Cuando se estrenó en 2011, se convirtió en un auténtico acontecimiento televisivo, de forma que su primer (y ya histórico) capítulo sentaría buena parte de las nuevas bases de la que sería esta perversa colección de ‘distopías’ contemporáneas en forma de sátira en torno a los miedos de nuestro tiempo.
Black Mirror consiguió que se pusieran de moda las series de antología o, lo que es lo mismo, aquellas en las que cada capítulo es independiente y resulta ‘autoconclusivo’, además de despertar un nuevo interés hacia la ciencia ficción (en su vertiente más terrorífica), a través de realidades alternativas que resultaban de lo más cercanas.
Ahora, 14 años después de su estreno, el fenómeno continúa muy vivo gracias a esta 7ª temporada que se acaba de aterrizar en Netflix. Su creador, Charlie Brooker, ha querido, en esta nueva tanda de episodios, regresar a los orígenes de su mítica serie, a su esencia, o lo que es lo mismo, al miedo a la tecnología que está presente en el ser humano. Eso sí, lo hace a través de una buena e inesperada mezcla de tonos que nos llevará de las historias románticas, a los cuentos más oscuros, de la risa y la luz, al pesimismo más ‘dark’. Porque si hay algo que define a Black Mirror es su originalidad y su elemento imprevisible.
De qué van nuevos episodios de la 7ª temporada de ‘Black Mirror’
Esta nueva temporada se compone de seis episodios. El primero es uno de los favoritos de la crítica (y parece una película ‘indie’), se titula Common People, está protagonizado por Rashida Jones y Chris O’Dowd y se ha considerado como una alegoría del sistema de salud privado. Ambos encarnan a una pareja que verá trastocada su existencia cuando la vida de ella pase a depender de una suscripción mensual dentro del sistema tecnológico de una empresa. ¿Y si no se paga, y si te piden una cuota Plus para que no haya anuncios?
También destaca Eulogy, el quinto capítulo y uno de los más emotivos. En él, Paul Giamatti interpreta a un hombre que recibirá una invitación para participar en un funeral ‘inmersivo’, en el que una IA se encargará de recopilar los recuerdos del fallecido, aunque este haya perdido la memoria.

En Playting encontramos una especie de ‘spin-off’ del episodio interactivo Bandersnatch, de nuevo con Will Poulter y también tenemos la primera secuela de toda la antología, la de la ‘space opera’ USS Callister.
Con respecto a Hotel Reverie, ya ha sido definido como el San Junípero de esta temporada. En él, una actriz es contratada para protagonizar un ‘remake’ de una película de los años 40, pero en esta nueva versión se meterá directamente en el original, aunque intercambiando el rol femenino por el masculino.
En definitiva, el universo de Black Mirror no para de expandirse y de crear nuevos relatos que entroncan con algunas de nuestras preocupaciones contemporáneas desde todas las facetas, tanto personales como profesionales, de nuestra vida. Y ahí entra el impacto de las inteligencias artificiales, las nuevas formas de manipulación o la inevitable pérdida de la identidad.
Últimas Noticias
Pablo Maurette, ganador del Premio Herralde 2025 por su novela ‘El contrabando ejemplar’
El premio, que celebra su 43ª edición, está dotado con 25.000 euros y garantiza la publicación de la obra en la editorial Anagrama

Ni ‘It: Bienvenidos a Derry’ ni ‘Monstruo: La historia de Ed Gein’, esta es la serie de terror más vista: exorcismos y racismo en un pueblo de España
Acaba de llegar a Amazon Prime Video y ya se ha convertido en un pequeño hit en la plataforma. Se llama ‘Dime tu nombre’ y está protagonizada por Michelle Jenner

Las mejores películas para ver durante la Fiesta del Cine: de ‘Los domingos’ a ‘La vida de Chuck’
Desde este lunes 3 hasta el jueves 6, los cines contarán con un precio reducido

Janne Teller, de realizar misiones humanitarias con la ONU a firmar ‘best sellers’ sobre dilemas éticos: “Hay profesiones en las que debes dejar la humanidad de lado”
La autora danesa publica ‘Justicia’, una historia de suspense en la que un diplomático busca vengar la muerte de su hija

La crisis interna de ‘Stranger Things’ antes del estreno de su última temporada: la denuncia Millie Bobby Brown por acoso e intimidación contra David Harbour
Netflix abrió una investigación interna para esclarecer la demanda de la actriz, pero ni los implicados ni la plataforma han hecho declaraciones al respecto




