Resuelto el gran misterio de ‘El resplandor’ 45 años después: así era la fotografía original de su final

Un periodista y un académico han logrado desentrañar uno de los grandes enigmas de la icónica película de Stanley Kubrick

Guardar
Jack Nicholson en 'El resplandor'
Jack Nicholson en 'El resplandor'

Uno de los enigmas más discutidos en la historia del cine finalmente ha encontrado respuesta. La fotografía que cierra la película El resplandor, dirigida por Stanley Kubrick y estrenada en 1980, ha revelado su origen tras décadas de fascinación y especulación. Según confirmó el New York Times, el periodista Aric Toler, junto con el académico británico Alasdair Spark, logró desentrañar la historia detrás de la imagen que muestra al personaje Jack Torrance, interpretado por Jack Nicholson, en un evento celebrado supuestamente en los años 20.

Después de una extensa investigación que duró un año, la instantánea original fue identificada como una fotografía tomada el 14 de febrero de 1921 en el baile de San Valentín, realizado en el Empress Ballroom del Royal Palace Hotel, en Londres. El hallazgo se debió a un meticuloso trabajo de rastreo y análisis en archivos históricos, en particular el archivo Hulton de la BBC, donde la foto había quedado registrada tras la adquisición de la extinta agencia Tropical Press. La plataforma Getty Images, actual poseedora del archivo, confirmó recientemente el origen de la imagen a través de una publicación en sus redes sociales.

El propio Aric Toler detalló el arduo trabajo que implicó esta investigación: “Junto a otras personas, gracias a Reddit, rastreamos archivos de periódicos tratando de encontrar fotos coincidentes del lugar o de las personas que aparecían en ella. Fueron muchas horas de trabajo arduo y a base de fuerza bruta, todo sin éxito. Empezaba a parecer imposible: todas las referencias cruzadas con Casani no coincidían, otros lugares que parecían probables tampoco encajaban. Había sitios de los que no podíamos encontrar imágenes y comenzamos a temer que eso significara que la foto se había perdido para la historia y que nunca sería hallada”.

Imagen de la foto original
Imagen de la foto original publicada por Getty Images

El avance llegó gracias al contacto de Toler con Murray Close, fotógrafo oficial del rodaje de El resplandor, quien recordaba detalles clave sobre la procedencia de la imagen. Close aseguró que la fotografía original provenía del archivo Hulton de la BBC y que había recogido varias copias impresas de ella en distintas ocasiones durante la producción de la película. Esto corroboraba un comentario de Joan Smith, responsable del retoque de la imagen, quien insinuó en más de una ocasión que la fotografía podía haber provenido de ese archivo, aunque inicialmente la relacionó erróneamente con un inexistente archivo fotográfico de Warner Bros.

El obstáculo final, según Toler, fue la complejidad del archivo Hulton, que contiene más de 94 millones de imágenes. “Matt no se dio por vencido y rastreó el archivo Hulton varias veces más. Esta semana la encontró, tras darse cuenta de que algunas imágenes de la agencia Tropical Press habían sido reindexadas después de que el archivo Hulton la adquiriera en 1958″, afirmó Toler. Una ficha de archivo confirmó que la fotografía había sido licenciada a Hawk Films, la productora de Kubrick, el 10 de octubre de 1978.

Además, el descubrimiento reveló detalles sobre el instructor de jazz Santos Casani, quien aparece en la imagen original y cuyo rostro fue reemplazado digitalmente por el de Jack Nicholson para la versión final vista en pantalla. Según Toler, “Otro dato interesante es que Santos Casani figura en el libro de registros bajo su nombre anterior, John Golman. Siempre había asumido que su carrera como bailarín comenzó con el cambio de nombre, pero no fue así”. Este hallazgo también corrigió la afirmación de Joan Smith, quien databa la fotografía en 1923. “Stanley Kubrick dijo que era de 1921, y tenía razón”, añadió Toler.

Las mellizas de El resplandor
Las mellizas de El resplandor de Kubrick

La manipulación de la fotografía refleja el perfeccionismo característico de Stanley Kubrick. Según Murray Close, el rostro de Nicholson fue añadido para reforzar el impacto visual y narrativo del final de la película. Este nivel de detalle contribuyó a crear una de las imágenes más emblemáticas de la historia del cine de terror.

Desde su estreno, El resplandor ha sido objeto de análisis y teorías, especialmente en torno a su misteriosa fotografía final. Documentales como Room 237 exploraron interpretaciones simbólicas como la reencarnación o una conexión sobrenatural con el Overlook Hotel. Ahora, el hallazgo del origen de la imagen aporta una capa adicional a su legado, además de aclarar uno de sus detalles más enigmáticos.

Tras 45 años, El resplandor sigue siendo un referente del cine, admirada tanto por su narrativa como por su innovación visual. Este descubrimiento, resultado del trabajo conjunto de Toler, Spark y otros expertos, no solo resuelve un antiguo misterio, sino que también pone en valor la importancia de los archivos históricos para preservar y comprender mejor las obras más influyentes del cine.

Últimas Noticias

La película de Semana Santa que ha ido ganando adeptos con los años: un thriller histórico con un reparto internacional

Se trata de ‘En busca de la tumba de Cristo’, una co-producción entre Italia y España en la que aparece desde Max von Sydow hasta Mónica Cruz y que se puede ver en Amazon Prime Video

La película de Semana Santa

Luis Tosar se erige como nuevo líder de Netflix con esta película: se estrenó en 2018 y es ganadora de tres Premios Goya

Solo en esta plataforma de streaming están disponibles un total de 20 cintas en las que Tosar es protagonista

Luis Tosar se erige como

La serie que triunfa en Amazon Prime y que transcurre en el punto del océano más alejado de la tierra: huracanes, leyendas marítimas y escalofriantes experimentos rusos

‘Punto Nemo’ cuenta con un reparto encabezado por Óscar Jaenada y, aunque no ha recibido buenas críticas de la prensa especializada, los espectadores han conectado con su propuesta

La serie que triunfa en

‘Star Wars’ tendrá nueva película, una historia independiente protagonizada por Ryan Gosling: “Va a ser increíble”

Lucafilms ha anunciado que se encuentra en marcha un proyecto cinematográfico que se llamaría ‘Star Wars: Starfighter, dirigido por el responsable de ‘Deadpool y Lobezno’

‘Star Wars’ tendrá nueva película,

Una gran emboscada y una accidentada retirada en plena guerra de Iraq: así es ‘Warfare’, el inmersivo testimonio de un soldado superviviente

El militar Ray Mendoza firma junto al cineasta Alex Garland (’Ex Machina’) esta película que rememora un traumático episodio para el ejército estadounidense

Una gran emboscada y una
MÁS NOTICIAS