Un hombre acaba de ser despedido, hace poco tiempo que se divorció y, ¿qué es lo que se le ocurre? Robar a los vecinos de su adinerado barrio. Lo que no puede imaginar es que, los secretos que encuentre dentro de esas mansiones de lujo, pueden ser más sustanciosos que los propios bienes materiales. También, le pueden meter en más de un lío.
Esta es la premisa de la nueva serie de Apple TV+ en la que se recupera como protagonista al Don Draper de Mad Men o, lo que es lo mismo, a Jon Hamm. En los últimos tiempos lo hemos visto brillar como secundario en serie como The Morning Show, Unbreakable Kimmy Schmidt y, sobre todo, la última temporada de Fargo, encarnando a un shérif ‘ultraconvervador’ absolutamente demente.
De qué va ‘Vicios ocultos’
Así, Vicios ocultos devuelve al actor al panorama de actualidad gracias al personaje de Andrew Cooper, alias Coop, un administrador de fondos de cobertura que, después de años de lujo y despilfarro, ve cómo su acomodada existencia se pone en peligro. Además, la que fuera su esposa, Mel (Amanda Peet), lo dejó por su mejor amigo, sus hijos no le hacen demasiado caso y su hermana ha sufrido un brote psicótico.
En medio de este caos, decidirá pasarse al otro lado de ley a través del hurto a sus vecinos del barrio de Westmont Village, donde solo tienen su residencia personas adineradas que seguramente no echen de menos alguna de las muchas joyas o los muchos relojes de lujo que tienen.

Jonathan Tropper, el creador de la serie, se basó para componer la historia en el propio barrio en el que residió, en el condado de Westchester, en Nueva York, y que estaba repleto de personas con mucho dinero. Le gusta observar cómo gastaban el dinero y empezó a preguntarse... ¿qué ocurriría detrás de las puertas de esas casas?, ¿y si algún día se vieran despojados de todo lo que tienen?
Robar a los ricos
Al principio quería escribir sobre un personaje que atravesaba momentos difíciles pero, a medida que escribía, la conciencia del estatus social adquiría más y más sentido. Así, a través del protagonista intentó reflexionar sobre la riqueza, su presencia o su ausencia, y de cómo determina a la gente que la posee o no. También quería componer una sátira en torno a todo ese mundo superficial y a un sistema perverso y podrido.
El resultado es una miniserie de 9 episodios en la que Jon Hamm vuelve a derrochar el carisma que lo caracteriza y en la que también encontramos a Olivia Munn, Hoon Lee o Lena Hall. En la dirección de buena parte de los capítulos encontramos a Craig Gillespie, responsable títulos como Yo, Tonya o el ‘live action’ de Cruella, de la que se está preparando una segunda película.
Por el momento, Vicios ocultos, ya ha sido renovada por una segunda temporada antes del estreno de la primera, lo que confirma que se sitúa como una de las grandes apuestas de la plataforma de ‘streaming’.
Últimas Noticias
La novela negra que viene de Japón: su historia a través de dos libros que nos acercan al thriller de detectives del país asiático
Nos acercamos al país nipón a través de dos obras de autores fundamentales prácticamente inéditos en nuestro país

‘Superman’: un superhéroe imperfecto pero lleno de corazón para meterse en política y plantar cara a Marvel
La nueva película del Hijo de Krypton llega marcada por la dirección de James Gunn y su nuevo comienzo del universo DC

El director de ‘El Señor de los Anillos’ explica por qué pese a no dirigir ficción en 11 años no está retirado: quiere revivir al moa gigante, un ave prehistórica
Peter Jackson ha rodado varios documentales en los últimos años y está inmerso en la escritura de guion de la nueva película de la saga

Muere Toni Cruz, productor de ‘Operación Triunfo’ y exmiembro de La Trinca, a los 78 años
Fue uno de los miembros del trío musical junto a Josep Maria Mainat y Miquel Àngel Pasqual y uno de los fundadores de Gestmusic

La música en directo bate récords en España: generó 5.314 millones en 2024, impulsando la economía local
Esta cifra no solo refleja la venta de entradas, sino también los ingresos derivados de la hostelería, transporte, merchandising y actividades como experiencias ‘premium’ o patrocinios
