En primer lugar, pongámonos en situación. ¿Qué es el Punto Nemo? Pues se le llama así al “polo de inaccesibilidad del Pacífico” o, lo que es lo mismo, al punto del océano más alejado de cualquier tierra firme. Un lugar que, a lo largo del tiempo, se ha visto acompañado de toda una serie de misterios, como también ocurre, por ejemplo, con el Triángulo de las Bermudas.
Se encuentra aproximadamente a unos 2.722 kilómetros de la Antártida y está formado por pequeñas islas. Tiene también otra particularidad casi sacada de una película de ciencia ficción: se ha convertido en un cementerio de naves espaciales, debido a que es un lugar que nadie visita, a que se encuentra prácticamente inaccesible y que es considerado un territorio de ‘alta mar’. Además, se han escuchado extraños sonidos de ultrajaba frecuencia que proceden de ese mismo lugar...
Así, este término que esconde tantos enigmas y zonas tenebrosas, ha servido también para convertirse en el título de la nueva gran producción española de la plataforma de ‘streaming’ Amazon Prime Video.
Se trata de una miniserie de 6 capítulos con un reparto de lujo en el que encontramos a Óscar Jaenada, Najwa Nimri, Alba Flores y Maxi Iglesias. La creación corre a cargo de Daniel Martín Sáez de Parayuelo, responsable de Matadero y, en la dirección encontramos a Denis Rovira (La influencia) y Daniel Benmayor (Awareness).
De qué va ‘Punto Nemo’
En ella encontramos a una serie de miembros de una expedición oceanográfíca, entre los que hay científicos, algunos soldados de la armada pero, también periodistas e ‘influencers’, que se embarcarán en un buque, el Pentonkontors, para investigar y concienciar al mundo del plástico que hay en el mar y que se amontona en islas. Así, se dirigirán al Pacífico Sur.
Sin embargo, antes de llegar a su destino sufrirán toda serie de percances, entre ellos, un huracán virulento que los llevará a un extraño territorio del que no tenían noticia. Allí encontrarán una base militar rusa secreta en la que, al parecer, se estaban haciendo experimentos. Lo que verán será escalofriante, como cientos de cadáveres calcinados... pero no podrán escapar sin hacer frente a lo que hay allí.
Así, lo que en principio parecía un proyecto ecológico también se convertirá en una aventura de supervivencia cuando se de cuenta de que todos ellos se encuentran aislados en el punto del planeta más alejado de tierra firme.

Son muchos los que han definido Punto Nemo como una mezcla entre El barco (la serie de Antena 3 que protagonizaron Blanca Suárez y Mario Casas) y la mítica Perdidos. Sin embargo, la serie no ha tenido demasiadas buenas críticas por parte de la prensa especializada, lo que no ha sido óbice para que el público se enganche a las intrigas que propone.
De ella se ha dicho que, efectivamente, cuenta con unos grandes valores de producción, destaca a su reparto, pero considera que está un tanto desaprovechado. Además se ha hablado de la confusión de su trama y de cómo los distintos géneros que conviven no terminan de encajar, sobre todo la ciencia ficción junto al mensaje de activismo medioambiental.
Últimas Noticias
Rag’n’Bone Man, una voz que no es humana: “Mirar al pasado es una puta mierda. Eres tan bueno como tu último disco”
El artista británico, que acumula miles de millones de reproducciones, visitará España en julio para ofrecer dos conciertos en Madrid y en Barcelona

La película de Semana Santa que ha ido ganando adeptos con los años: un thriller histórico con un reparto internacional
Se trata de ‘En busca de la tumba de Cristo’, una co-producción entre Italia y España en la que aparece desde Max von Sydow hasta Mónica Cruz y que se puede ver en Amazon Prime Video

Luis Tosar se erige como nuevo líder de Netflix con esta película: se estrenó en 2018 y es ganadora de tres Premios Goya
Solo en esta plataforma de streaming están disponibles un total de 20 cintas en las que Tosar es protagonista

‘Star Wars’ tendrá nueva película, una historia independiente protagonizada por Ryan Gosling: “Va a ser increíble”
Lucafilms ha anunciado que se encuentra en marcha un proyecto cinematográfico que se llamaría ‘Star Wars: Starfighter, dirigido por el responsable de ‘Deadpool y Lobezno’

Una gran emboscada y una accidentada retirada en plena guerra de Iraq: así es ‘Warfare’, el inmersivo testimonio de un soldado superviviente
El militar Ray Mendoza firma junto al cineasta Alex Garland (’Ex Machina’) esta película que rememora un traumático episodio para el ejército estadounidense
