 'Cien
La serie de Netflix 'Cien años de soledad' y la película española 'La infiltrada', las dos grandes favoritas de los Premios Platino XII.

La temporada de premios culmina con los Platino, unos galardones creados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda) en colaboración con diversas asociaciones análogas latinoamericanas para impulsar la difusión y crear puentes de unión entre los proyectos en español a uno y otro lado del océano Atlántico.

Esta edición, la número XII, ha vuelto a encargarse de dar visibilidad a producciones de todos los países que nos llevan de España a Brasil, pasando por Argentina o Colombia.

Tráiler oficial de 'La Infiltrada'.

Los Platino tienen en cuenta tanto las categorías de cine como de series para televisión y plataformas.

Las candidatas españolas a los Premios Platino

Así, las cintas más nominadas de este año son La infiltrada, de Arantxa Echevarría, con 11 candidaturas, que incluyen las de interpretación para Carolina Yuste, Luis Tosar o Diego Anido; y El Jockey, de Luis Ortega, con nueve, entre las que encontramos a Úrsula Corberó o Nahuel Pérez Biscayart.

También hay más presencia española, como la de Pedro Almodóvar, como mejor director por La habitación de al lado, o El 47, como mejor película y mejor actriz secundaria (Clara Segura), además de Eduard Solá por el guion de Casa en llamas y Eduard Fernández por su interpretación en Marco, por la que también ganó el Goya.

Además, las bandas sonoras de Alberto Iglesias por La habitación de al lado y la de Fernando Velázquez, por La infiltrada, también aparecen en las listas, así como la fotografía de Eduard Grau por el film de Almodóvar.

Úrsula Corberó y Nahuel Pérez
Úrsula Corberó y Nahuel Pérez Biscayart en 'El Jockey', de Luis Ortega.

En la categoría de mejor película de animación hay dos producciones de nuestro país: Guardiana de dragones (Dragonkeeper), de Salvador Simó, y Mariposas negras, de David Baute. Y en la de mejor documental, ahí está La guitarra flamenca de Yerai Cortés, de Antón Álvarez, C. Tangana.

En la selección de mejor comedia, Buscando a Coque y Padre no hay más que uno 4, de Santiago Segura, han encontrado su hueco, así como también La estrella azul en el apartado de mejor ópera prima.

En lo que se refiere a las series, la participación española es más modesta: Alberto San Juan por su interpretación en Cristobal Balenciaga y Candela Peña por El caso Asunta.

Las favoritas de Latinoamérica

Y es que las ficciones latinoamericanas acaparan las nominaciones, con Cien años de soledad, de Netflix, a la cabeza: ocho candidaturas importantes para la refinada adaptación de la gran novela de Gabriel García Márquez.

'Cien años de soledad'. (Cortesía
'Cien años de soledad'. (Cortesía Netflix)

También está reconocida otra produccion de Netflix, Senna, sobre el piloto brasileño; junto a las obras Como agua para chocolate o Ciudad De Dios: La lucha sigue.

Tampoco hay que olvidarse de Walter Salles y su película Aún estoy aquí, que ganó el Oscar a la mejor película internacional, y de Fernanda Torres, su protagonista, ni de Pedro Páramo, otra de las grandes adaptaciones literarias del año, en esta ocasión de la novela de Juan Rulfo, que cuenta con seis nominaciones, entre ellas las de su protagonista, Manuel Garcia-Rulfo, y la de Ilse Salas como mejor actriz de reparto.

Últimas Noticias

Las mentes detrás de ‘Cien años de soledad’ revelan las claves de la serie que aspira a todo en los Premios Platino: “Nuestro mayor reto fue convencernos de que se podía adaptar”

Hablamos con los productores ejecutivos y máximos responsables de la gran producción de Netflix sobre todas las aventuras que ha deparado el rodaje en Colombia

Las mentes detrás de ‘Cien

Eva Longoria llega a Madrid para recoger el Premio Platino de Honor: “Cada vez hay menos latinos tras las cámaras, el talento está pero hay que ponerlo en alto”

La actriz estadounidense de origen hispanomexicano recogerá el prestigioso galardón en la gala de este domingo

Eva Longoria llega a Madrid

Las manos de Hamlet toman las calles de Kharkiv: cómo es hacer arte en las ruinas de la guerra

Retrato del artista ucraniano que desde hace años usa como lienzo su ciudad, devastada por los bombardeos rusos. Lo comparan con Banksy y asegura que, para él, “las calles son la mejor galería posible”

Las manos de Hamlet toman

La serie del chico de oro en Hollywood que triunfa en festivales y solo puede verse en España: un drama familiar con adultos haciendo de niños

Cooper Raiff es el encargado de dirigir, producir y protagonizar este drama con toques de comedia en el que también están Mark Ruffalo y Lili Reinhart

La serie del chico de

Pedro Almodóvar gana el premio Feroz a Mejor director por 'La habitación de al lado'

Pedro Almodóvar recibe el reconocimiento a Mejor Dirección en la ceremonia de premiación de los Feroz, dedicado a Jaime Chávarri y en homenaje a Marisa Paredes, destacando la colaboración con Tilda Swinton y Julianne Moore

Infobae
MÁS NOTICIAS