
Lo tenía todo para triunfar. Un reparto de lujo encabezado por Brad Pitt, Anthony Hopkins y Claire Forlani. Un director, Martin Brest, que venía de darle a Al Pacino su primer Oscar como Mejor Actor por Esencia de mujer (1992) —el actor no lo consiguió con El Padrino dos décadas atrás—. Sin embargo, ¿Conoces a Joe Black? (1998) no logró cumplir las expectativas comerciales ni críticas en el momento de su estreno en Estados Unidos. La cinta fue recibida con frialdad por el público y se convirtió en uno de los grandes tropiezos del director Martin Brest, que venía de dirigir Superdetective en Hollywood (1984) o Huida a medianoche (1988), y que terminó por retirarse pocos años después de estrenarse esta cinta.
La historia, un remake de la película clásica Death Takes a Holiday (1934), gira en torno a William Parrish (Anthony Hopkins) un poderoso empresario a punto de cumplir 65 años que, tras comenzar a escuchar una serie de voces, recibe la inesperada visita del joven enigmático Joe Black (Brad Pitt). A esta ecuación hay que sumarle que previamente Black, había coincidido con una de las dos hijas del magnate (Claire Forlani), de quien se enamora. El empresario ponto descubre que no se trata de una persona cualquiera, sino de la propia Muerte encarnada en forma humana, que quiere experimentar qué significa vivir.
A pesar de contar con todos los ingredientes de una superproducción de prestigio, la película no logró conectar con la audiencia estadounidense, tal vez por su duración, cercana a las tres horas, -es perfecta para ver en fin de semana o lo que queda de esta Semana Santa- o por su carácter introspectivo. En Estados Unidos y Canadá, la recaudación fue de 44,6 millones de dólares, una cifra muy por debajo de lo esperado para una producción de 90 millones de dólares. No obstante, en el mercado internacional el rendimiento fue muy superior: con 98,3 millones adicionales, el total mundial ascendió a 142,9 millones, según datos recogidos por Box Office Mojo.
El director se retiró cinco años después de su entreno
La crítica también se mostró dividida. En la plataforma de crítica online Rotten Tomatoes, los críticos la valoraron con un suspenso, un 38%, mientras que el público la aprobó con nota: 81% de valoraciones positivas.
Pero tanto el fracaso de ¿Conoces a Joe Black? como Gigli (2003), su última película, terminaron con la caída del director, que se retiró del mundo del cine y de la vida pública. “Dada la naturaleza del fracaso que terminó mi carrera, sentí que era mejor para mi estado de ánimo dejar todo esto atrás y dejar que las películas hablaran por sí mismas”, dijo el director en una entrevista para Variety en 2023, que hoy tiene 73 años.
Sin embargo, más de dos décadas después, la película sigue cobrando vida gracias a plataformas como Netflix, que incluyen la cinta en su catálogo.
El reparto lo completan Jake Weber como Drew, Marcia Gay Harden como Allison Parrish, Jeffrey Tambor como Quince, David S. Howard como Eddie Sloane, Lois Kelly-Miller como Sra. Bradley (la cocinera), y June Squibb como Helen.
Últimas Noticias
Eva Longoria llega a Madrid para recoger el Premio Platino de Honor: “Cada vez hay menos latinos tras las cámaras, el talento está pero hay que ponerlo en alto”
La actriz estadounidense de origen hispanomexicano recogerá el prestigioso galardón en la gala de este domingo

Las manos de Hamlet toman las calles de Kharkiv: cómo es hacer arte en las ruinas de la guerra
Retrato del artista ucraniano que desde hace años usa como lienzo su ciudad, devastada por los bombardeos rusos. Lo comparan con Banksy y asegura que, para él, “las calles son la mejor galería posible”

La serie del chico de oro en Hollywood que triunfa en festivales y solo puede verse en España: un drama familiar con adultos haciendo de niños
Cooper Raiff es el encargado de dirigir, producir y protagonizar este drama con toques de comedia en el que también están Mark Ruffalo y Lili Reinhart

Pedro Almodóvar gana el premio Feroz a Mejor director por 'La habitación de al lado'
Pedro Almodóvar recibe el reconocimiento a Mejor Dirección en la ceremonia de premiación de los Feroz, dedicado a Jaime Chávarri y en homenaje a Marisa Paredes, destacando la colaboración con Tilda Swinton y Julianne Moore
Termina la serie española considerada por The New York Times como “una de las mejores ficciones internacionales en años”
La ficción de Max dirigida por Enrique Urbizu llega a su fin después de haber sido alabada por la crítica internacional
