
Todos los grupos grandes grupos empezaron en las salas, no en un festival. Y es por eso que hay que reivindicarlas más que nunca, ya sean las más famosas como las de Madrid y Barcelona, o las de ciudades más pequeñas. Eso mismo se proponen desde SON Estrella Galicia, el proyecto musical y cervecero que vuelve a la carga con una ambiciosa programación para los próximos meses. Consolidado como el más longevo del país, mantiene su filosofía de apostar por lo diferente y por aquellos artistas que, aunque no siempre encajen en los circuitos convencionales, merecen ser escuchados en entornos singulares. Este 2025, la iniciativa sigue firme en su compromiso con la música en vivo, ofreciendo un sinfín de conciertos, festivales y experiencias que combinan la pasión por la buena música y la cerveza. En esta edición, se pone un énfasis especial en las salas de barrio y en la sostenibilidad, dos pilares fundamentales en la identidad de SON Estrella Galicia y que quedaban patentes sobre el escenario de La Casa Encendida en la actuación de presentación de toda una artista emergente como Alba Morena.
El ciclo de conciertos recorrerá distintas ciudades de España con un cartel repleto de talento, mayoritariamente internacional. En la agenda ya figuran nombres como Oracle Sisters, The Horrors, Biznaga, MIKE, Aiko El Grupo, Oscar Jerome, Efterklang, Been Stellar, This Is Lorelei, Osees, Rosali, Nap Eyes, Gallus, Handsome Dick Manitoba o Margaritas Podridas. Las entradas para estos conciertos ya están a la venta, y en las próximas semanas se confirmarán nuevas fechas y artistas. Entre los eventos destacados se encuentra SON Estrella Galicia Posidonia, que celebrará su novena edición del 3 al 5 de octubre en Formentera. Con solo 350 abonos disponibles, este evento exclusivo se mantiene como el único festival True Platinum con certificación Zero Waste en el mundo. La venta de entradas se activará próximamente en su web y redes sociales.
SON Estrella Galicia también reafirma su apuesta por la música alternativa con colaboraciones en festivales y ciclos que se alejan del circuito más mainstream. Entre ellos destacan Electrónica en Abril (2-6 de abril, Madrid), Mostra (17-20 de abril, Barcelona), Rebanada (abril a junio, Madrid), La Terraza Magnética (julio, Madrid), Sinsal SON Estrella Galicia (25-27 de julio, Isla de San Simón), Canela Party (20-23 de agosto, Torremolinos), Underfest (20-22 de septiembre, Vigo) y WOS x SON Estrella Galicia (12-15 de septiembre, Santiago de Compostela). Además, festivales como Hola Nola (Madrid) o Antioxidante (Murcia) contarán con su respaldo.

Soundhood SON Estrella Galicia: la música vuelve a los barrios
Probablemente uno de sus proyectos más destacados, Soundhood regresa con fuerza tras el éxito del año pasado, llevando la música a los barrios de A Coruña, Granada, Londres y Barcelona. En 2025, estas ciudades acogerán eventos en fechas clave: A Coruña (5 de abril), Granada (21 de junio), Londres (27 de septiembre) y Barcelona (25 de octubre). En A Coruña, la programación ya está confirmada y ofrecerá una experiencia musical inmersiva con conciertos en salas, showcases en tiendas de instrumentos y cafeterías, propuestas gastronómicas musicadas, talleres sobre cultura cervecera, sesiones de club e incluso una actuación en una lavandería. Las demás ciudades pronto revelarán sus respectivas agendas.
Soundhood busca transformar los espacios cotidianos en epicentros culturales, reivindicando el papel fundamental de los barrios en el desarrollo de la música, el arte y la comunidad. Además, SON Estrella Galicia ha comenzado a cruzar fronteras en los últimos años, estableciéndose en países como Reino Unido, Portugal, Estados Unidos y Uruguay. En 2025, la expansión continuará con nuevas sedes en Alemania y México, donde se organizarán conciertos en recintos emblemáticos como Paper Dress Vintage, Prince Albert, Oslo y Seebright Arms en Reino Unido; Coliseu Porto Ageas en Portugal; Baby’s All Right en Estados Unidos y Bi Nuu en Alemania.
Por su parte, festivales internacionales como Dot-To-Dot (Reino Unido), La Serena (Uruguay) o PortAmérica Latitudes (México) contarán con el respaldo de SON Estrella Galicia, consolidando su presencia global.Entre los artistas que participarán en esta vertiente internacional figuran English Teacher, Black Lips, Lambrini Girls, Mon Laferte, Fat Dog y Sprints, entre otros. Con esta programación, SON Estrella Galicia reafirma su compromiso con la música en directo, el apoyo a las salas de conciertos y la sostenibilidad. A través de su apuesta por la diversidad musical y la revitalización de los barrios, el proyecto sigue siendo un referente indiscutible en el panorama cultural nacional e internacional. Su filosofía de unir la pasión por la música con experiencias únicas convierte a cada evento en una cita imprescindible para los amantes de la escena alternativa.
Últimas Noticias
Karla Sofía Gascón regresa al cine tras la polémica de ‘Emilia Pérez’: así será el western que protagonizará junto a Paz Vega
Dirigida por Laura Alvea y José Ortuño, la película cuenta la historia de una joven española que llega al lejano oeste, donde se encuentra con una temible pistolera interpretada por la actriz de Alcobendas

Quién es quién en ‘La trama fenicia’, la nueva película de Wes Anderson: de Benicio del Toro a Tom Hanks o la hija de Kate Winslet
El director de ‘El gran hotel Budapest’ vuelve con una nueva historia y su ya tradicional reparto de grandes estrellas

Jenna Ortega cree que su personaje en ‘Miércoles’ odiaría este aspecto de la serie: “A ella no le importa nada de eso”
La segunda temporada de la aclamada serie de ‘Netflix’ llega pronto y la actriz repasa cómo ha evolucionado su personaje

Vuelve la Feria del Libro de Madrid: del homenaje a Paul Auster y Nueva York a las grandes firmas a tener en cuenta
Una nueva edición de esta fiesta literaria aterriza en el Parque del Retiro este viernes 30 de mayo con grandes novedades y sorpresas

El clásico de cine dirigido por Steven Spielberg que Quentin Tarantino define como “la mejor película que se ha hecho nunca”
La producción, estrenada hace ahora 50 años, supuso un cambio radical en la forma de encarar producciones para un público muy amplio
