
Entró con buen pie -a diferencia del consejero de Cultura Mariano de Paco-, respondió a todas las preguntas a pesar de no manejarse del todo en español y regaló una gran sonrisa como aperitivo para su gran noche. La llegada de Eva Longoria a Madrid ha tenido de todo y no solo por el accidentado traspiés aunque resuelto con gran humor por parte del consejero de la Comunidad de Madrid. La presencia de la actriz ha eclipsado todos los focos y servido para poner de manifiesto por qué los Premios Platino cada vez son más importantes.
“Nací en Texas, no crecí hablando español y lo aprendí aqui en Madrid, con un madrileño”, revelaba lo primero de todo la actriz natural de Texas pero de ascendencia española (“asturiana, concretamente”), quien acaba de aterrizar en la capital para recoger este domingo el Premio Platino de Honor 2025. Un galardón que reconoce su prolífica carrera dentro de la industria audiovisual estadounidense, dando visibilidad a la cultura hispanoamericana y tendiendo puentes entre Hollywood y esta desde hace años.
Longoria, quien lleva siendo una estrella de televisión desde que encarnase por primera vez a Gabrielle Solís en la serie Mujeres desesperadas, alababa la organización de estos premios dado sus orígenes hispanomexicanos y españoles: “Me encanta la conexión entre México y España, y este evento celebra esa conexión. Desde joven, he tenido el sueño de representar con orgullo mis raíces y honrar a las mujeres de mi cultura”. Aunque en realidad recogerá el trofeo durante la gala de mañana, este sábado atendía a los medios en el Teatro Albéniz para una calurosa bienvenida madrileña presidida por el organizador de los premios, Enrique Cerezo, y distintos miembros en representación de la Alcaldía y la Comunidad de Madrid como Inmaculada Sánchez-Cervera Valdés o el mencionado Mariano de Paco.

Una antesala de una gran gala
La actriz de 50 años aprovechaba también su paso para responder algunas cuestiones y reivindicar el papel de los latinos dentro de la industria audiovisual de EEUU. “Cada vez hay menos latinos y mujeres detrás y frente a las cámaras. Estoy tratando no de buscar talento porque este ya está, sino de ponerlos en alto. Cuando estoy contratando tengo mucho en cuenta a la gente latina, por eso he querido ser productora, por no esperar las oportunidades, sino crearlas, explicaba la actriz, productora y directora, que justo acaba de realizar una serie documental llamada Searching for Spain en la que repasa sus orígenes a través de la gastronomía española.
Series como Searching for Spain y recientes películas como Flamin’ Hot son las que ponen de manifiesto la labor de Longoria por acercar la cultura iberoamericana a todo el mundo, y ella aportaba alguna de las claves de lo que está sucediendo en la actualidad para que esto sea posible. “Lo que está cambiando es la audiencia, tenemos la audiencia mas diversa en la historia. Y esta quiere mas proyectos que reflejen el mundo, por eso estamos haciendo películas y series no ya para España sino para el mundo. Hay un hambre por ver algo diferente”.
Últimas Noticias
Premios Platino 2025, en directo: comienza la alfombra roja
La duodécima edición de los galardones se celebra en la capital de España para laurear algunas de las mejores películas y series de la industria iberoamericana

Las mentes detrás de ‘Cien años de soledad’ revelan las claves de la serie que aspira a todo en los Premios Platino: “Nuestro mayor reto fue convencernos de que se podía adaptar”
Hablamos con los productores ejecutivos y máximos responsables de la gran producción de Netflix sobre todas las aventuras que ha deparado el rodaje en Colombia

‘La infiltrada’ y ‘Cien años de soledad’ parten como favoritas en la gran fiesta del cine (y las series) españolas y latinas
Los Premios Platino llegan a su XII edición con un surtido número de producciones que representan el buen momento por el que pasan las ficciones en habla española y portuguesa

Las manos de Hamlet toman las calles de Kharkiv: cómo es hacer arte en las ruinas de la guerra
Retrato del artista ucraniano que desde hace años usa como lienzo su ciudad, devastada por los bombardeos rusos. Lo comparan con Banksy y asegura que, para él, “las calles son la mejor galería posible”

La serie del chico de oro en Hollywood que triunfa en festivales y solo puede verse en España: un drama familiar con adultos haciendo de niños
Cooper Raiff es el encargado de dirigir, producir y protagonizar este drama con toques de comedia en el que también están Mark Ruffalo y Lili Reinhart
