
El papa Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, ha sido durante más de una década la máxima autoridad de la Iglesia católica, en un momento de transformación y modernización para el que su postura aperturista y dialogante fue clave en temas tan complejos como la nulidad matrimonial, la lucha contra la pedofilia o la protección de los más pobres y vulnerables.

Francisco. Diez años del papa latinoamericano
eBook
Gratis

El loco de Dios en el fin del mundo
eBook
$11,99 USD
Un papa al que, hasta su fallecimiento, hemos visto situarse a favor de los matrimonios homosexuales, pero también protagonizar polémicas por comentarios homófobos, misóginos o contra el aborto. Al que se ha visto, también, responder a todo tipo de preguntas en programas de televisión como en Lo de Évole en 2019, y que firmó este 2025 la primera autobiografía de un sumo pontífice de la historia: Esperanza.
Este no ha sido, sin embargo, el único libro de 2025 en el que se recojan episodios de la vida de Francisco. Javier Cercas, uno de los escritores más conocidos de España -y desde 2024 miembro de la Real Academia Española- pudo acompañarle en el que fue uno de sus últimos viajes para, como se informaría en el medio Religión Digital, “escrutar de cerca” a Francisco y escribir un libro que se encuentra disponible en las librerías desde el pasado 1 de abril.
No cree en Dios ni en la Iglesia
Se trata de una publicación que desde el principio provocó una gran expectación, especialmente Cercas, que se define como “ateo” y “anticlerical” en la propia nota de prensa que anunciaba la publicación del libro con la editorial Random House. “Soy un laicista militante, un racionalista contumaz, un impío riguroso. Pero aquí me tienen, volando en dirección a Mongolia con el anciano vicario de Cristo en la Tierra, dispuesto a interrogarle sobre la resurrección de la carne y la vida eterna”.
Desde la publicación de Soldados de Salamina en 2001, Cercas es una de las figuras más reconocibles de la literatura española, con otras “novelas sin ficción”, tal y como han sido descritos muchos de sus libros, como Anatomía de un instante o El impostor. Sus éxitos y su reputación le han valido oportunidades para codearse con otras figuras públicas de primer orden mundial, como la entrevista que le realizó al presidente de la República de Francia, Emmanuel Macron, en 2023.

El primer contacto en persona de este escritor con Francisco se produjo en junio de 2023, cuando junto a otros 199 artistas acudió a una audiencia en la Capilla Sixtina para conmemorar la exposición de arte moderno en las Galerías Vaticanas. En ese encuentro, tal y como informaba Religión Digital, ya estaba en ciernes el proyecto de un libro “que nadie había tenido la oportunidad de escribir, entre otras razones porque el Vaticano jamás le había abierto de par en par sus puertas a un escritor”.
Así, poco después, Cercas se embargó en un vuelo apostólico junto al papa Francisco para ir, en septiembre de 2023, hasta Mongolia. Un viaje en el que no faltaron conversaciones entre ambos. “Para eso me he embarcado en este avión: para preguntarle al papa Francisco si mi madre verá a mi padre más allá de la muerte, y para llevarle a mi madre su respuesta. He aquí un loco sin Dios persiguiendo al loco de Dios hasta el fin del mundo”, escribe Cercas en esa nota de prensa.
“Mostrar todas las complejidades”
No ha sido el primer acercamiento del escritor a la religión -su madre figura en el libro como una mujer muy creyente- ni tampoco a la Iglesia, dado que en 2019 ya entrevistó al cardenal Giafranco Ravasi, por aquel entonces prefecto de Cultura del Vaticano, en una conversación en la que el escritor lanzó una broma que provocó la risa del religioso: “comparada con la fe de mi madre, la del papa Francisco es un tanto dubitativa”.
Sin embargo, Cercas pudo encontrar una posible respuesta a esta cuestión en su viaje al Vaticano en 2023, cuando en ese encuentro en la Capilla Sixtina mantuvo una breve conversación con el sumo pontífice. Decía entonces que el Papa había hablado “de la complejidad, de que los artistas en general no estamos para decirle a la gente lo que tiene que pensar. Estamos para mostrar todas las complejidades de los seres humanos y esto me parece clave”.
Son estas complejidades en las que todo apunta que indagará el libro de Cercas, que la editorial define como “un thriller sobre el mayor misterio de la historia de la Humanidad”. “Vuelve a su línea más personal, en la que logra enlazar sus obsesiones íntimas con una de las preocupaciones fundamentales de la sociedad actual: el papel en la vida humana de lo espiritual y lo transcendente, el lugar en ella de la religión y el ansia de inmortalidad”.
Entre sus páginas, una nueva faceta del papa Francisco ha ha llegado a los lectores, en un año en el que creyentes de todo el mundo lloran por su fallecimiento y, tal vez por primera vez, rezan por aquel hombre que, durante tanto tiempo, rezó por todos.
Últimas Noticias
La película que Jennifer Lawrence se arrepiente de haber hecho en su carrera: “Debí haberla escuchado”
La cantante británica Adele le advirtió que no aceptara el papel

Vuelve a Netflix una de sus series más vistas: la historia del asesino que inspiró ‘Psicosis’, ‘El silencio de los corderos’ y ‘La matanza de Texas’
Charlie Hunnam interpreta a Ed Gein, un criminal al que se le atribuyen casi una decena de víctimas y que alcanzó una gran fama por sus escabrosos gustos

Muere el cantautor extremeño Pablo Guerrero, figura clave de la canción protesta
El creador de la famosa canción ‘A cántaros’ ha fallecido en Madrid a los 78 tras varios años tratándose por un cáncer de pulmón

Avatar antes de Avatar: James Cameron reestrena ‘El sentido del agua’ a dos meses del estreno de ‘Fuego y ceniza’ e incluye varias imágenes exclusivas
La segunda película de la famosa saga ambientada en el planeta Pandora regresa a la gran pantalla como antesala del próximo estreno de su continuación, que llegará este mes de diciembre

La razón por la que Meryl Streep y Nicole Kidman nunca han aparecido en una película de Martin Scorsese: “Ojalá se interesara alguna vez”
Uno de los aspectos más debatidos sobre las películas del famoso director es la falta de mujeres protagonistas a lo largo de su filmografía
