
Los caminos de los Hermanos Russo y Robert Downey Jr. se han cruzado varias veces, y parece que el destino quería que lo volviesen a hacer otra vez, aunque fuese de una forma algo diferente. Los directores abandonaron Marvel en 2019, cuando realizaron su última gran película bajo el sello, Vengadores: Endgame. Esa película supuso el final para muchos personajes de la saga y, con ellos, sus propios actores, pero hubo uno que ahora regresa aunque en otro papel bien distinto: Robert Downey Jr. como Victor Von Doom, más conocido como el Doctor Muerte. Sin embargo, la historia de cómo se fraguó este reencuentro es mucho más compleja de lo que parece.
Hace tan solo unos meses que se anunció que los Russo volverían a la saga, después de que Marvel desechara otras opciones de directores que se habían postulado y que han terminado en otros proyectos. Para una película-evento que constará de un montón de personajes, el estudio ha querido ir a lo seguro y apostar por el dúo que le ha dado tantas alegrías en el pasado. Sin embargo, los Russo admiten ahora que no tenían todas consigo, y que de hecho llegaron a rechazar inicialmente el proyecto. “Fue idea de Kevin Feige. Y lo más interesante de todo es que esa conversación tuvo lugar hace tiempo. Robert Downey Jr. trató de convencernos para que lo hiciéramos y dijimos ‘No’... Simplemente no teníamos una historia. No teníamos una forma de entrar, ¿verdad? Nos resistimos durante un tiempo”, reconocen los directores.
No obstante, sucedió algo que les hizo cambiar de opinión. “Y entonces un día Steve McFeely (guionista de Vengadores: Endgame), que es uno de nuestros colaboradores clave, dijo: ‘Tengo una idea’. Y nos llamó a reunión y le dijimos: ‘Esa es la historia. Hay que contarla. Es una historia realmente poderosa’”, revelan ahora los hermanos, que se encuentran promocionando su última película, Estado eléctrico, la tercera que han hecho fuera de Marvel tras Cherry y El agente invisible, de nuevo con actores familiares al universo como Chris Pratt, Anthony Mackie o Stanley Tucci. Solo queda una cuestión por resolver: ¿cuál es esa historia?

Villanos que se creen héroes
Hay que recordar que Iron Man murió en Vengadores: Endgame, pero eso no significa que no pueda tener otra versión dentro del Multiverso. Sin embargo, se haría algo extraño ver enfundado a Downey Jr. de nuevo en la armadura mientras que interpreta a uno de los nuevos y grandes villanos... a no ser que nunca se le llegue a ver la cara. Porque si por algo se caracteriza el Doctor Muerte es por su máscara, que podría ser la solución para no generar una gran confusión a los espectadores de Marvel.
En cualquier caso, los directores se atreven a dar pistas de cómo será este personaje. “Nos encantan los villanos. Pero por encima de todo nos encantan los villanos que se creen los héroes de su propia historia”, explicaban los Russo, dando a entender que quizá Victor Von Doom sí podría tener una historia de orígenes dentro de la película para explicar sus motivaciones, tal y como ya hicieron en Vengadores: Infinity War con el personaje de Thanos. Pero si hay una historia de orígenes, habrá flashbacks, y si hay flashbacks, entonces es muy probable ver a Doom sin su máscara. ¿Cómo resolverán esto?
Últimas Noticias
Muere Mariano Ozores a los 98 años, director del destape y la comedia popular
Ha fallecido el mítico cineasta que configuró un estilo propio a través de un humor políticamente incorrecto

La nueva adaptación de ‘Las Crónicas de Narnia’ de Greta Gerwig para Netflix ficha a Carey Mulligan: este es el papel que interpretará la actriz
La actriz de ‘Una joven prometedora’ se une a la ambiciosa adaptación de la saga de C.S. Lewis

Kevin Spacey reaparece en Cannes y se compara con Kirk Douglas: “He aprendido mucho de la historia, se repite con frecuencia”
El actor ha recibido un premio honorífico en una gala celebrada de forma paralela al festival

Jodie Foster critica a los jóvenes actores: “Les da igual si la película es mala”
La actriz de ‘El silencio de los corderos’ ha concedido una entrevista en la que repasa su carrera y el Hollywood actual

Le llamaban el “Leonardo extremeño” y recorrió 900 kilómetros con un combustible que se “bebió”: esta es la historia del inventor Arturo Estévez
El motor de agua causó una enorme sensación en los medios de comunicación y fue objeto de estudio de los expertos que trabajaban para Franco y el Ministerio del Ejército
