
La tensión respirada en la Alhambra por los despidos de 30 trabajadores con más de 20 años trabando en el monumento ha llegado a un nuevo punto. Si a mediados de marzo asistíamos a manifestaciones en la plaza de Carlos V, este martes la Coordinación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de Andalucía (CSTA) ha convocado una huelga para el próximo día 15, coincidiendo con el martes de la próxima Semana Santa.
Sin embargo, según ha denunciado esta entidad en un comunicado a través de sus redes sociales, esta huelga viene motivada por más de una razón. “Exigimos un aumento real de la plantilla cumpliendo la RPT. ¡El Patronato se comprometió a crear 187 puestos de trabajo hace ya casi dos años! En la Alhambra no sobran trabajadores/as, al contrario, faltan puestos de trabajo. Basta ya, además, de hacerse los remolones con las sustituciones y de aumentar por tanto las carga de trabajo de los y las compañeras".
Las razones de una huelga que dejará sin visita a miles de personas
La Coordinación ha denunciado una “privatización” y una “precarización” de los servicios, cada vez más externalizados. “Su único objetivo: aumentar la precariedad y dividir a la plantilla. Exigimos condiciones de trabajo dignas y estables para toda la plantilla”.
Así, la sección sindical de la Alhambra ha planeado varias concentraciones para los días 2 y 9 de abril a las 11 horas frente a las Oficinas del Patronato y los días 6 y 12, así como el 15, en las Placetas de Carlos V, también a las 11 horas. “¿Hasta cuándo nos vamos a callar? ¡Que nadie se lleve a engaño! ¡Los/as que hoy nos hemos ‘salvado’, podemos acabar siendo, en el futuro, los/as próximas despedidos/as! ¡Es el momento de pararles los pies, y de hacerlo todos/as juntos/as!“.
La fecha en la que se ha convocado el parón supone dejar a miles de personas sin poder disfrutar de uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y del país, con casi 2,8 millones de visitantes al año si se tiene en cuenta el Conjunto Monumental que incluye también el Generalife. En 2024, por ejemplo, la venta anticipada para Semana Santa alcanzó las 60.000 entradas.
Sin embargo, más allá de las visitas, la Alhambra también supone un importantísimo motor económico para la localidad, originando la creación directa o indirecta de casi 7.000 empleos y aportando cerca de 500 millones de euros a las arcas públicas, según los datos más recientes ofrecidos por el Patronato.
La respuesta del Patronato
A pesar de estas cifras, los empleados llevan años denunciando su situación de precariedad laboral, que incluye la no renovación de contratos temporales y los despidos masivos, que en esta ocasión se han justificado desde el Patronato como un “proceso de estabilización reglado por normativa”. Esta entidad, además, ha asegurado que “hay un aumento de plantilla y una consolidación de empleo fijo”.
Este martes, han ofrecido más datos, asegurando que se ha estabilizado la situación de 96 trabajadores frente a las 39 personas que no han logrado superar el proceso. Además, aseguran haber mantenido reuniones con los implicados y los agentes sociales “con objeto de poder intermediar con la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, para que puedan obtener información de primera mano sobre el estado de tramitación de los recursos administrativos interpuestos, previsión de fecha de apertura de la Bolsa Única Común o cualquier otra cuestión que puedan plantear”.
La coordinación sindical, sin embargo, no lo ve del mismo modo. Señala que muchos trabajadores han sido abandonados y exige una “reubicación inmediata” de las personas despedidas, en varios casos mayores de 55 años que trabajaban en calidad de “personal fijo discontinuo”, según sentencias judiciales. Además, la CSTA ha reclamado un “aumento real de la plantilla”.
Últimas Noticias
“Me encantan las películas, pero mi trabajo es arruinarlas”: llega la comedia perfecta para sacar a la luz las miserias de Hollywood
Creada por los autores de ‘Supersalidos’, ‘The Studio’ funciona como una sátira certera sobre la situación actual de la industria con todas sus miserias y contradicciones

Fernando Navarro, el escritor que convierte los sueños en pesadillas: “Me gusta el terror porque soy una persona llena de miedos”
El autor y guionista de cine publica ‘Crisálida’ y nos adentra en un territorio a medio camino entre lo mítico y lo salvaje, entre lo real y lo imaginado, a través de la mirada de una niña sin nombre que creció con su familia en un bosque

El anuncio que lanzó Leire Martínez el día que conoció el regreso definitivo de Amaia Montero a ‘La Oreja de Van Gogh’
La cantante va a lanzar un sencillo y anuncia su primer álbum en solitario

La sorprendente relación de Nacho Cano con el compositor Hans Zimmer: de tocar juntos hasta ayudarle a salir de las drogas
El reconocido compositor de bandas sonoras, premiado con múltiples galardones, fue teclista de Mecano en Segovia en 1984

De qué va ‘Devil May Cry’, el último anime de Netflix que se inspira en el mítico videojuego de Capcom
Se estrena una nueva versión de este ‘hack and slack’ (juego de batalla) que se ha convertido en clásico dentro de la comunidad ‘gamer’
