En marcha una serie basada en una de las mejores películas del año pasado mientras sus fans se preguntan si es realmente necesaria

Llegó a los cines nada más comenzar el 2024 y aunque tuvo presencia en los Oscar, su reconocimiento ha llegado por el boca-oreja

Guardar
Un solitario profesor anciano con problemas de visión entabla amistad con un joven estudiante alborotador, viven aventuras y algunas calamidades. (Universal Pictures)

Vayan desempolvando sus ejemplares de Meditaciones de Marco Aurelio, porque la clase de historia antigua continúa y el invierno es frío y largo, se pase en compañía o junto a un grupo de desconocidos. Si reconoces alguna de estas referencias es probable que sepas de qué película estamos hablando, pero si no, se trata de uno de los títulos más celebrados del año pasado. Y, desde este momento, parece que será también una próxima gran serie.

Nos referimos a Los que se quedan, conocida internacionalmente como The Holdovers, la película que llegó a nuestros cines a principios del año pasado y no tardó en convertirse en una de las más queridas de todo el 2024. Pues bien, el nuevo ejecutivo de Miramax, Jonathan Glickman, acaba de revelar que está en marcha una serie en torno a la película, con la esperanza de que el director Alexander Payne pueda incorporarse al proyecto.

Payne, que es director de otras grandes películas como Election, Los descendientes o Nebraska, se enfrentó a algunos problemas tras el estreno de la película por acuso de plagio, pero finalmente el asunto no fue a mayores y la película pudo estar en los Oscar. No obstante, su paso por la gala no fue del todo triunfal, obteniendo tan solo una estatuilla, la de mejor Actriz de reparto por la interpretación de Da’Vine Joy Randolph.

Aun con todo, no le ha hecho falta ser la película con más premios para obtener una continuación, si bien muchos fans de la película se preguntan si es realmente necesario este proyecto. “Nadie lo pidió”, “Dónde quedó la originalidad” o “Por qué todo necesita una serie” son algunos de los comentarios que han surgido en torno a la noticia de una continuación, aunque también hay algún que otro mensaje positivo: “si mantienen el corazón del original, esto podría convertirse en algo especial”. Aun se desconocen más detalles del proyecto, pero no sería de extrañar que recurriesen a buena parte del reparto original para retomar esta curiosa historia navideña.

Imagen de 'Los que se
Imagen de 'Los que se quedan (The Holdovers)'

Un nuevo clásico navideño

The Holdovers estaba protagonizada por Paul Giamatti, Dominic Sessa y la mencionada Da’Vine Joy Randolph, quienes daban vida a tres personas que se ven condenadas a pasar las Navidades juntos dentro del colegio al que pertenecen. Un profesor solitario y aparentemente cínico, un joven rebelde que se queda sin vacaciones y una cocinera que acaba de perder a su hijo en la Guerra de Vietnam. Los tres tendrán que pasar juntos unos días que el resto del mundo disfruta en familia mientras añoran a sus seres queridos o la vida que nunca pudieron tener.

La película ha triunfado por su capacidad para recrear la época en la que se desarrolla -tiene una fotografía muy similar al del cine de los 70- por la historia que cuenta -a medio camino entre El club de los poetas muertos y El guardián entre el centeno- y sobre todo por sus interpretaciones, tanto de los hasta el momento desconocidos Sessa y Randolph como de Giamatti. La serie tendrá que ver si puede volver a contar con ellos, pues Sessa acaba de ser anunciado como flamante protagonista de un biopic inspirado en el cocinero y estrella de televisión Anthony Bourdain, mientras que Paul Giamatti acaba de estrenar en Netflix la nueva temporada de Black Mirror y Rnadolph tiene pendiente de estreno varios proyectos.

Últimas Noticias

Gustavo Rodríguez escribe la historia de una familia y un país en ‘Mamita’: “Perú es una Sudáfrica de solapa donde el ‘apartheid’ se da de manera más sofisticada”

El escritor, ganador del Premio Alfaguara con ‘Cien cuyes’, su anterior novela, regresa ahora con una historia familiar que se había convertido en “una deuda”

Gustavo Rodríguez escribe la historia

El thriller poco conocido de Mark Wahlberg que acaba de llegar a Netflix y ya está entre lo más visto: una película de ciencia ficción que la crítica destrozó

Antoine Fuqua dirige una producción que tras una mala recepción en las salas de cine acumula ahora millones de visualizaciones

El thriller poco conocido de

Su historia inspiró a millones de personas, pero era falsa: el matrimonio sin dinero ni hogar que caminó 1.000 kilómetros para curar una enfermedad terminal

‘El sendero de la sal’ ha vendido más de dos millones de ejemplares desde su publicación en 2019, pero esconde una historia de posibles fraudes y evasiones fiscales

Su historia inspiró a millones

Carlos Rivera: “Salen artistas con canciones de 15 compositores. No es algo con lo que yo comulgue. ¿Qué van a poner, una palabra cada uno?”

El mexicano publicó en mayo su octavo álbum de estudio, ‘¿Qué significa el amor?’, una oda al sentimiento. “Se decía que el nuevo pop era el urbano. Yo me negaba. Decía: ¿dónde van a quedar las baladas?”, relata a ‘Infobae España’

Carlos Rivera: “Salen artistas con

La curiosa anécdota de Michael Madsen en ‘Liberad a Willy’: “Pensé que querrían que hiciese algo malo, como cortarle la aleta...”

En una de sus últimas entrevistas antes de morir, el actor reveló un episodio de lo más insólito en su carrera

La curiosa anécdota de Michael
MÁS NOTICIAS