Netflix no será la única que prohíba las cuentas compartidas: otra plataforma aplica su estrategia

Ante la medida tomada por el servicio de streaming, otras compañías están empezando a seguir el mismo camino

Guardar
Netflix no será la única
Netflix no será la única plataforma que prohíba las cuentas compartidas

Max, la plataforma de streaming propiedad de Warner Bros. Discovery, ha adoptado una nueva medida en su intento de limitar el uso compartido de cuentas en Estados Unidos. A partir del martes 24 de abril, la compañía ha implementado un plan de suscripción denominado Extra Member Add-On, que exige un pago adicional de 7,99 dólares mensuales por cada usuario que acceda a la cuenta desde fuera del hogar principal. Este cambio tiene como objetivo frenar el abuso de contraseñas compartidas y, al mismo tiempo, aumentar los ingresos en un mercado con alta competencia.

Este nuevo enfoque busca no solo limitar el acceso no autorizado, sino también ofrecer mayor flexibilidad a los suscriptores para gestionar sus cuentas. La medida refleja una estrategia similar a la de otras plataformas, que en los últimos meses han tomado acciones más estrictas para contener el problema del uso compartido de cuentas entre diferentes hogares.

El modelo de Extra Member Add-On se inspira en una estrategia previamente adoptada por otros servicios. Desde 2022, se comenzaron a implementar políticas similares para cobrar a los usuarios que compartían cuentas fuera de su residencia principal. Estas iniciativas han demostrado ser efectivas, logrando incrementar los ingresos en un contexto en el que sumar nuevos suscriptores resulta desafiante debido a la saturación del mercado de streaming.

Además, este plan incluye una funcionalidad clave: la transferencia de perfil. Con ella, los usuarios tienen la opción de migrar su historial de visualización y preferencias a una cuenta independiente, facilitando la transición para quienes deseen optar por una suscripción propia.

Gestionar cuentas de streaming para
Gestionar cuentas de streaming para identificar cuántos dispositivos están conectados al mismo perfil.

Sin novedades en España

El presidente y CEO de streaming global y juegos de Warner Bros. Discovery, JB Perrette, destacó que estas funcionalidades tienen como objetivo mejorar la experiencia del usuario. Según explicó, el nuevo sistema busca proporcionar una forma más personalizada y accesible de disfrutar del contenido de la plataforma. También subrayó que esta medida permite a la compañía avanzar hacia una mayor flexibilidad en la gestión de cuentas, atendiendo tanto a las necesidades de los usuarios como a los intereses económicos de la empresa.

El propósito principal detrás de esta estrategia es reducir las pérdidas asociadas al uso compartido excesivo de cuentas. Al mismo tiempo, representa un esfuerzo por inducir a más usuarios a registrarse de manera individual, lo que se traduciría en mayores ingresos recurrentes. Habrá que esperar, eso sí, para su implementación en España, aunque es probable que no tarde mucho en llegar.

Por ahora, la medida se limita a Estados Unidos; sin embargo, no se descarta su expansión a otros mercados en el futuro. En el pasado, políticas similares adoptadas por otras plataformas han demostrado ser exitosas en países clave y posteriormente han llegado a territorios internacionales. Esto sugiere que la implementación podría extenderse a nivel global si los resultados son positivos en el mercado estadounidense.

El movimiento llega en un momento en que las plataformas de streaming enfrentan una creciente presión para mantener la rentabilidad. Los elevados costos de producción de contenido original y la saturación del mercado han llevado a las compañías a explorar nuevas vías de monetización, posicionando las restricciones al uso compartido de cuentas como una estrategia clave.