Empezó desde cero cuando era niño y su primer papel importante fue a las órdenes de Antonio Banderas en El camino de los ingleses. Sin embargo, sería la serie Los hombres de Paco la que lo convertiría en un rostro conocido en la pequeña pantalla.
A partir de ese momento, los éxitos de taquilla se sucederían: Mentiras y gordas, junto a Ana de Armas, Fuga de cerebros y la película que lo cambiaría todo: Tres metros sobre el cielo. Tenía 24 años y ya se había convertido en el nuevo ídolo de toda una generación, en un ‘sex symbol’ adolescente.
Prácticamente desde ese momento, parece que la carrera de Mario Casas haya ido precisamente enfocada a derrumbar esa imagen de tipo duro que llevaba consigo el personaje de H. en la adaptación del ‘bestseller’ de Federico Moccia, y demostrar que era mucho más que eso, que era un buen actor.
Su primer papel en el cine ‘indie’
Ahora se estrena Muy lejos, y la recepción de su papel en esta película de Gerard Oms ha sido unánime: la mejor interpretación de la carrera de Mario Casas. Aunque también habría que recordar Grupo 7, Las brujas de Zugarramurdi, No matarás (por la que por fin ganaría el Goya) o la reciente Escape. En cualquier caso, del Festival de Málaga se trajo debajo del brazo el premio al mejor actor.
En Muy lejos, Mario Casas interpreta a Sergio, un joven que viaja con su familia a Utrecht para ver un partido del Espanyol. Esa misma noche sufrirá un ataque de ansiedad y decidirá quedarse en Holanda, en una ciudad en la que no conoce a nadie, donde se siente el frío y la hostilidad y en la que lo tratan como a un extranjero que no forma parte de ese lugar.

Así, comenzará a ganarse la vida en ese microcosmos hostil como un inmigrante más e iniciará un camino de ‘autodescubrimiento’ en torno a su propia identidad. Para encarnar a Sergio, el actor se aleja de su vertiente más física, y compone su personaje a través de pequeños detalles y de miradas, así como de una corporalidad en proceso de búsqueda.
“Creo que las cosas pasan de manera natural. A mí me gusta mucho componer personajes, crear, hacer cosas diferentes y esta película llegó en el momento adecuado”, cuenta Mario Casas a Infobae España.
La bonita relación entre Gerard Oms y Mario Casas
El director de Muy lejos y Mario Casas son amigos porque llevan trabajando juntos desde hace tiempo. Gerard Oms ha sido su ‘coach’ de interpretación desde No matarás y ahora que ha decidido debutar en el largometraje, contando además su propia experiencia, decidió que no había mejor actor que Mario Casas para que se convirtiera en su ‘alter ego’.
“Gerard es la persona que más me conoce como actor. Creamos los personajes juntos y la confianza es total, así que todo surgió de una manera muy natural. Quería embarcarme con él en esta aventura y explorar otros registros, poder hacer algo más ‘indie’ y ‘autoral’. Creo que también era el momento de embarcarme en un proyecto más personal”.

Precisamente, el actor también debutó detrás de las cámaras hace dos años con Mi soledad tiene alas, en la que escribió el guion junto a Déborah François y en la que le dio el papel protagonista a su hermano Óscar Casas. “Ahora tengo más conciencia de cómo funcionan las cosas y de lo que cuesta sacar algo adelante. Quería que Gerard disfrutara de la experiencia, que lo pasara bien”.
Mario Casas quiere volver a dirigir, lo tiene clarísimo. También seguir interpretando papeles que le interesen. “Mi idea es hacer una segunda película, sacar otro proyecto adelante, eso es lo que me ocupa más tiempo en los últimos años. Pero tengo muchos intereses, la creación desde muchos lugares. Creo que los retos me hacen crecer como persona“.
¿Le gustaría a Mario Casas también desaparecer, como le ocurre a su personaje en la película? “Creo que no, tengo una profesión increíble, me gusta mucho trabajar y buscar nuevas maneras de expresarme. Así que cuando quiero perderme, para eso tengo mi casa en el campo, y ahí estoy tranquilo y tengo siempre al lado a mi familia, mi gente. No podría estar sin ellos”.
Últimas Noticias
“El caso Cantat”: cuando matar a golpes a una mujer aún podía ser considerado un “crimen pasional”
Una miniserie documental reconstruye sin morbo la tragedia de la actriz francesa Marie Trintignant, muerta en 2003 a causa de los golpes que recibió de su pareja, la estrella de rock Bertrand Cantat, y pone el acento en el machismo de los medios de entonces. Esta nota contiene spoilers

Alba Morena, la artista que oscila entre el folclore, el pop electrónico y el rock: “No entiendo de géneros ni de estilos. El único hilo conductor es mi voz”
La catalana de 24 años publica ‘Trámite’, un EP de cinco canciones para salir de la electrónica y lo folclórico. “Me perdí mucho, no sabía por qué género tirar ni por qué estilo”, reconoce a ‘Infobae España’

La historia del vecino que robaba en un barrio de lujo: la serie sobre un ladrón de ricos que descubre secretos tras las puertas de las mansiones
Jon Hamm (’Mad Men’) protagoniza la nueva ficción de Apple TV+ titulada ‘Vicios ocultos, que ya ha sido renovada para una segunda temporada y se puede ver a través de Movistar Plus+

Eric Dane, uno de los protagonistas de ‘Anatomía de Grey’ y ‘Euphoria’ revela que sufre una grave enfermedad
El actor, también conocido por su participación en la saga X-Men, ha asegurado que continuará trabajando. En los próximos días retomará el rodaje de la tercera temporada de ‘Euphoria’, donde interpreta a Cal Jacobs

Harrison Ford carga duramente contra uno de los actores de ‘Indiana Jones’: “Fue un idiota”
El actor tuvo varios desencuentros con su compañero de reparto así como con Steven Spielberg, productor de la saga y director de varias de sus entregas
