
“Estos dos señores tan viejos son el padre y la madre del señor Bucket. Se llaman abuelo Joe y abuela Josephine”. Con estas palabras -y la imagen de un arrugadísimo matrimonio tumbado en una cama- da comienzo la famosísima novela de Roald Dahl, Charlie y la fábrica de chocolate, en su traducción española (Santillana Educación).
Su historia nos la sabemos todos, la de un joven que encuentra un billete dorado en una chocolatina, gracias a la que puede acceder a la fábrica de Willy Wonka, el maestro chocolatero más famoso del mundo. Aunque, tal vez, a nuestra cabeza no vengan las palabras del escritor, sino el rostro de Johnny Depp en el inolvidable mundo que vimos en la película de Tim Burton... o a Timothée Chalamet cantando en Wonka, una versión más reciente que explicaba los orígenes del inventor de chocolatinas más querido por todos.
En cualquier caso, muy pronto será posible no solo ver una nueva versión de esa mágica fábrica de chocolate, sino que además, unos pocos afortunados, tendrán la oportunidad de adentrarse en su interior.
El billete dorado
Netflix acaba de anunciar The Golden Ticket, un nuevo reality de competición inspirando en el universo de Willy Wonka, Charlie Bucket y el resto de personajes ideados por Roald Dahl, y donde “un grupo de afortunados concursantes tendrá la oportunidad de adentrarse en el mágico mundo de las maravillas”.
Al igual que en la historia original, “para entrar, necesitarán un codiciado billete dorado”, advierten desde la nota compartida por Netflix. Un billete que, sin embargo, tendrá limitaciones, de modo que “los jugadores deberán adaptarse y elaborar estrategias”. “Los invitados de Wonka deberán superar juegos, pruebas y tentaciones diseñadas para demostrar sus instintos, resiliencia y capacidad de prosperar en el caos de un paisaje onírico retrofuturista”.
Las condiciones para participar
La plataforma todavía no ha anunciado ni el lugar de rodaje ni la fecha de estreno del programa, si bien ya ha abierto el casting para que se apunten todos los interesados. “¿Crees que tienes lo que se necesita?“, preguntan desde la compañía. ”Los solicitantes deben ser mayores de 18 años y residentes legales de Estados Unidos".
De este modo, parece que Netflix no seguirá el guion de la película, donde los niños proceden de distintas partes del mundo -Augustos Gloop provenía de Düsseldorf, Alemania, mientras que Veruca Salt llegó desde Londres-, mientras que en la novela, pese a ser un evento internacional, no se indica la procedencia de los concursantes.
Por su parte, los ejecutivos de Netflix se han mostrado “encantados de revivir la magia” de la fábrica de chocolate más famosa del mundo. Así lo ha referido Jeff Gaspin, vicepresidente de Unscripted -sección de contenidos sin guion- de Netflix. “Este reality único combina aventura, estrategia y dinámica social, creando una experiencia tan cautivadora como impredecible. Por primera vez, unos pocos afortunados no solo tendrán que imaginar la experiencia, sino que podrán entrar en la fábrica y vivirla”.
Cabe recordar que, en 2021, la plataforma se unió con Roald Dahl Story Company para volver a adaptar las historias de uno de los autores más importantes de literatura infantil. Por ello, además de Matilda, de Roald Dahl: El Musical (2022) o La maravillosa historia de Henry Sugar (2023), muy pronto llegará también The Twits, basada en la novela Los Cretinos.
Últimas Noticias
Fernando Aramburu: “Es muy humano el miedo a contagiarse de la desgracia, a estar cerca del dolor”
El gran escritor vasco habla sobre “Hombre caído”, su nuevo libro de cuentos, que aborda temas como la decrepitud, la muerte, la lealtad, los pactos íntimos en las parejas y la frustración

Olivia Rodrigo reina en la despedida de un Mad Cool 2025 lleno de jóvenes rockeras y segundas oportunidades para el indie
La nueva diva del pop-rock fue la gran maestra de ceremonias para un cierre que contó también con las actuaciones de Thirty Seconds to Mars o Bloc Party entre otros

La joven que con 18 años logró hacer realidad el concierto de piano más famoso de la historia: “Pura magia desde la primera nota”
La película ‘Köln 75′ cuenta cómo Vera Brandes logró que el músico Keith Jarrett se convirtiera en un autor de jazz ‘superventas’

Pedro Pascal recuerda sus orígenes españoles durante la promoción de ‘Los Cuatro Fantásticos’: “Mi sangre es del norte de España”
Parte de la nueva cinta del Universo Cinematográfico de Marvel se ha rodado en Oviedo

La novela negra que viene de Japón: su historia a través de dos libros que nos acercan al thriller de detectives del país asiático
Nos acercamos al país nipón a través de dos obras de autores fundamentales prácticamente inéditos en nuestro país
