¿'Aquí no hay quien viva’ o ‘La que se avecina’? Fernando Tejero revela cuál es su serie favorita

El actor participó en dos de las series más míticas de la historia nacional

Guardar

Hablar de Aquí no hay quien viva y de su sucesora espiritual, La que se avecina es hablar de dos de las series que más han marcado a la sociedad española en la historia. Ambas producciones comparten creadores, y también muchos de sus actores. Es el caso de Fernando Tejero, que entró en la primera en el año 2003 hasta su fin en el 2006 con el personaje del conserje Emilio. En 2013, lo hizo como Fermín Trujillo en el spin-off.

Durante su participación en el pódcast El acorde prohibido, Tejero reveló cuál de las dos es su favorita. “Me gustaba más Aquí no hay quien viva”, confesó Tejero. Si bien explicó que está encantado de haber interpretado a Emilio en La que se avecina, también destacó que las dos series comparten un tipo de comedia similar. “A fin de cuentas, es el mismo tipo de comedia. Aunque Aquí no hay quien viva era más realista”, añadió

Sobre las características que hacían especial a Aquí no hay quien viva, que en su opinión tenía una comedia más auténtica y con un tono más “blanco”, en comparación con la versión más “esperpéntica” y exagerada de La que se avecina.

“Se convirtió en un personaje histórico”

Tejero no solo habló de sus preferencias en comedia, sino también de su carrera en general. A pesar de su fama en la televisión, el actor dejó claro que ha explorado una amplia gama de géneros, destacando su participación en Cinco metros cuadrados (Max Lemcke, 2011), una película dramática que tanto a él como al equipo le valieron varios reconocimientos en el Festival de Málaga. “Hice una película que se llamaba Cinco metros cuadrados, que era un drama social, y me premiaron como mejor actor en el Festival de Málaga”, explicó Tejero. Este contraste entre su faceta como actor dramático y cómico no pasó desapercibido para él, quien también comentó que, a pesar de su amplia carrera cinematográfica y televisiva, la gente generalmente lo reconoce por dos series.

Fernando Tejero en 'Aquí no
Fernando Tejero en 'Aquí no hay quien viva'

“Yo he hecho 50 películas, he estado cuatro veces nominado a los Goya, tengo un Goya, pero la gente casi en general te reconoce por dos series que has hecho”, reflexionó, dejando claro que los papeles que interpretó en Aquí no hay quien viva y La que se avecina son los que más han calado en la memoria colectiva a nivel nacional. “Encantado, porque hacer un personaje como Emilio, que se convirtió en un personaje histórico, ha sido una experiencia increíble”, añadió, destacando lo especial que fue su papel en La que se avecina, el cual dejó frases históricas que los fans siguen recordando.

Finalmente, Tejero se mostró optimista con respecto a su futuro profesional. Aunque ahora está enfocado en proyectos dramáticos, también expresó su deseo de regresar a la comedia. “Ahora fíjate que quiero hacer una comedia porque con tanto drama...,” bromeó, dejando entrever que, aunque ha pasado por una etapa de protagonizar proyectos más serios, la comedia sigue siendo su terreno natural y su verdadera pasión.

Últimas Noticias

Los Premios Platino reconocen la importancia de la serie ‘Cien años de soledad’ como la mejor del año

La XII edición de los galardones de la industria iberoamericana también ha premiado la película brasileña ‘Aún estoy aquí’

Los Premios Platino reconocen la

Muchas estrellas, glamour y lo mejor de un (casi) mismo idioma: así ha sido la alfombra roja de los Premios Platino 2025

Madrid acoge la XII edición de la fiesta del cine (y series) iberoamericanas. ‘Infobae España’ entrevista a algunas de las figuras más importantes de la noche, como el nominado a mejor actor Eduard Fernández, Karla Sofía Gascón o Pablo Alborán

Muchas estrellas, glamour y lo

Premios Platino 2025, en directo: la brasileña ‘Ainda estou aqui’ se corona como la Mejor película iberoamericana del año

La duodécima edición de los premios se celebra en la capital de España para laurear algunas de las mejores películas y series de la industria iberoamericana

Premios Platino 2025, en directo:

Las mentes detrás de ‘Cien años de soledad’ revelan las claves de la serie que aspira a todo en los Premios Platino: “Nuestro mayor reto fue convencernos de que se podía adaptar”

Hablamos con los productores ejecutivos y máximos responsables de la gran producción de Netflix sobre todas las aventuras que ha deparado el rodaje en Colombia

Las mentes detrás de ‘Cien

‘La infiltrada’ y ‘Cien años de soledad’ parten como favoritas en la gran fiesta del cine (y las series) españolas y latinas

Los Premios Platino llegan a su XII edición con un surtido número de producciones que representan el buen momento por el que pasan las ficciones en habla española y portuguesa

‘La infiltrada’ y ‘Cien años
MÁS NOTICIAS