Las 7 curiosidades de los Hombres G: desde el quinto integrante “y medio” hasta el origen de su nombre

Rafa Gutiérrez, Javier Molina, David Summers y Daniel Mezquita visitan hoy ‘El Hormiguero’ para hacer un repaso de su carrera y hablar sobre su último proyecto ‘Por qué no ser amigos’

Guardar
Foto de archivo de los
Foto de archivo de los Hombres G. (Europa Press)

Más de cuatro décadas subidos al escenario, 20 millones de discos vendidos, 17 álbumes recopilatorios y con seguidores por todo el globo, Hombres G, una de las bandas más icónicas del pop-rock español, visitan hoy el plató de El Hormiguero. Junto a Pablo Motos y sus hormigas harán un repaso de su increíble carrera, de los éxitos cosechados a lo largo de los años y hablarán de su próximo disco Por qué no ser amigos.

Las curiosidades de los Hombres G

Se conocieron por casualidad

Rafa Gutiérrez, Javier Molina y David Summers se conocieron en los pasillos de Televisión Española para participar en un programa infantil navideño en 1982. Allí forjaron una amistad y decidieron crear una banda musical que bautizaron como Los Bonitos Redford. Fueron Los Nikkis los que les pusieron en contacto con la discografía Lollipop.

Al principio eran tres integrantes en el grupo

Tras grabar sus primeras canciones, conocieron al cuarto integrante del grupo, Daniel Mezquita.

Pero llegaron a ser cinco

A pesar de que casi todo el público le conozca por ser la cara inconfundible de Canal Sur, Juan y Medio también fue un integrante del grupo. El presentador fue uno de los guardias de seguridad de los chicos y durante una temporada fue el quinto Hombre G, tal y como le contó a Jordi Évole. Durante una temporada, que recuerda con mucho cariño, viajó junto a ellos a California, a rodar películas a Hollywood, a México, a Guatemala, Honduras, Panamá, Costa Rica, Venezuela o Colombia. También tomó el rol del contable del grupo, se hacía cargo de los cobros y de los contratos.

El origen de su nombre

Tras conocer a Mezquita, decidieron cambiar el nombre del grupo a Hombres G, en referencia a los G-Men, una película estadounidense de cine negro protagonizada por James Cagney, en la que los G-Men eran agentes del FBI.

Su primer éxito es una parodia

Foto de archivo de los
Foto de archivo de los Hombres G. (Europa Press)

La banda planeaba lanzar como primer single Milagros en el Congo. Sin embargo, dos días antes de grabarla, David Summers compuso otra para la cara B del disco, Venezia. Una canción que parodiaba a los éxitos italianos que sonaban en las emisoras del momento y que ha pasado a convertirse en uno de los himnos del grupo.

Tienen dos películas

El padre de David Summers, Manuel Summers, fue un director de cine conocido por sus comedias satíricas y de humor negro. Junto a su hijo, dirigió las dos películas del grupo: Sufre mamón y Suéltate el pelo. Además, hay un dato menos conocido: el grupo no solo aparece en esas dos películas. Un año antes, hicieron una breve aparición ensayando en otro film de Summers titulado Me hace falta un bigote.

Abandonado por un chico que fuera a misa los domingos

Uno de los mayores éxitos del grupo es Sufre Mamón y está basada en una historia real. Summers se enamoró de una chica llamada Inmaculada que decidió terminar la relación con él durante su época más punki porque ella buscaba un chico más formal que fuera a misa los domingos.

<br>

Últimas Noticias

“Ya no hay ‘boybands’ como antes”: el cambio en las listas de éxitos de los últimos 40 años muestra el declive de los grupos de occidente y el ascenso del k-pop

Un estudio ha analizado las listas de éxitos de Reino Unido y Estados Unidos para concluir que en las últimas décadas las colaboraciones y los solistas están a la orden del día, mientras que los grupos se han desplomado

“Ya no hay ‘boybands’ como

¿Con qué sueña Ray Loriga? El icono de la Generación X aborda la inquietud sobre la IA: “Mi optimismo nace del desastre universal”

El icónico escritor regresa a la actualidad editorial con un libro en el que reflexiona en torno a la identidad en nuestro tiempo

¿Con qué sueña Ray Loriga?

“Me encantan las películas, pero mi trabajo es arruinarlas”: llega la comedia perfecta para sacar a la luz las miserias de Hollywood

Creada por los autores de ‘Supersalidos’, ‘The Studio’ funciona como una sátira certera sobre la situación actual de la industria con todas sus miserias y contradicciones

“Me encantan las películas, pero

Fernando Navarro, el escritor que convierte los sueños en pesadillas: “Me gusta el terror porque soy una persona llena de miedos”

El autor y guionista de cine publica ‘Crisálida’ y nos adentra en un territorio a medio camino entre lo mítico y lo salvaje, entre lo real y lo imaginado, a través de la mirada de una niña sin nombre que creció con su familia en un bosque

Fernando Navarro, el escritor que

El anuncio que lanzó Leire Martínez el día que conoció el regreso definitivo de Amaia Montero a ‘La Oreja de Van Gogh’

La cantante va a lanzar un sencillo y anuncia su primer álbum en solitario

El anuncio que lanzó Leire
MÁS NOTICIAS