
Si hay una película de animación esperada, esa es Toy Story 5. Desde que Pixar anunciase oficialmente que ponía en marcha la quinta entrega de su saga más icónica, los fans se han cargado de esperanzas en torno a esta película. No solo los espectadores, sino que el propio estudio ha depositado toda su confianza en este proyecto, dada la mala racha que atraviesa la compañía en cuanto a estrenos se refiere, con algunas notables excepciones en taquilla aunque evidenciando una decadencia creativa importante.
Toy Story 5 estará dirigida por Andrew Stanton, autor de películas como Buscando a Nemo o Wall-E y quien ha estado presente en los guiones de las anteriores películas de la saga de juguetes. Stanton fue elegido como director para esta película no solo por conocer de sobra los recovecos del universo, sino también por su capacidad para traer nuevas ideas y darle un soplo de aire fresco a la saga. Al menos eso es lo que asegura Pete Docter, director en películas de Pixar como Del revés y máximo responsable creativo del estudio en este momento.
“Si nos remontamos a Bambi (elijo una película intencionadamente lenta porque trata de la naturaleza y de los cambios de estación), creo que las películas se han acelerado. Incluso de Toy Story 1 a Toy Story 4, el nivel de sofisticación visual, incluido el ritmo, está tratando de mantenerse en contacto con los ritmos del mundo y es definitivamente más rápido. En Toy Story 5, creo que Andrew ha hecho un gran trabajo dejando que los momentos respiren de forma inesperada. Cosas que (te hacen pensar), espera, ¿es esta una película de Toy Story?, con algunas de sus elecciones, que creo que necesitamos en este momento. Ya hemos tenido cuatro. Tenemos que mantener a la gente sorprendida, así que va a ser divertido”, explicaba Docter.

La gran esperanza de Pixar
Lo cierto es que Pixar tiene puesta buena parte de sus expectativas en esta película, a la espera de lo que suceda con Elio, la otra película que tiene y que se estrenará a mediados de este mismo verano. “Han encontrado una nueva forma de hacer cosas realmente divertidas con los personajes y el mundo de Toy Story”, había anunciado en su momento Docter, sin desvelar mucho más de una película que volverá a contar con personajes ya tan míticos como Woody el vaquero, Buzz Lightyear, Jessie, Bo Beep, el Señor Patata, Rex o Slinky. Pero, ¿quién será el antagonista de esta nueva historia?
Pues según han asegurado desde el estudio, el gran enemigo para la cuadrilla no será otro que la propia tecnología, la nueva competencia en la atención por los niños. Esa amenaza se verá reflejada una legión de Buzz Lightyear malignos que “han quedado atrapados en un modo de juego defectuoso”, tal y como aseguraban en la presentación de la película en D23. Una forma de mantener la esencia pero presentando temas más adultos, algo en lo que siempre se ha fijado la saga. “Cuando salió Toy Story, no había muchas películas que hicieran eso. Había muchas que eran para cuatro niños y nada más que quizá de Japón o algo para adultos. Así que nuestro objetivo era, del mismo modo que Steven Spielberg hizo con Indiana Jones y La guerra de las galaxias con George Lucas, llevar la animación a algo que pudiéramos disfrutar los veinteañeros o treintañeros”.
Últimas Noticias
La cantante que dejó la música para convertirse en una experta de hamburguesas
La estrella del pop ha comenzado su proyecto en The Londesborough, al norte de Londres

Condenados a escribir: la vida entre rejas de los grandes autores de la literatura universal
Daria Galatera relata la experiencia de más de 40 escritores que acabaron en la cárcel

Eduard Fernández, ganador a Mejor interpretación masculina en los Premios Platino 2025: “Hay mucha incultura. Por eso está avanzando tanto la extrema derecha”
El ganador atiende a ‘Infobae España’ antes de que comience la gran gala del audiovisual en castellano y portugués

Los Premios Platino reconocen la importancia de ‘Cien años de soledad’ como mejor serie del año
La XII edición de los galardones de la industria iberoamericana también ha premiado la película brasileña ‘Aún estoy aquí’

Karla Sofía Gascón critica la definición legal de lo que es una mujer en Reino Unido en los Premios Platino: “Que venga quien quiera a comprobar que yo no soy una mujer”
La actriz madrileña ha entregado los premios a ‘Mejor guion’ y ‘Mejor dirección’ en “la fiesta de habla hispana”
