Las 7 curiosidades de los Hombres G: desde el quinto integrante “y medio” hasta el origen de su nombre

Rafa Gutiérrez, Javier Molina, David Summers y Daniel Mezquita visitan hoy ‘El Hormiguero’ para hacer un repaso de su carrera y hablar sobre su último proyecto ‘Por qué no ser amigos’

Guardar
Foto de archivo de los
Foto de archivo de los Hombres G. (Europa Press)

Más de cuatro décadas subidos al escenario, 20 millones de discos vendidos, 17 álbumes recopilatorios y con seguidores por todo el globo, Hombres G, una de las bandas más icónicas del pop-rock español, visitan hoy el plató de El Hormiguero. Junto a Pablo Motos y sus hormigas harán un repaso de su increíble carrera, de los éxitos cosechados a lo largo de los años y hablarán de su próximo disco Por qué no ser amigos.

Las curiosidades de los Hombres G

Se conocieron por casualidad

Rafa Gutiérrez, Javier Molina y David Summers se conocieron en los pasillos de Televisión Española para participar en un programa infantil navideño en 1982. Allí forjaron una amistad y decidieron crear una banda musical que bautizaron como Los Bonitos Redford. Fueron Los Nikkis los que les pusieron en contacto con la discografía Lollipop.

Al principio eran tres integrantes en el grupo

Tras grabar sus primeras canciones, conocieron al cuarto integrante del grupo, Daniel Mezquita.

Pero llegaron a ser cinco

A pesar de que casi todo el público le conozca por ser la cara inconfundible de Canal Sur, Juan y Medio también fue un integrante del grupo. El presentador fue uno de los guardias de seguridad de los chicos y durante una temporada fue el quinto Hombre G, tal y como le contó a Jordi Évole. Durante una temporada, que recuerda con mucho cariño, viajó junto a ellos a California, a rodar películas a Hollywood, a México, a Guatemala, Honduras, Panamá, Costa Rica, Venezuela o Colombia. También tomó el rol del contable del grupo, se hacía cargo de los cobros y de los contratos.

El origen de su nombre

Tras conocer a Mezquita, decidieron cambiar el nombre del grupo a Hombres G, en referencia a los G-Men, una película estadounidense de cine negro protagonizada por James Cagney, en la que los G-Men eran agentes del FBI.

Su primer éxito es una parodia

Foto de archivo de los
Foto de archivo de los Hombres G. (Europa Press)

La banda planeaba lanzar como primer single Milagros en el Congo. Sin embargo, dos días antes de grabarla, David Summers compuso otra para la cara B del disco, Venezia. Una canción que parodiaba a los éxitos italianos que sonaban en las emisoras del momento y que ha pasado a convertirse en uno de los himnos del grupo.

Tienen dos películas

El padre de David Summers, Manuel Summers, fue un director de cine conocido por sus comedias satíricas y de humor negro. Junto a su hijo, dirigió las dos películas del grupo: Sufre mamón y Suéltate el pelo. Además, hay un dato menos conocido: el grupo no solo aparece en esas dos películas. Un año antes, hicieron una breve aparición ensayando en otro film de Summers titulado Me hace falta un bigote.

Abandonado por un chico que fuera a misa los domingos

Uno de los mayores éxitos del grupo es Sufre Mamón y está basada en una historia real. Summers se enamoró de una chica llamada Inmaculada que decidió terminar la relación con él durante su época más punki porque ella buscaba un chico más formal que fuera a misa los domingos.

<br>

Últimas Noticias

Continúa la polémica con el “expolio” de Sijena: Aragón reclamará una obra del Museo del Prado si se confirma el peritaje que declara “ilegal” su traslado

El historiador contratado por el Ayuntamiento de Villanueva de Sijena, Juan José Nieto, alertó de que la tabla de ‘La Natividad’ no debió venderse al estar protegido por la Ley de Patrimonio

Continúa la polémica con el

Hace 500 años, una epidemia en España dejó vivos a solo 17 habitantes de este pueblo, que desde entonces celebra una de las fiestas más antiguas de la Península

En municipio riojano de Quel tiene lugar una celebración mantenida de forma ininterrumpida desde el año 1479

Hace 500 años, una epidemia

El nuevo ‘thriller’ policíaco de Mark Ruffalo junto al creador de ‘Mare of Easttown’ que apunta a ser una de las mejores series de este año: “No puedo esperar”

El actor, nominado cuatro veces al Oscar, protagoniza una serie de siete episodios interpretando a un antiguo sacerdote convertido en agente especial del FBI

El nuevo ‘thriller’ policíaco de

Si te gustaron ‘Vikingos’ y ‘Shôgun’, no te pierdas ‘Imperio’: la serie histórica de acción que triunfa en todo el mundo y que ya puede verse en España

Ambientada en el siglo XIII, la serie sigue al fundador de la dinastía otomana que acabaría gobernando casi toda la cuenca del Mediterráneo

Si te gustaron ‘Vikingos’ y

El día que Johnny Depp sobrepasó los límites con Leonardo DiCaprio: “Lo torturé, fue un momento difícil para mí”

El actor de ‘Piratas del Caribe’ coincidió con DiCaprio en ‘¿A quién ama Gilbert Grape?’

El día que Johnny Depp
MÁS NOTICIAS