Los mejores estrenos de la semana: de ‘Tierra de nadie’ a la película de Johnny Depp sobre Modigliani

Jason Statham o el actor de ‘Piratas del Caribe’ son algunos de los protagonistas de una semana cargada de títulos nacionales

Guardar
Tráiler Modigliani

El mes de marzo toca a su fin, y aunque aun falta un poco para que la primavera esté de forma plena, sí que aterrizan nuevos estrenos con los que disfrutar del final del mes. Si la semana pasada contó con varios títulos llegados del Festival de Málaga, donde se ha alzado como gran vencedora, en esta hacen lo propio otros largometrajes nacionales tanto procedentes del certamen andaluz como otras películas interesantes y con grandes celebridades tras ellas.

Jason Statham o Johnny Depp en calidad de director son algunas de las grandes figuras que protagonizan esta semana. Una semana en la que también están presentes intérpretes de nuestro cine como Luis Zahera, Ingrid García Jonsson, Ángela Cervantes o Álex Monner. Todos ellos se dan cita en esta apasionante semana de estrenos con un marcado acento en el thriller, nexo en común de la mayoría de propuestas.

Tierra de nadie

El primero de estos thrillers y títulos nacionales no es otro que Tierra de nadie, la película dirigida por Albert Pintó (Malasaña 32) y con guion de Fernando Navarro (Segundo premio). Presentada en el Festival de Málaga y basada en hechos reales, la película cuenta la historia de un guardia civil, un pescador convertido en narco y un depositario judicial a medio camino entre la ley y la delincuencia. Tres amigos de Cádiz (Luis Zahera, Karra Elejalde, Jesús Carroza) unidos por el abandono de las instituciones, el violento e imparable ascenso del narco en la provincia y el peligroso aumento del descontento social, para los que el traslado rutinario de un yate incautado a un peligroso cártel se convierte en una aventura entre la vida y la muerte.

Imagen de 'Tierra de nadie'
Imagen de 'Tierra de nadie'

Una ballena

Se conocieron hace diez años en Berseker, la primera película como director para Pablo Hernando y una de las primeras para Ingrid García Jonsson antes de convertirse en una de las grandes actrices del cine español. Ahora ambos se vuelven a encontrar en este particular thriller con toques de ciencia ficción y fantasía sobre una asesina a sueldo con un oscuro pasado y una extraña vinculación con el mundo marítimo, especialmente con las ballenas.

Ingrid García Jonsson en 'Una
Ingrid García Jonsson en 'Una ballena'

La furia

Otro de los grandes títulos recién llegados del Festival de Málaga, donde ganó mejor actriz (Ángela Cervantes), actor secundario (Álex Monner) y montaje. La furia cuenta la historia Alex (Cervantes), una joven actriz de teatro que es violada en una fiesta en Nochevieja y no reconoce a su agresor. Cuando acude a su hermano Adrián en busca de abrigo y compresión, éste reacciona cuestionándola y presionándola. Así, Alex se distancia de su hermano y de todo lo conocido. A lo largo de un año vive sola el asco, la vergüenza y la culpa. Adrián, consumido por la rabia, toma sus propias decisiones en un camino cada vez más oscuro, muy lejos de lo que Álex necesita. Mientras, ella interpreta al vengativo personaje de Medea y encuentra en el teatro la única forma de canalizar su dolor y su ira.

Clip 'La furia'

A Working Man

Jason Statham vuelve a la acción, y lo hace de la mano de David Ayer (Escuadrón suicida) y de Sylvester Stallone, quien firma el guion de A Working Man junto a Ayer. La película cuenta la historia de Levon Cade, un antiguo agente especial que ha dejado atrás el oscuro mundo en el que se movía para convertirse en un trabajador normal y corriente. Sin embargo, el secuestro de una joven cercana a él le obliga a volver a ponerse el traje de héroe y sacar a pasear su adiestramiento para poder salvar a alguien una última vez.

Jason Statham en 'A Working
Jason Statham en 'A Working Man'

Modigliani, tres días en Montparnasse

Johnny Depp vuelve, aunque esta vez como director y no como actor. Tras superar en gran medida los litigios con su exesposa Amber Heard, el icónico intérprete de películas como Eduardo Manostijeras, Charlie y la fábrica de chocolate o Piratas del Caribe se pone tras las cámaras en Modigliani, tres días en Montparnasse. Inspirada en la vida del pintor, la película se ambienta en las 72 horas que Modi pasó en Montparnasse junto a sus amigos Maurice Utrillo, Chaim Soutine y su musa Beatrice Hastings, mientras se enfrentaba a los demonios en su cabeza.

Johnny Depp en el rodaje
Johnny Depp en el rodaje de 'Modigliani, tres días en Montparnasse'

Últimas Noticias

Elton John se lamenta de no poder ver a sus hijos jugar por su ceguera: “No veo nada desde hace cuatro meses, no puedo leer ni ver la tele”

El artista acaba de sacar nuevo disco pero se encuentra atravesando algunos graves problemas de salud que comprometen tanto su carrera como su vida familiar

Elton John se lamenta de

Trastornos mentales, adicciones o vivienda en las rimas de Blon: cuando los cuentos infantiles sirven para hablar de “problemáticas más actuales”

‘Colorín Colorado’, el nuevo libro del conocido rapero y ‘freestyler’, rescata relatos clásicos como ‘Caperucita Roja’ o ‘Los tres cerditos’ para ilustrar problemáticas actuales

Trastornos mentales, adicciones o vivienda

Vivir tras la pérdida de un ser querido en ‘Otra versión de ti’, la nueva novela de Inés Martín Rodrigo: “La literatura es un gran remedio contra el olvido”

La autora madrileña, ganadora del Premio Nadal en 2022, se sumerge en un viaje a través de la memoria con una historia sobre el duelo que impide “mantenerse al margen”

Vivir tras la pérdida de

‘De estrella del rock a asesino’: la historia del cantante de ‘Noir Désir’ y el crimen que hoy avergüenza a la prensa de Francia

Un documental sobre las muertes de Marie Trintignant y Krisztina Rády evidencia el cambio en la cobertura mediática de la figura de Bertrand Cantat, líder de la banda

‘De estrella del rock a

Luis Zahera llama “pedazo de psicópata” a José Luis Moreno: “Esa gente cae por su propio peso porque es insostenible”

El actor gallego ha sido preguntado acerca de si hay “imbéciles” en una entrevista en televisión

Luis Zahera llama “pedazo de
MÁS NOTICIAS