Como todo parecía indicar, la segunda temporada de The Last of Us se ha convertido en un auténtico acontecimiento, tanto para los fans del videojuego original como para todos los amantes de las grandes series contemporáneas, dado su gran nivel de calidad y la profundidad con la que se tratan las relaciones entre los personajes.
En esta ocasión, se adapta el segundo videojuego de Naughty Dog, en el que se produce una variación entre los vínculos que se establecen entre los protagonistas. Ahora, Joel (Pedro Pascal) y Ellie (Bella Ramsey) serán víctimas de la falta de comunicación. Su situación ha cambiado con respecto a lo que vivieron en el pasado, ahora están en un área protegida y viven en comunidad. Todavía no se encuentran a salvo porque el peligro acecha pero, a pesar de haberse establecido, de tener una mayor seguridad y compañía, cada vez parecen ser más cosas las que los separan.
Como ocurre en la mayor parte del contenido de la plataforma Max, cada semana se emite un episodio y, desde el principio ha sorprendido que ,en esta ocasión, la temporada completa no constara de nueve episodios, como ocurría con la anterior, sino de siete. Los creadores de la ficción, Craig Mazin y Neil Druckmann (que también era el responsable del videojuego original) tienen una razón a esta reducción de capítulos.
La razón por la que la T-2 de ‘The Last of Us’ tiene 7 capítulos
“Tenemos mucho más material de la Parte 2 del que teníamos de la Parte 1, así que el primer reto, desde el principio, fue averiguar cómo íbamos a contar la historia a lo largo de varias temporadas, dijo Mazin a la revista Deadline. “Para que cada tramo tenga coherencia e independencia se necesitan puntos de interrupción naturales dentro de la narración y, en este caso, ese momento, llega después de siete episodios”.

Quizás esa sea la razón por la que ya se confirmó antes del estreno de esta nueva tanda de capítulos, que habrá una tercera temporada de The Last of Us. Incluso, también ha quedado abierta la puerta a que la serie tenga más entregas ya que, los responsables, no saben si serán capaces de condensar en una trilogía todos los caminos de los personajes.
Tanto Mazin como Druckmann piensan que, mientras la serie tenga éxito y los fans sigan esperándola, ellos tendrán más margen para dedicarse mejor a cada trama, a cada capítulo, de manera que esté tan cuidado como un ‘blockbuster’ que se pudiera ver de forma independiente en pantalla grande.
“Nos hemos comprometido a ofrecer grandes temporadas y arcos”, señaló Druckmann y, al parecer, la plataforma Max se ha convertido en aliada del tándem, ya que pocas series generan tanta expectación como esta. “Lo importante es que cada capítulo tenga una estructura impecable”.
Así, el último capítulo de esta segunda temporada, el número siete, se emitiría el próximo 26 de mayo y, con él se cerraría esta etapa a la espera de una futura nueva tanda de episodios.
Últimas Noticias
‘Ahora me ves 3′: los Jinetes vuelven con refuerzos en un homenaje a la magia tan disparatado como divertido
Jesse Eisenberg y Woody Harrelson encabezan el retorno de esta saga en torno a un grupo de ilusionistas con complejo de Robin Hood

Rita Bullwinkel, finalista del Pulitzer con una novela sobre el boxeo femenino: “Para una mujer, andar sola por la noche es más violento que un ring”
La escritora estadounidense habla con ‘Infobae España’ sobre su novela ‘Golpe de luz’ (Sexto Piso), auténtica revelación del año

El PP compara ‘La Perla’ de Rosalía con Pedro Sánchez: “Medalla de oro al más cabrón. El mayor desastre mundial”
El secretario general del PP, Miguel Tellado ha recurrido a la canción para mencionar al presidente del Gobierno: “Creo que en estos momentos Pedro Sánchez se ha convertido en la perla, la perla de España”

El escritor que criticó las palabras de Juan del Val al recoger el Premio Planeta opina sobre su “cambio de discurso”: “Ha aprendido que comercialidad y calidad no es lo mismo”
El autor Juan Pablo Moreno cree que el ganador ha visto la crítica que le hizo al recoger el galardón. Del Val dijo que “comercial y calidad son las bases de este premio. Considerarlo cosas distintas es faltarle el respeto a la gente”

‘The New Yorker’ considera ‘Sirāt’ como la película del año: la propuesta española para los Oscar intenta posicionarse en la temporada de premios
La distribuidora Neon comienza a hacer campaña para una de sus candidatas después de ganar el Premio del Jurado en Cannes



