
El cine de superhéroes ha experimentado una auténtica revolución en el siglo XXI. A las inaugurales y renovadas versiones de Spider-Man de Sam Reimi le siguieron las apariciones de títulos como Watchmen o los Batman de Nolan, para que finalmente Marvel ganara la partida con un gigantesco multiverso que, pese a los recientes fracasos en taquilla, todavía sigue contando con millones de seguidores.
La idea de mezclar superhéroes en producciones a gran escala pareció gustarle a DC, que decidió apostar por su conocida Liga de la Justicia, un grupo que incluía a figuras tan conocidas como Batman, Wonder Woman, Linterna Verde, Flash o Cyborg. Para la dirección, contaban con un director de renombre en el cine de acción como lo era Zack Snyder, y la máscara del hombre-murciélago no parecía encajar en nadie mejor que en Ben Affleck, actor que además dirigiría un largometraje sobre este superhéroe en solitario.
Un proyecto con mucha ambición pero muchos desencuentros
El embrión de esa futura Liga de la justicia iba a ser Batman vs. Superman (2016), una película muy criticada, por una parte, de los fans de la que, nueve años más tarde, Ben Affleck se ha pronunciado en una entrevista con GQ para asegurar que le “encantó”, al igual que también se mostró contento con su aparición en The Flash y hasta con “trabajar durante uno o dos días con Viola Davis en Escuadrón Suicida”.
Cabe recordar que esta etapa es recordada como una etapa bastante dura para Affleck, quien venía de éxitos tan arrolladores tanto como actor (La sombra del poder o Perdida) como director (Adiós pequeña, adiós y Fargo). Su introducción en el universo DC, sin embargo, le valió duras críticas a la par que se conocían algunos aspectos de su vida personal que daban a entender que pasaba por una dura etapa vital.
“En términos creativos, estoy convencido de que me satisfacen las ideas y la ambición que pusimos en ese Bruce Wayne viejo, roto y dolido. Y eso es algo a lo que realmente aspiramos en la primera película”, explica. Pese a ello, asegura que se trata de un periodo que “no quisiera repetir” por los múltiples “desencuentros entre las agencias, malentendidos y expectativas incumplidas”.
Cada vez bebía más
El batacazo fue aún mayor con el estreno de Liga de la Justicia, una película conocida por la salida de Zack Snyder del proyecto y la llegada de Joss Whedon a los mandos de un proyecto que fue incapaz de salvar del fracaso. “Por aquel entonces yo tampoco aportaba nada especialmente positivo a la ecuación”, asegura Affleck. "Tenía mis propios problemas, problemas considerables, en aquel proceso y en aquel momento".
En esos años, el intérprete acusó sus problemas con el alcohol, del que hablaría en entrevistas posteriores. “Empecé a beber más y más conforme mi matrimonio se venía abajo”, explica en relación con el rodaje de esa película, la cual coincidió su separación con Jennifer Garner. Una etapa que parece ya superada -a Affleck le ha dado tiempo de casarse y divorciarse de nuevo, además de participar en otras películas más aplaudidas como El último duelo o AIR, dirigida por él mismo-.
Sobre la película de Batman que pensaba dirigir, el actor asegura en la entrevista que le enseñó a varias personas cercanas. “Me dijeron: ‘Creo que el guion es bueno. También creo que te matarás bebiendo si vuelves a pasar por lo que acabas de pasar’”.
Últimas Noticias
La plataforma de venta de entradas Wegow anuncia que entra en preconcurso de acreedores: “Buscamos reordenar nuestra actividad”
La empresa explica en un comunicado que la apertura del preconcurso no implica la paralización de las operaciones

Han pasado casi 40 años desde que esta película fue considerada una obra maestra, pero muy pocos la han vuelto a ver: “Es difícil de soportar”
Este clásico de la animación es recordado como una de las mejores películas del género

260 euros al mes y subiendo: los jóvenes de la Generación Z se están endeudando para ir a conciertos, según un estudio hecho en Estados Unidos
Los datos de ‘Bank of America’ y otras entidades revelan cómo la nueva tendencia implica gastar por encima de sus posibilidades

España (y la Cañada Real) se lleva su primer premio en Cannes 2025: ‘Ciudad sin sueño’, mejor guion de la Semana de la Crítica
El director y guionista Guillermo Galoe, junto con el también guionista Víctor Alonso-Berbel, han recibido el galardón SACD en el Festival de Cannes

Lasso llama a los “rebeldes del mundo” en su gira mundial: cuándo actuará en España y cómo conseguir entradas
El popular cantante venezolano cantará en tres ciudades de este país en su paso por Europa con su ‘Malcriado World Tour’
