Cómo ver Movistar Plus+ sin descodificador

Ahora puedes tener varios dispositivos con los que acceder al contenido a través de una aplicación

Guardar
Movistar Plus+. (foto: DPL News)
Movistar Plus+. (foto: DPL News)

Desde que, en verano de 2023, Movistar lanzó su nueva OTT para que los clientes de cualquier operadora pudieran contratar Movistar Plus+, este servicio se ha ganado un puesto entre los servicios de streaming más demandados, junto con otros como Max, Netflix, Disney+ o Prime Video. En total, según los últimos datos, contaría con cerca de 3,5 millones de abonados, en un ligero ascenso respecto al año anterior.

Desde hace tiempo, Movistar cuenta con contenidos tan exclusivos como las competiciones deportivas más seguidas por el público o algunas de las series y películas más demandadas -en 2024, asistimos al boom que supuso Los años nuevos, de Rodrigo Sorogoyen-. Sin embargo, la necesidad de contratar a Telefónica como operadora o tener que instalar decodificadores u otros aparatos era algo que echaba para atrás a muchos interesados.

Santi Acosta presenta la serie documental 'Paparazzi' en Movistar Plus .

Compatible con la mayoría de los dispositivos actuales

Con la OTT, sin embargo, es posible acceder al contenido de la plataforma sin necesidad de nada de eso, contratando una modalidad del servicio y activando la opción Movistar Plus+ en tus dispositivos, que se incluye sin coste para los clientes con televisión.

Así, se podría acceder directamente a través de la aplicación (compatible con todo tipo de dispositivos, desde teléfonos Android 7 o superior a televisiones inteligentes y tablets, además de otros dispositivos como Chromecast o Fire TV) tanto al contenido en directo como al que está bajo demanda.

Otro punto a favor de esta nueva app es que no cuenta con ninguna limitación geográfica dentro de la Unión Europea, por lo que siempre y cuando no salgamos de este espacio podremos contar con ella. Eso sí, para contenidos específicos como los partidos de fútbol o los torneos de tenis sí que se necesitará estar conectados a una red WiFi doméstica y utilizar el decodificador.

Ya sea desde allí o desde la web, podemos acceder al apartado Mi Perfil y entrar en Movistar Plus+ en dispositivos. El único requisito sería, entonces, añadir una cuenta con un correo electrónico y una contraseña que sirviera para acceder al contenido, ya fuera desde nuestra casa o desde cualquier otro punto.

Algunas limitaciones

En nuestra casa tendremos incluso la posibilidad de no tener por qué utilizar ni un usuario ni una contraseña. Si contamos la modalidad Fusión con un ADSL o fibra óptica, podremos acceder a los contenidos de la aplicación conectados a la red WiFi de nuestro hogar, o bien a la red por cable.

También hay que tener en consideración que, para cada cuenta, hay un límite de dispositivos que pueden vincularse. Este número se reduce a cuatro en el caso de que diferentes personas quieran visualizar simultáneamente un contenido, siempre y cuando tres de ellas estén vinculadas a la misma red WiFi de la casa.