El cine coreano ofrece cada año nuevas producciones que atrapan a millones de espectadores ya sea en los cines o en las plataformas. El triunfo de Parásitos en los Oscar fue la consagración de directores como Bong Joon-ho o Park Chan-wook ya no como autores de culto para eruditos, sino también como posibles creadores de éxitos de taquilla.
En el terreno de las series, al auge de la comunidad fan de los K-dramas hay que sumarle el fenómeno masivo que supuso El juego del calamar, serie que, además, estrenaría una segunda temporada que también logró muy buenos resultados en Netflix.
En esta ocasión, la plataforma ha lanzado una nueva producción que ya ha convencido a millones de espectadores. Un oscuro thriller llamado Revelación, que pese a haber visto la luz este mismo mes de marzo ya se ha convertido en una de las películas más vistas por los usuarios.

Tres siniestros personajes unidos por una desaparición
Se trata de un título cuyo principal valedor es el director: Yeon Sang-ho, a quien le debemos otros grandes éxitos coreanos como Tren a Busan (2016)-una de las mejores películas recientes del género de zombies- o Península (2020), grandes éxitos dentro y fuera del país asiático. En esta ocasión, el cineasta nos presenta varias historias de personajes tan variopintos como un delincuente sexual, un sacerdote y una policía con ciertos problemas con el pasado.
Estos tres personajes presentan una gran profundidad psicológica en una trama que, aparentemente, gira en torno a la desaparición de una persona. La ambigüedad moral de los protagonistas (interpretados por Ryu Jun-yeol, Shin Min-jae y Shin Hyun-bin), sin embargo, tensará al máximo la cuerda de una película cuyo final es pura acción. Un argumento que le ha servido para entrar en el top de lo más visto de casi 40 países, entre los que se incluye España, con casi 6 millones de visualizaciones.

Cuarón, productor de la película
Otro de los argumentos con los que Revelación ha llamado la atención es el nombre de uno de sus productores. Se trata del cuatro veces ganador del Oscar, Alfonso Cuarón, director mexicano de películas tan emblemáticas como Gravity (2013) o Roma (2018). Sobre esto, Yeon Sang-ho revela en una entrevista con Infobae que fue la productora de Cuarón quien contactó con él para colaborar en algún proyecto. "Me mencionaron que no era necesario que fuera una película en inglés, podría ser en coreano".
Según comentó también, Cuarón se negó a ver la película en un ordenador y reservó una sala de cine para poder verla al fin. “Cuarón me dijo que entendía cada aspecto de la historia muy bien, y eso me dio la confianza de que podría ser relevante a nivel global”, cuenta Yeon Sang-ho. Cuarón, además, participó activamente en el proceso creativo. “Participó durante todo el proceso, incluso después de que terminamos los cortes preliminares”.
Últimas Noticias
La (terapéutica) resurrección de Rigoberta Bandini: “Cuando estoy componiendo pienso que nadie me va a entender. Me gusta corroborar que la gente está tan loca como yo”
Tras dos años de parón, la catalana conjuga en su segundo álbum la nostalgia ochentera con sus preocupaciones más actuales: de la obsesión por lo físico, las redes sociales, a la ansiedad y el hedonismo. “Iba notando que debajo había un monstruo en mí con ganas de decir muchas cosas”, cuenta a ‘Infobae España’

De ‘Stranger Things’, a lanzar uno de los álbumes del año: cómo Joe Keery se ha convertido en el rey de la primavera con su nuevo disco
Con influencias de The Beatles, David Bowie o la música rock de los 80, el actor que da vida a Steve Harrington en la serie de Netflix presenta su trabajo más ambicioso y personal hasta la fecha

Andrés Parra “comparte” sus miserias a través de la comedia en su gira mundial: “Se acabó eso de culpar al mundo entero de mi infelicidad”
Infobae España entrevista al actor colombiano a raíz de ‘Venga si es pa eso’, un show con el que pasará por diferentes escenarios europeos

Joël Dicker, el escritor prodigio de novela negra y su nueva obra para lectores de 7 a 99 años: “Los libros sirven para unir a las personas que piensan distinto”
El autor de éxitos editoriales como ‘La verdad sobre el caso Harry Quebert’ cambia de registro en ‘La muy catastrófica visita al zoo’, una obra repleta de humor e imaginación protagonizada por una niña

Habrá segunda temporada de ‘Adolescencia’: Netflix y Brad Pitt empiezan a negociar para rodar una nueva entrega de la serie más famosa del año
La productora del actor y la plataforma han mantenido las primeras conversaciones para ampliar la creación de Stephen Graham
