
Es una actriz de lo más reconocida dentro del ámbito catalán y lleva desarrollando su carrera desde finales de los años 90. Ha participado en series tan populares de TV3 como Platos sucios o El cor de la ciutat y era una de las presencias habituales en Merlí, en la que interpretaba el papel de Mireia, profesora de latín.
Sin embargo, la intérprete ha reconocido en el programa Entre cuatro paredes, que lleva años viviendo de ‘okapa’ y que lo hace de manera voluntaria. En este espacio presentado por Núria Moliner, se nos acerca a las casas de personas conocidas que residen en Cataluña y, dentro de esta última temporada, ha sorprendido el acercamiento a una situación que forma parte de nuestra realidad debido a la crisis de la vivienda, solo que a través de una mirada de lo más concienciada y reivindicativa.
Defensora de la ‘okupación política’
La actriz defendió en el programa la okupación política que consiste en habitar espacios que han sido abandonados durante años, invisibilizados u olvidados, y se mostró como una firme defensora del activismo social. “La vivienda es un derecho. Tú no puedes especular con un derecho”. Su hogar se encuentra en un edificio autogestionado en Vallcarca, uno de los cinco barrios en los que se divide el distrito de Gracia, donde ha aumentado la gentrificación en los últimos tiempos.

Lleva catorce años viviendo ahí, en un espacio de 55 metros cuadrados que ella misma y su pareja se encargaron de reformar con sus propias manos ya que, cuando llegaron, estaba inhabitable. “Era una casa de palomas llena de mierda”. Con mucho esfuerzo, consiguió construir un lugar donde poder formar una familia. De hecho, también explicó que en ese piso tuvo a sus dos hijos sin acudir a un centro de atención hospitalaria.
El activismo como motor de vida
“He decidido salir del armario y explicar esta realidad”, ha declarado dejando claro que su activismo por el acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los motores de su vida.
Hace poco pudimos ver a Patrícia Bargalló en una de las mejores películas de la pasada temporada, Polvo serán, de Carlos Marqués-Marcet, que abordaba el tema de la eutanasia en forma de musical. En ella encarnaba a la hija de la pareja formada por Ángela Molina y Alfredo Castro, que querían acogerse al suicidio asistido. También acaba de estrenar la serie apocalíptica El mal invisible, protagonizada por Ángela Cervantes y David Verdaguer y en la que sale en dos episodios.
La actriz tiene pensado abandonar ese espacio próximamente para vivir en una vivienda cooperativa. ¿En qué consiste? Se trataría de una asociación de personas que se unen para adquirir viviendas a un precio más bajo que el dicta el mercado y son entidades sin ánimo de lucro. Se trata de una propiedad colectiva, no individual y es un modelo bastante más común en otras ciudades, como por ejemplo, Copenhague, aunque en nuestro país no esté demasiado extendido el término ni tampoco su práctica.
Últimas Noticias
Las mentes detrás de ‘Cien años de soledad’ revelan las claves de la serie que aspira a todo en los Premios Platino: “Nuestro mayor reto fue convencernos de que se podía adaptar”
Hablamos con los productores ejecutivos y máximos responsables de la gran producción de Netflix sobre todas las aventuras que ha deparado el rodaje en Colombia

‘La infiltrada’ y ‘Cien años de soledad’ parten como favoritas en la gran fiesta del cine (y las series) españolas y latinas
Los Premios Platino llegan a su XII edición con un surtido número de producciones que representan el buen momento por el que pasan las ficciones en habla española y portuguesa

Eva Longoria llega a Madrid para recoger el Premio Platino de Honor: “Cada vez hay menos latinos tras las cámaras, el talento está pero hay que ponerlo en alto”
La actriz estadounidense de origen hispanomexicano recogerá el prestigioso galardón en la gala de este domingo

Las manos de Hamlet toman las calles de Kharkiv: cómo es hacer arte en las ruinas de la guerra
Retrato del artista ucraniano que desde hace años usa como lienzo su ciudad, devastada por los bombardeos rusos. Lo comparan con Banksy y asegura que, para él, “las calles son la mejor galería posible”

La serie del chico de oro en Hollywood que triunfa en festivales y solo puede verse en España: un drama familiar con adultos haciendo de niños
Cooper Raiff es el encargado de dirigir, producir y protagonizar este drama con toques de comedia en el que también están Mark Ruffalo y Lili Reinhart
