El gobierno del Reino Unido ha anunciado que la serie Adolescencia, producida por Netflix, estará disponible en todas las escuelas secundarias del país como parte de una iniciativa para abordar temas sociales críticos que afectan a la juventud. Además de facilitar el acceso a la serie, el programa incluye recursos educativos diseñados para ayudar a profesores, padres y cuidadores a tratar las problemáticas que aborda la producción. La propuesta, respaldada directamente por el primer ministro Keir Starmer, busca fomentar el diálogo sobre cuestiones como el crimen con armas blancas, la masculinidad tóxica y los riesgos del contenido en línea para los menores.
Adolescencia es un drama de cuatro episodios que ha captado la atención de audiencias internacionales gracias a su enfoque crudo y realista. La trama sigue a una familia británica cuya vida cambia radicalmente cuando su hijo de 13 años (interpretado por Owen Cooper), aparentemente común, se ve envuelto en una serie de eventos que exponen problemáticas sociales complejas. La producción ha sido elogiada por su capacidad para tratar temas delicados de forma accesible y emocionalmente impactante.
En este sentido, el primer ministro compartió su experiencia personal al visualizar la serie junto a sus propios hijos adolescentes. Según sus palabras, hacerlo “fue una experiencia profundamente significativa” que puso en perspectiva la necesidad de abrir espacios de conversación para abordar las múltiples influencias negativas que afectan a los jóvenes. La incorporación de Adolescencia en el sistema educativo es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el gobierno británico, organizaciones benéficas y los creadores de la serie. En una mesa redonda organizada para debatir la implementación de la iniciativa participaron entidades como Tender, NSPCC y The Children’s Society, así como los creadores Jack Thorne, Emily Feller y Jo Johnson.

Una iniciativa a seguir
Los recursos educativos que complementarán la serie están diseñados para facilitar las conversaciones sobre los temas que aborda, proporcionando guías específicas para profesores, padres y cuidadores. Estas herramientas buscan sensibilizar a los jóvenes sobre las problemáticas sociales, al tiempo que equipan a los adultos con estrategias para comprender y enfrentar estas cuestiones de manera efectiva. Jack Thorne, uno de los creadores, resaltó el potencial transformador de la serie en el contexto educativo, argumentando que su capacidad para abordar complejas realidades sociales podría generar un impacto positivo en las vidas de los adolescentes.
El lanzamiento de esta iniciativa subraya una creciente inquietud por los desafíos que enfrenta la juventud, particularmente en lo relacionado con el contenido al que están expuestos mediante plataformas digitales. Para el primer ministro, es crucial apoyar a las nuevas generaciones en la navegación de estas influencias, destacando que “es vital equipar a los adolescentes con herramientas para enfrentar las amenazas del mundo moderno”.
El proyecto establece un precedente para iniciativas similares que podrían integrar producciones culturales en los sistemas educativos como herramientas de aprendizaje. El éxito de Adolescencia como recurso educativo dependerá de cómo se utilicen los materiales complementarios y del nivel de adopción por parte de las escuelas. Respaldada por el gobierno y con la colaboración de organizaciones sociales, esta propuesta representa un esfuerzo significativo hacia la promoción de un aprendizaje integral que no solo informe, sino que también empodere a los jóvenes para lidiar con los retos del mundo contemporáneo.
Últimas Noticias
“Me encantan las películas, pero mi trabajo es arruinarlas”: llega la comedia perfecta para sacar a la luz las miserias de Hollywood
Creada por los autores de ‘Supersalidos’, ‘The Studio’ funciona como una sátira certera sobre la situación actual de la industria con todas sus miserias y contradicciones

Fernando Navarro, el escritor que convierte los sueños en pesadillas: “Me gusta el terror porque soy una persona llena de miedos”
El autor y guionista de cine publica ‘Crisálida’ y nos adentra en un territorio a medio camino entre lo mítico y lo salvaje, entre lo real y lo imaginado, a través de la mirada de una niña sin nombre que creció con su familia en un bosque

El anuncio que lanzó Leire Martínez el día que conoció el regreso definitivo de Amaia Montero a ‘La Oreja de Van Gogh’
La cantante va a lanzar un sencillo y anuncia su primer álbum en solitario

La sorprendente relación de Nacho Cano con el compositor Hans Zimmer: de tocar juntos hasta ayudarle a salir de las drogas
El reconocido compositor de bandas sonoras, premiado con múltiples galardones, fue teclista de Mecano en Segovia en 1984

De qué va ‘Devil May Cry’, el último anime de Netflix que se inspira en el mítico videojuego de Capcom
Se estrena una nueva versión de este ‘hack and slack’ (juego de batalla) que se ha convertido en clásico dentro de la comunidad ‘gamer’
