
La muerte de Robin Williams en 2014 supuso un duro golpe en el mundo del cine. El actor era muy querido por haber protagonizado películas prácticamente generacionales como El club de los poetas muertos (1989), El indomable Will Hunting (1997), Jumanji (1995) o Noche en el museo (2006).
Sin embargo, Williams era también muy apreciado por quienes le rodearon por ser una persona con una gran bondad, no solo con la gente de su entorno, sino con aquellos que más lo necesitaban. Así lo hizo, por ejemplo, cuando en 1986, junto con otras estrellas del mundo del cine y la televisión, lanzó la organización benéfica Comic Relief para utilizar la comedia de cara a recaudar fondos que ayudaran a personas sin hogar.
Un periodista del New York Times, Dave Itzkoff, añadió a estos hechos que, además, Robins siempre hablaba de la situación de las personas en esta situación en sus promociones y que “comenzó a visitar albergues” para “informarse sobre la causa”. Itzkoff escribiría, de hecho, una biografía sobre el actor: Robin, entre cuyas páginas daría un dato más: “Intentó encontrar trabajo para esos indigentes en los sets de rodaje de sus películas”.
Dudas sobre si esa cláusula existió
Este hecho es un rumor que ha circulado desde el año de su muerte, y aunque voces como la de Itzkoff o la del experto en conferencias Brian Lord. Este último explicó que, cuando trató de contratar al actor para un acto, este pidió que incluyera una cláusula en el contrato que le sorprendió mucho: "exigía que, para cada evento o película que hiciera, la empresa que lo contratara también contratara a un cierto número de personas sin hogar y les diera trabajo".
A pesar de eso, algunos medios estadounidenses han señalado que no existen evidencias de que esto realmente fuera así, mientras que otras voces han insistido en que era exactamente eso lo que ocurría. “Siempre insistió en que la productora contratara a un grupo completo de indigentes para que le ayudaran a rodar sus películas”, afirmó su biógrafa, Emily Herbert.
La hija asegura que sí ocurría
La última en manifestarse fue, de hecho, la hija del actor, Zelda Williams, quien en unas declaraciones realizadas en el Comic Relief Live aseguró, según la revista People, que su padre “en todos sus proyectos y especialmente cuando estaba de gira, contrataba a personas sin hogar y les daba trabajo activamente”.
En esa línea, muy conocida es la relación de amistad entre Williams y Craig Castaldo, un indigente a la que conoció cuando rodaba otra de sus películas más conocidas, El rey pescador (1991). A Castaldo se le solía ver en el set e incluso se comentó en muchos medios el enorme parecido que este y el actor tenían. Al margen de eso, algunos medios estadounidenses han llegado a afirmar que se estima, con las cláusulas de sus contratos, que Robin Williams dio trabajo a unas 1.520 personas sin hogar.
Últimas Noticias
La vida de Charlie Sheen arrasa en Netflix: drogas, homosexualidad, prostitución, SIDA y la hipocresía de Hollywood
El documental ‘Alias Charlie Sheen’ se acaba de estrenar y ya se ha convertido en uno de los éxitos inmediatos de la plataforma

Juan Carlos I publicará sus memorias con editorial Planeta el próximo mes de diciembre
Tras meses de retraso y especulaciones, la obra firmada en conjunto con Laurence Debray verá la luz primero en Francia, un mes antes

Si te gustó ‘Los casos del Departamento Q’, no te pierdas este thriller ambientado en la época nazi: asesinatos antes de los Juegos Olímpicos de 1936
Llega a Disney+ la primera serie original de la plataforma que llega desde Polonia, un policíaco histórico en la mejor tradición del género

Cillian Murphy desmiente que vaya a ser el próximo Voldemort en la serie de ‘Harry Potter’: “Buena suerte a quien lo haga”
El actor reconoce que sus hijos le han hablado de ello, pero niega cualquier vinculación con la serie de HBO Max

Las claves de la resurrección de ‘Dexter’, el psicópata justiciero más querido de la televisión: investigará a una sociedad secreta de asesinos en Nueva York
Se estrena en Skyshowtime (incluida en Movistar Plus+) una nueva serie dentro de la franquicia protagonizada por Michael C. Hall, al que se suman Uma Thurman y Peter Dinklage
