
Cuando apenas tenía 10 años fue seleccionada entre montones de niñas para protagonizar Mi chica, la historia de una niña obsesionada con la muerte que había perdido a su madre y que vivía una historia de aprendizaje durante un verano que la marcaría para siempre.
Esa pequeña, que se llamaba Anna Chlumsky, quedaría para siempre incrustada en el imaginario popular de toda una generación, la de los años 90, que lloró con ese melodrama en el que también aparecía Macaulay Culkin justo después de su éxito con Solo en casa.
Sin embargo, la carrera de ambos menores no llegaría mucho más allá de esa fama temprana. En el caso de Macaulay Culkin, es notoria la batalla económica que se desató entre sus progenitores tras firmar un contrato multimillonario y, más adelante, sus problemas con los estupefacientes.
Qué fue de Anna Chlumsky
Como ocurre con muchos niños actores en Hollywood, se convirtió en un juguete roto cuando comenzó a crecer. A pesar de ser un rostro conocido, comenzaron a cerrársele las puertas de la industria en el momento en el que se hizo mayor.

Así, en una entrevista con la cadena BBC expuso los motivos de su desaparición: “Entré en la pubertad y ya no era mona”, dijo refiriéndose a su retiro no voluntario de las pantallas.
En ese sentido, uno de los rechazos que más le marcaron fue el de Steven Spielberg para un papel en Parque Jurásico. “Esas negativas dejaron huella en mí, porque cuando eres adolescente es doloroso que te digan que ya no gustas”.
Con tan solo 16 años, Chlumsky ya era una vieja gloria de Hollywood y decidió apartarse de los focos. Comenzó a estudiar y decidió que jamás volvería a ser actriz. Se matriculó en la universidad de Chicago, se licenció en Estudios Internacionales, fue madre y se mudó a Nueva York donde se convirtió en crítica gastronómica y en asistente editorial en Harper Collins, especializándose en el género de ciencia ficción y fantasía.
Su vuelta a los focos
Ya convertida en una mujer adulta, se apuntó a clases de interpretación y comenzó a aparecer en pequeños papeles. Su encuentro con el director y guionista Armando Ianucci cambiaría su suerte: contó con ella para la película In de loop y más tarde para la serie Veep, la sátira política protagonizada por Julia Louis-Dreyfus en la que ella interpretaba a la asesora de la vicepresidenta de los Estados Unidos.
¿El resultado? Fue nominada hasta 6 veces a los Premios Emmy y comenzó a participar en proyectos ‘indies’ como El final de la gira, de James Ponsoldt o Bert and Arnie’s Guide to Friendship, en el ‘slasher’ de culto They/Them o en la miniserie de Shonda Rhimes ¿Quién es Anna?, que se convirtió en un éxito en Netflix.
Anna Chlumsky logró darle la vuelta a la tortilla y ahora es una intérprete respetada. Su próximo proyecto será a las órdenes del célebre escritor ‘noir’ Dennis Lehane, que se ha embarcado en una nueva miniserie después de su experiencia en Encerrado con el diablo. Su título, Smoke, se podrá ver a partir de agosto en Apple TV+ y cuenta la historia de una detective atormentada y un investigar de incendios que siguen la pista de un pirómano.
Últimas Noticias
Fernando Aramburu: “Es muy humano el miedo a contagiarse de la desgracia, a estar cerca del dolor”
El gran escritor vasco habla sobre “Hombre caído”, su nuevo libro de cuentos, que aborda temas como la decrepitud, la muerte, la lealtad, los pactos íntimos en las parejas y la frustración

Olivia Rodrigo reina en la despedida de un Mad Cool 2025 lleno de jóvenes rockeras y segundas oportunidades para el indie
La nueva diva del pop-rock fue la gran maestra de ceremonias para un cierre que contó también con las actuaciones de Thirty Seconds to Mars o Bloc Party entre otros

La joven que con 18 años logró hacer realidad el concierto de piano más famoso de la historia: “Pura magia desde la primera nota”
La película ‘Köln 75′ cuenta cómo Vera Brandes logró que el músico Keith Jarrett se convirtiera en un autor de jazz ‘superventas’

Pedro Pascal recuerda sus orígenes españoles durante la promoción de ‘Los Cuatro Fantásticos’: “Mi sangre es del norte de España”
Parte de la nueva cinta del Universo Cinematográfico de Marvel se ha rodado en Oviedo

La novela negra que viene de Japón: su historia a través de dos libros que nos acercan al thriller de detectives del país asiático
Nos acercamos al país nipón a través de dos obras de autores fundamentales prácticamente inéditos en nuestro país
