El próximo 16 de abril se estrena Parenostre, película autobiografíca que se centra en el caso Pujol o, lo que es lo mismo, en el proceso judicial que se abrió después de que el ex presidente de la Generalitat (desde 1980 a 2003) reconociera un delito fiscal que vinculaba a su familia y que destapó toda una red de corrupción, tráfico de influencias, cohecho, blanqueo de capitales, prevaricación y malversación.
Este caso tambaleó a la sociedad catalana y se convirtió en uno de los más mediáticos de la historia de nuestro país, ya que en él se involucraba a buena parte de los miembros de una familia que había ostentado el poder durante décadas.
La película está dirigida por Manuel Huerga, célebre director gracias a películas como Antártida (con guion del desaparecido escritor Francisco Casavella), y que se ha encargado de retratar la memoria de la sociedad catalana desde diferentes puntos de vista de carácter tanto político como cultural.

Ahora, después de haber abordado el Caso Malaya, le toca el turno a este relato sobre cómo vivió la familia Pujol Ferrusola los días en que estalló el escándalo. Además del enfoque de la película, lo que más curiosidad ha generado ha sido el casting de actores elegidos para representar a cada uno de los personajes. Los responsables han afirmado que no se han regido por el parecido físico, algo que se demuestra en algunos casos mientras, que en otros, sí que se puede apreciar las semejanzas.
Josep Maria Pou como Jordi Pujol
El célebre actor catalán se encarga de ponerse en la piel del político, aunque no se parezcan, especialmente en cuestión de altura. Josep Maria Pou mide 1,96 metros y el presidente de Convergència i Unió, llegaba a 1,65 metros. En cualquier caso, el director necesitaba a un gran intérprete más allá de los parecidos razonables. Su principal reto, alejarse de la caricatura y transmitir la complejidad del personaje.
Carme Sansa como Marta Ferrusola
En esta ocasión, sí que encontramos cierta similitud entre la persona real y la actriz que la interpreta, que no es otra que Carme Sansa, gran dama de la escena teatral catalana y que siempre se ha caracterizado por su compromiso y activismo político. Recientemente la hemos visto en El 47 y ahora se pone en la piel de la matriarca de un clan que siempre se caracterizó por su rigidez y su rictus de severidad.

David Selvas como Artur Mas
Lo conocimos en cine gracias a Caricias, de Ventura Pons, con el que ha trabajado en diversas ocasiones, coincidiendo con Josep Maria Pou en Amigo amado. También es director de teatro y de televisión. Él se encarga de encarnar a Artur Mas, el líder independentista que sería Presidente de la Generalitat entre 2010 y 2016, periodo en el que estalló el escándalo del que fuera su mentor político. Su papel en la película, nadar entre dos aguas, entre salvaguardar el proceso independentista y no dar la espalda al núcleo de los Pujol.
Pere Arquillué como Jordi Pujol Ferrusola
El primogénito de los Pujol tuvo un papel fundamental de en la trama y en la película aparece como un personaje de lo más ambicioso. Él es el encargado de mantener el vínculo entre el partido y los empresarios y de hacer crecer el patrimonio de la familia. Le da vida Pere Arquillué que, en su momento ya encarnó a otro personaje célebre, Luis Buñuel.
Sílvia Abril como Victoria Álvarez
La gran cómica y actriz interpreta a la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola y amiga del gabinete de Mariano Rajoy. Tuvo un papel fundamental a la hora de desvelar la corrupción instalada en la familia, aunque en la película no se la termine de tomar demasiado en serio.
Alberto San Juan como Juan Carlos I
Si hace poco se metió en la piel del diseñador Cristóbal Balenciaga, ahora lo hace en la del rey Emérito, en la época en la que todavía era monarca y faltaba poco para que abdicase. Es curioso porque el actor, que también es dramáturgo, dirigió una obra titulada El rey basada en la vida del monarca desde un punto de vista muy crítico.
Últimas Noticias
Descubren por casualidad pinturas de 3.000 años de antigüedad durante un viaje de escalada: “¿Cómo es posible que nadie lo haya visto antes?"
La ubicación del hallazgo ha hecho que muchos expertos se pregunten por qué nadie lo había visto antes

Resucitan a un músico fallecido en 2021 con un cerebro artificial para que siga componiendo “más allá de la muerte”
A partir de muestras de sangre, un equipo de artistas y científicos han creado un órgano cerebral ‘in vitro’ cuyas conexiones neuronales crean melodías

El reggaetón se estudia para aprender español: así es como la comunidad china recurre a la música urbana para aprender el idioma
El creciente interés por la lengua y cultura españolas en China ha dado lugar a nuevos métodos de aprendizaje, como la traducción de canciones de reggaetón, según un estudio de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona

Quién es Eugene en ‘The Last of Us 2’: el personaje por el que todo el mundo se pregunta en esta segunda temporada
El primer episodio de la nueva entrega revela que Joel mató a este hombre, aunque todavía se desconoce la razón por la que lo hizo

El ataque del actor y boxeador Mickey Rourke contra Robert De Niro: “Te pondré en evidencia”
La mala relación entre ambos intérpretes se hizo evidente en 2020, después de que el primero atacara al segundo a través de redes sociales
