“Les recomiendo que se entretengan en otra cosa”: Karla Sofía Gascón, criticada por bromear sobre ‘La sociedad de la nieve’ tras la muerte de Álvaro Mangino

La actriz realizó una publicación en redes sociales que provocó la indignación de muchos usuarios

Guardar
Historia publicada por Karla Sofía
Historia publicada por Karla Sofía Gascón tras las críticas recibidas por su broma sobre los supervivientes del accidente aéreo de los Andes. (Instagram)

El accidente de avión de los Andes de 1972 es el origen de una de las historias más recordadas más duras y emocionantes de la época reciente. El choque de la aeronave en la que viajaba un equipo de rugby uruguayo derivó en 72 días desaparecidos en la cordillera. Al avión se subieron 40 personas, de las que, cuando las encontraron, solo quedaban 16.

De esos 16 supervivientes, algunos ya no continúan con vida. En 2015 falleció el primero de ellos, Methol, en 2023 Coche Inciarte y, este fin de semana, se ha conocido la muerte de Álvaro Mangino Schmid a los 72 años de edad. Un fallecimiento por el que muchos han querido rendirle homenaje, entre ellos Juan Antonio Bayona, director de La sociedad de la nieve, el cual ha destacado que, pese a que en el accidente tenía la pierna fracturada, "será recordado por no haber parado nunca de trabajar en la montaña, fundiendo nieve constantemente para poder abastecer de agua a sus compañeros".

La polémica publicación de Karla Sofía Gascón

Sin embargo, pese a que en aquel momento muchos estaban tratando de honrar la memoria de Mangino, no ha tardado en surgir la polémica debido a una publicación que la actriz española Karla Sofía Gascón ha hecho en su cuenta de Instagram, a raíz de una escapada a los Picos de Europa.

“Hoy me siento como en La Sociedad de la Nieve“, empezaba diciendo en una historia en mitad de la montaña. ”No voy a decir que me apetece morder a alguien porque, tal y como están las cosas, me acusarían de canibalismo. Es lo único que les falta".

A raíz de esta mención al hecho de que los supervivientes del accidente tuvieron que alimentarse de la carne de algunos de sus camaradas fallecidos, muchas personas han comenzado a recriminarle que bromee con algo así pocas horas después del fallecimiento de Mangino.

La actriz, que no parecía conocer este hecho, ha eliminado esa historia y ha subido otra con el mismo vídeo, pero con palabras diferentes: “Hoy me siento dichosa y bendecida, aunque mi hermano murió esquiando sigo admirando la montaña y la nieve, disfrutando cada día, riéndome de mí misma, pero sobre todo de los que odiáis a quienes vivimos nuestra propia vida sin hacer daño a los demás”.

Las dos historias de Karla
Las dos historias de Karla Sofía Gascón en los Picos de Europa. (X)

Responde a sus ‘haters’

A continuación, la actriz ha querido responder a todos los que la han criticado tanto ahora como en los últimos meses, a raíz, precisamente, de otras publicaciones con mensajes de humor negro que, para muchos, contenían tintes racistas o xenófobos. “Podréis inventar, mentir, distorsionar, que jamás acabaréis con la LUZ que os deslumbra”, aseguraba en esta nueva publicación.

“Hoy tengo 53 años, estoy tan a gusto y tan feliz. Jamás en mi vida he hecho daño a nadie, ni un comentario para intentar menospreciar a alguien por su color de piel, para ensalzar a dictadores, etcétera; pueden manipular, mentir, descontextualizar o inventar lo que gusten. Lo que he hecho toda mi vida es defender a la mujer, la diversidad sexual y la igualdad entre todos los seres humanos, criticar al fanatismo, la delincuencia, el terrorismo y las guerras”.

A todos los que la han criticado, Gascón les ha recomendado “que se entretengan en otra cosa que en desvirtuar mis palabras para intentar encontrar algo malo en ellas con propósito de oscurecer mi luz, no sé cómo no se han dado cuenta de que es imposible”.

Ha asegurado que seguirá siendo “sarcástica, irónica, exagerada, antitaurina, antifascista, ni de extrema izquierda ni de extrema derecha, ni xenófoba, ni antivacunas, ni misógina, ni homofóbica ni transfóbica, ni culpable del hambre en el mundo ni de que el sol no les dé en invierno en su patio, o cualquier estupidez que puedan inventar, aunque su capacidad mental no les deje entenderlo”. Y ha concluido: “Por mucho que repitan adjetivos en mi contra no los hacen verdad... Les deseo un gran día, tanto como el mío”.

Karla Sofía Gascón presenta libro: "Soy menos racista que Gandhi y menos de Vox que Echenique". (Europa Press)

Últimas Noticias

El caso Brito y Picatoste será el debut de Carles Porta en la ficción: una fuga sangrienta, errores policiales y un juicio que sacudió a Cataluña

El periodista, conocido y aclamado por sus ‘true crimes’, adaptará uno de los capítulos más celebrados de su serie ‘Crims’ para Atresplayer

El caso Brito y Picatoste

Todo lo que sabemos sobre el ‘biopic’ de Springsteen y la grabación de ‘Nebraska’, el disco que cambió su carrera: “Eligió la verdad por encima de la fama”

El 24 de octubre se estrena ‘Springsteen: delire me from nowhere’, en la que Jeremy Allen White interpretará a ‘The Boss’

Todo lo que sabemos sobre

La película que la censura franquista intentó prohibir, cumple 50 años: una brutal metáfora de la dictadura a ritmo de Vainica Doble convertida en fenómeno

El Festival de San Sebastián inauguró su sección ‘Klasikoak’ con la restauración de esta obra maestra del cine español que está de aniversario

La película que la censura

Muere un miembro del equipo de la película de Los Javis por las lesiones producidas en una caída en las instalaciones del rodaje

El hombre, que participaba como figurante, tropezó y cayó de las instalaciones en las que se estaba grabando la película

Muere un miembro del equipo

La historia del mayor gigante de la historia del cine: medía 2,34 metros de altura, jugó al baloncesto en España y acabó apareciendo en ‘Juego de Tronos’ y ‘X-Men’

Neil Fingleton acabó descubriendo que el rasgo que había condicionado toda su vida podía ser una oportunidad en el mundo de las series y las películas

La historia del mayor gigante
MÁS NOTICIAS