
Entró con buen pie -a diferencia del consejero de Cultura Mariano de Paco-, respondió a todas las preguntas a pesar de no manejarse del todo en español y regaló una gran sonrisa como aperitivo para su gran noche. La llegada de Eva Longoria a Madrid ha tenido de todo y no solo por el accidentado traspiés aunque resuelto con gran humor por parte del consejero de la Comunidad de Madrid. La presencia de la actriz ha eclipsado todos los focos y servido para poner de manifiesto por qué los Premios Platino cada vez son más importantes.
“Nací en Texas, no crecí hablando español y lo aprendí aqui en Madrid, con un madrileño”, revelaba lo primero de todo la actriz natural de Texas pero de ascendencia española (“asturiana, concretamente”), quien acaba de aterrizar en la capital para recoger este domingo el Premio Platino de Honor 2025. Un galardón que reconoce su prolífica carrera dentro de la industria audiovisual estadounidense, dando visibilidad a la cultura hispanoamericana y tendiendo puentes entre Hollywood y esta desde hace años.
Longoria, quien lleva siendo una estrella de televisión desde que encarnase por primera vez a Gabrielle Solís en la serie Mujeres desesperadas, alababa la organización de estos premios dado sus orígenes hispanomexicanos y españoles: “Me encanta la conexión entre México y España, y este evento celebra esa conexión. Desde joven, he tenido el sueño de representar con orgullo mis raíces y honrar a las mujeres de mi cultura”. Aunque en realidad recogerá el trofeo durante la gala de mañana, este sábado atendía a los medios en el Teatro Albéniz para una calurosa bienvenida madrileña presidida por el organizador de los premios, Enrique Cerezo, y distintos miembros en representación de la Alcaldía y la Comunidad de Madrid como Inmaculada Sánchez-Cervera Valdés o el mencionado Mariano de Paco.

Una antesala de una gran gala
La actriz de 50 años aprovechaba también su paso para responder algunas cuestiones y reivindicar el papel de los latinos dentro de la industria audiovisual de EEUU. “Cada vez hay menos latinos y mujeres detrás y frente a las cámaras. Estoy tratando no de buscar talento porque este ya está, sino de ponerlos en alto. Cuando estoy contratando tengo mucho en cuenta a la gente latina, por eso he querido ser productora, por no esperar las oportunidades, sino crearlas, explicaba la actriz, productora y directora, que justo acaba de realizar una serie documental llamada Searching for Spain en la que repasa sus orígenes a través de la gastronomía española.
Series como Searching for Spain y recientes películas como Flamin’ Hot son las que ponen de manifiesto la labor de Longoria por acercar la cultura iberoamericana a todo el mundo, y ella aportaba alguna de las claves de lo que está sucediendo en la actualidad para que esto sea posible. “Lo que está cambiando es la audiencia, tenemos la audiencia mas diversa en la historia. Y esta quiere mas proyectos que reflejen el mundo, por eso estamos haciendo películas y series no ya para España sino para el mundo. Hay un hambre por ver algo diferente”.
Últimas Noticias
El Wrapped de Spotify se acerca: cuándo y cómo ver el repaso anual de música más esperado
Tal y como sucede cada año a final de curso, la plataforma de música en streaming hace un informe con los artistas y canciones más escuchados

Si te gusta ‘Her’ o ‘Blade Runner’, no te puedes perder este estreno en Amazon Prime: un fascinante relato sobre inteligencia artificial e incels
Estrenada el año pasado, esta sorprendente obra con Léa Seydoux y George McKay llega a plataformas

Christopher Nolan estuvo a punto de dirigir ‘Troya’, y se quedó con ‘Batman Begins’ como compensación: “Era un mundo que quería explorar”
El cineasta británico ha encontrado una segunda oportunidad de viajar a la Antigua Grecia con ‘La Odisea’

Sorpresa en el reparto de las películas de The Beatles: este actor de ‘Juego de tronos’ dará vida a su icónico productor
George Martin fue pieza fundamental en el desarrollo y posterior éxito de la banda

‘The Running Man’: Glen Powell se exhibe en una huida desesperada hacia delante llena de acción pero con poco fondo
El director de películas como ‘Arma fatal’ o ‘Baby Driver’ adapta a Stephen King en esta historia de acción sobre un hombre desesperado que huye de una muerte inminente




