El éxito de la tercera temporada de The White Lotus ha confirmado las grandes cifras que la serie del showrunner Mike White logró en su anterior entrega. Y es que los últimos ocho episodios de la serie -el último de ellos estrenado este mismo 7 de abril- de esta sátira social ambientada en un resort de lujo ha logrado una media de cinco millones de espectadores en directo.
Sin entrar en spoilers, el final de la serie no ha dejado indiferente a nadie en un desenlace que, según el propio creador de la serie, ha sido “catártico”. “La gente tendrá un millón de opiniones diferentes. Solo te queda esperar haber llegado a buen puerto”. Ahora, White ya trabaja en la cuarta temporada, para la que asegura que “siempre quedará sitio para más asesinatos”.
Las condiciones para formar parte del reparto de la serie
A raíz del éxito cosechado, muchos han sido los medios de comunicación que han buscado sacar a relucir todos los secretos de la serie. Entre ellos, cómo funciona el sistema para elegir a los actores que, cada año, deciden visitar los exclusivos hoteles de la serie: un elenco que combina tanto a rostros conocidos como a desconocidos, pero que desde un principio parte de la igualdad que todos tienen mientras ruedan la serie.

“En The White Lotus, todos reciben el mismo trato. Cobran lo mismo y la facturación es por orden alfabético, así encontramos a los que quieran participar en el proyecto por las razones correctas”, explica David Bernad, productor de la serie, en una entrevista con Hollywood Reporter. Este método se implantó durante la primera temporada, cuando el presupuesto para la producción -realizada en mitad de la pandemia- era mucho menor que el de ahora.
“Eso lo hace mucho más fácil: le dices a la gente que es así y algunos no lo hacen. Sinceramente, es comprensible si tienes que ganarte la vida”, cuenta al mismo medio Meredith Tucker, directora del proceso de casting. Según diferentes fuentes, el salario rondaría los 40.000 dólares por cada episodio, una cantidad que puede ahuyentar a los actores con mayor caché como Woody Harrelson, quien sonó hasta el último momento para aparecer en esta temporada. “No es negociable”, remata Bernad.
Meses de trabajo para elegir a las personas indicadas
Otra condición indispensable para aparecer en The White Lotus es presentarse a un casting. Los responsables de la serie pueden tener sus preferencias e incluso pueden llamar a algún actor, siempre y cuando se presente, como el resto, a un casting previo. Pese a que las audiciones para la nueva entrega se anunció a finales de 2023, justo después del final de la huelga de actores de Hollywood -donde se había conseguido una mejora de los salarios-, no faltaron candidatos.
“Decir que fue abrumador es quedarse corto”, lo recuerda para Hollywood Reporter Meredith Tucker. “Es una de esas cosas en las que uno quiere esconderse debajo de la silla”. Ella y su equipo pasarían los siguientes meses revisando todas las grabaciones recibidas, entre ellas las de personajes como Leslie Bibb, Aime Lou Wood, Walton Goggins o Patrick Schwarzenegger, entre muchos otros. Eso sí, en el caso de aquellos actores, como Natasha Rothwel o Jon Gries, que ya habían participado, no fue necesaria una prueba previa.
Últimas Noticias
“Tarde de perros” sigue viva: todo lo que la gran película con Al Pacino tiene aún para decirnos a 50 años de su estreno
El celebrado film de Sidney Lumet basado en la historia real de un frustrado asalto a un banco se estrenó en septiembre de 1975. El rol de los medios, las consecuencias emocionales de la guerra, las cuestiones de género y la desconfianza popular en la Policía son también temas del presente

Paul Pen, el escritor de thrillers del que todo el mundo habla: el Stephen King español
Acaba de publicar ‘El canto de los grillos’, la continuación del celebrado fenómeno ‘El brillo de las luciérnagas’

El pop católico de Hakuna convierte Rivas en un santuario musical contemporáneo
La localidad madrileña ha acogido a 25.000 personas este sábado en el Auditorio Miguel Ríos para seguir la ‘misa’ multitudinaria de este grupo musical eclesiástico

Muere Gustavo Torner, referente del arte abstracto español, a los cien años
La figura clave detrás de la llegada de Fernando Zóbel a Cuenca y uno de los impulsores del movimiento informalista nacional, deja obras en museos y espacios públicos de varias ciudades

El primer negocio de Miguel Herrán rinde homenaje a ‘La Casa de Papel’: así se llama la pizzería que ha abierto en Málaga
El actor estrena en cines este mes de octubre ‘La Tregua’, dirigida por Miguel Ángel Vivas
